PROPUESTA GRUPO DE TRABAJO. TÍTULO: USO DEL COLOR EN EL ÁMBITO INFORMÁTICO DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS. JUSTIFICACIÓN: En el del III Plan de Formación 2018-2019, en la línea 1 y en el apartado 3 se contempla el Fomento de las competencias digitales docentes para el trabajo de aula: uso del cuaderno del profesor, blogs, e-portfilios, e-rúbricas, etc. En la línea 3 en el punto 1: Investigación e innovación educativa. Desarrollo de programas educativos. Y en la misma línea en el punto 2 la: Integración de las actuaciones derivadas de los programas educativos en el proyecto curricular del centro. - Impulso de prácticas reflexivas que favorezcan la innovación en el aula. Es por ello que nuestro grupo de trabajo cumple todos los requisitos para poderlo llevar a cabo. DESCRIPCIÓN DEL GRUPO: Remedios Salas Trujillos. Profesora del departamento Medios Informáticos. Luis Felipe Macías Ramos: un profesor del departamento Medios Informáticos. Alberto Ibáñez Pérez: un profesor del departamento Medios Informáticos. Susana Ibáñez Macías. Profesor del departamento de Diseño Gráfico. Nieves Jimenez Lopez: profesor del departamento fotografía. Begoña Hidalgo Cuadrado. Profesor del departamento de volumen. SITUACIÓN DE PARTIDA: Es la continuación de un grupo de trabajo anterior con el mismo nombre, se concluyó la participación de todos los componentes en un pdf que relataba toda la información relativa al color y su uso en el ámbito informático. Pero faltó concluir la información recopilada y maquetada en un blog o web dónde todo el profesorado pudiera acceder a ella y utilizarlas para sus clases. Tanto es así, que debido a la globalidad de internet, profesores de todo el mundo pueden utilizar la web para uso académico. Llegando a todos los internautas interesados en el tema. OBJETIVOS FORMATIVOS PREVISTOS: 1- Realizar un blogs o web, donde contenga toda la información relativa al uso del color en el ámbito informático. REPERCUSIÓN EN EL AULA: El uso del blog, estaría orientado a todos los profesionales de la enseñanza que imparten temas relacionados con las artes plásticas. El profesor podría dar sus clases teóricas a través de nuestro blog, utilizando todos los contenidos expuestos por temas, estos son explicados de manera sencilla y a modo de presentación, a través del cañón retroproyector. El alumno también es participe de los contenidos del blog, ya que desde casa puede acceder al temario, que ha sido impartido por el profesor y tener su propios apuntes. Para las actividades se daría una contraseña, en la cual el alumno puede realizar desde casa o bien en clase, las actividades propuestas. Generalizando. Internet ahora mismo es una herramienta muy buena para impartir docencia. He aquí una manera de facilitar al alumno y al profesor el aprendizaje. solicitud de los apoyos: No se van a necesitar apoyos de otras instituciones o profesionales del sector. recursos necesarios: acceso a internet. Cuenta google. CONTENIDOS: La luz y el color como fenómenos físicos Naturaleza y propiedades. Propagación. SINTESIS DE COLORES Usos y aplicaciones del color. El color y la comunicación, el significado del color. Teorías del color Sistemas de representación del color. El cono de Oswald, el sólido de Munseil, el cubo de Hickethier el triángulo CIE, RGB, HLS, MCYK, Pantone. El tratamiento informático del color. Sistemas de gestión del color. Los modelos de color. Reproducción y normalización del color. Los modelos de color Reproducción y normalización del color DESCRIPCIÓN: Debido a que el uso de la informática ha revolucionado la forma de comunicarse, también se ha desarrollado otra forma de entender el color y su uso en sus aplicaciones. Es necesario crear un contenido educativo, donde quede toda la documentación necesaria para impartir docencia, recopilada en un sitio, en este caso sería un blogger, donde tanto profesores como alumnos puedan utilizar como recurso didáctico. Internet tiene mucha información, pero no está consolidada en un solo sitio para acceder a ella fácilmente y poderlo utilizar para la docencia. Nuestro grupo se compondría de diferentes personas de varios departamentos didácticos, ya que el uso del color en el ámbito artístico se engloba en varias asignaturas de estudios artísticos. Los profesores de cada uno de los departamentos llevarán la tarea, según contenidos establecidos, de recopilar información y presentarla de manera cómoda y sencilla para la impartición de docencia, además se incluirán actividades de la misma. En el del III Plan de Formación 2018-2019, en la línea 1 y en el apartado 3 se contempla el Fomento de las competencias digitales docentes para el trabajo de aula: uso del cuaderno del profesor, blogs, e-portfilios, e-rúbricas, etc. En la línea 3 en el punto 1: Investigación e innovación educativa. Desarrollo de programas educativos. Y en la misma línea en el punto 2 la: Integración de las actuaciones derivadas de los programas educativos en el proyecto curricular del centro. - Impulso de prácticas reflexivas que favorezcan la innovación en el aula. Es por ello que nuestro grupo de trabajo cumple todos los requisitos para poderlo llevar a cabo. Cómo principal objetivo sería la creación de un blogger donde contenga toda la información relativa al uso del color en el ámbito informático. Teniendo una gran repercusión en el aula a la hora de impartir docencia y facilitar al alumno dicha información.