SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 4 AÑOS LA ACTIVIDAD DE CONTAR TRIMESTRES APRENDIZAJE DE LA SERIE NUMÉRICA Y SIMPLE CONTEO HASTA EL 50. 1º 2º 3º REPASO DE CUANTIFICADORES: MUCHOS-POCOS PONEMOS UNO MÁS TODOS-ALGUNOS NINGUNO-NADA MÁS QUE-MENOS QUE-IGUAL QUE- TODOS IGUALES TANTOS COMO… 1º REPASO DE EQUIVALENCIAS EN LAS COLECCIONES: NÚMEROS MAYORES DE 10. EMPAREJAMIENTO DE CONJUNTOS EQUIVALENTES. BÚSQUEDA DE CONJUNTOS EQUIVALENTES. CREACIÓN DE UN CONJUNTO Y BÚSQUEDA DE SU EQUIVALENTE. 1º ESTABLECIMIENTO DE UN PATRÓN FÍSICO ESTABLECIMIENTO DE REFERENTES FÍSICOS COMUNES CON SIGNIFICADO. ESTABLECIMIENTO DE PATRONES FÍSICOS COMUNES SIN SIGNIFICADO. 1º ORDENAMIENTO DE PATRONES FÍSICOS HASTA EL 20. EQUIVALENCIA ENTRE CONJUNTOS-PATRONES. BÚSQUEDA DE CONJUNTOS-PATRONES VECINOS. ENCADENAMIENTO DE PATRONES VECINOS. 1º DISPOSICIÓN DE LOS OBJETOS AL CONTAR CON CANTIDADES MAYORES. ETAPA 1. OBJETOS PERFECTAMENTE ALINEADOS (HAY PRINCIPIO Y FIN) ETAPA 2. OBJETOS EN FORMA DE CÍRCULO. ETAPA 3. OBJETOS CRUZADOS. ETAPA 4. OBJETOS SIN ORDEN (LOS OBJETOS SE PUEDEN IR APARTANDO AL CONTAR) 1º 2º 3º FASES DEL CONTEO: NIVEL 3: CADENA ROMPIBLE. CUENTA A PARTIR DE CUALQUIER NÚMERO QUE SE LE INDIQUE…... NIVEL 4: CADENA NUMERABLE. COMENZANDO DESDE CUALQUIERNÚMERO CUENTA UN Nº DADO NIVEL 5: CAD. BIDIRECCIONAL. RETROCUENTA. CUENTA HACIA DELANTE Y HACIA ATRÁS……… 1º 1º 1º 2º 2º 2º 3º 3º 3º SUBITIZACIÓN. HASTA EL 10 PRESENTACIÓN DE CONFIGURACIONES FIJAS POR CADA Nº, CON SUS VARIANTES. PRESENT. COMBINADA DE CONFIGURACIONES FIJAS, DE LOS Nº QUE SE HAYAN ESTUDIADO. PRESENTACIÓN DE CONFIGURACIONES DIFUSAS. PRESENT. COMBINADA DE CONFIGURACIONES DIFUSAS DE DISTINTOS NÚMEROS. 1º 2º 3º ESTIMACIÓN: IDENTIFICACIÓN DE CONFIGURACIONES ESTIMACIÓN SOBRE LA RECTA O LÍNEA NUMÉRICA. 1º 1º 2º 2º 3º 3º EL NÚMERO Y SU ESTRUCTURA. ORDENACIÓN Y COMPARACIÓN. TRIMESTRES CORRESPONDENCIA GRAFÍA-CANTIDAD Y CANTIDAD GRAFÍA DE LOS PRIMEROS NÚMEROS: 1º 2º 3º LA DECENA: OBTENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE DECENAS. NOMBRE Y ESCRITURA DE LAS DECENAS. REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DE DECENAS Y UNIDADES. CONTAR DECENAS Y UNIDADES. 2º 2º 2º 2º 3º 3º 3º 3º REPARTO REGULAR REPARTO UNIFORME EN DOS PARTES REPARTO UNIFORME EN TRES PARTES 1º 2º 3º 3º REPARTO IRREGULAR Y LIBRE REPARTO IRREGULAR EN DOS PARTES REPARTO IRREGULAR EN TRES PARTES REPARTO INVERSO 1º 1º 2º 2º 3º 3º 3º REPARTO PROPORCIONAL: DOBLE Y MITAD 1º 2º 3º REEQUILIBRIO DE REPARTOS: REEQUILIBRIO DE DOS CANTIDADES. REEQUILIBRIO POR ADICIÓN. REEQUILIBRIO POR SUSTRACCIÓN. 2º 2º 2º 3º 3º 3º BISECCIÓN DE NÚMEROS: BISECCIÓN SOBRE LA RECTA NUMÉRICA. BISECCIÓN CON MATERIAL DISCONTINUO. BISECCIÓN CON SÍMBOLOS NUMÉRICOS. 2º 2º 2º ORDENACIÓN DE CONJUNTOS: HASTA 10 Y HASTA 20 CONTEO Y ORDENACIÓN DE CONJUNTOS. ORDENACIÓN DE CONJUNTOS DESORDENADOS. INTERCALACIÓN DE ELEMENTOS PERDIDOS. ORDENACIÓN CON MATERIAL NO MANIPULABLE. 1º 1º 1º 2º 2º 2º 2º 3º 3º COMPARACIÓN DE CONJUNTOS: NÚMEROS OCULTOS. JUEGOS CON CARTAS DE LA BARAJA O CON SARTAS. 2º 3º 3º LAS TRANSFORMACIONES DE LOS NÚMEROS TRIMESTRES LA SUMA FASE 1 DE LA TABLA DE LA SUMA. FASE 2 DE LA TABLA DE LA SUMA. FASE 3 DE LA TABLA DE LA SUMA FASE 4 DE LA TABLA DE LA SUMA. EXTENSIÓN DE LA FASE 1. 1º 2º 2º 3º 3º COMPOSICIONES Y DESCOMPOSICIONES: LOS AMIGOS DEL 10 LOS AMIGOS DEL 6-7-8-9 1º 1º 2º 3º SECUENCIA PROGRESIÓN DE LA SUMA: SUMAS DE TRES DÍGITOS: FASE1 Y FASE 2. 3º SUMAS DE DECENAS INCOMPLETAS SIN REBASAMIENTO 3º SITUACIONES DE LA SUMA: CAMBIO 1 COMBINACIÓN 1 IGUALACIÓN 5 COMPARACIÓN 3 2º 2º 3º 3º LA RESTA: SITUACIONES DE LA RESTA. DETRAER CAMBIO 2 LLEGAR Y QUITAR HASTA IGUALACIÓN 2 2º 3º 3º