NUESTRO PROYECTO CON EL HUERTO. El PRODUCTO FINAL sería la Presentación de nuestro Huerto a través de la grabación de un vídeo; que será compartido en la página web de nuestro colegio. Durante nuestro Proyecto hemos realizado las siguientes tareas: habas, ajos, patatas, y otras plantas; nos hemos encargado de regarlo junto con Patricio, les hemos quitado las hierbas y hemos puesto carteles al lado de cada árbol o planta con el nombre y un código QR que se puede leer con el móvil, y te facilita información de la planta; hemos cogido aceitunas, las hemos partido y aliñado; además de recolectar pimientos, berenjenas, naranjas y granadas. Para la realización de las actividades hemos tenido en cuenta, a la hora de sembrar, las plantas más adecuadas según la época del año en la que nos hemos encontrado. También hemos regado las plantas que hay en el interior del colegio. Se ha puesto un cartel en huerto escolar y hemos compartido muchas de estas actividades con nuestra comunidad educativa a través de la página web del colegio. Hemos trabajado las Competencias Clave que citamos a continuación: Lingüística, Matemática, Aprender a aprender, Sociales y Cívicas, Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Con respecto a la Metodología, ha sido totalmente participativa, activa, lúdica, motivadora e integradora, donde nuestro alumnado ha sido el verdadero protagonista. La distribución espacio-temporal se ha realizado mediante turnos para poder sembrar y llevar a cabo lo que hemos comentado anteriormente, para que resulte más efectivo y puedan colaborar el mayor número de alumnos posible, debido a que las herramientas que poseemos son escasas. Para ello hemos dedicado algunas sesiones de las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Educación Artística. Los indicadores que hemos trabajado son: L.C.L. 3.2.2.; M. 1.4.2.; C.N. 1.1.1., 1.1.2, 1.1.3., 1.1.5.; C.S. 1.3.2.; E.A. 1.1.1. Los instrumentos de evaluación que hemos utilizado han sido: la observación directa, la colaboración individual y grupal, los productos obtenidos, la implicación en el proceso y el aprendizaje adquirido a través de todas las áreas implicadas. Los recursos didácticos han sido: tierra, semillas, plantas, agua, escardillo, azada, cubos, regaderas, maestros, el alumnado y Patricio. El espacio utilizado está dentro del Centro Escolar. No hemos podido realizar el arreglo y embellecimiento de las vallas del huerto. El alumnado ha estado encantado de poder participar y ver el fruto de lo que han sembrado, valorando así los productos obtenidos.