El resultado del primer ejercicio ha sido bastante satisfactorio, en primer lugar hemos podido analizar cómo se resuelven distintos procesos de construcciones geométricas y la creación de módulos y submódulos que generen redes reticulares con distintos ritmos. Hemos trabajado con bases cuadradas y triangulares y hemos incorporado grecas. Los trabajos han sido elaborados creativamente con los alumnos con libertad según ejemplos dados en el proyector. La incorporación de color crea dinamismo a dichos lenguajes. En este ejercicio lógicamente he encontrado diversidad en el aula, hay alumnos con dificultad en los trazados o uso de las herramientas y otros con buenas capacidades en el uso de las mismas y buen uso de la creatividad. Los que han tenido más dificultades han realizado las creaciones rítmicas con una base cuadrangular y han utilizado grecas. Los que han tenido mayor facilidad han usado la retícula equilátera y han trabajado polígonos estrellados y enlazados. En general esta actividad ha sido muy satisfactoria y hemos aprendido mucho.