TERTULIAS DIALÓGICAS ¿QUÉ ES? Las Tertulias Dialógicas son una Actuación de Éxito dentro de las Comunidades de Aprendizaje. Se trata de la construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo con todo el alumnado participante en la tertulia. Las tertulias dialógicas se desarrollan en base a las mejores creaciones de la humanidad en distintos campos: desde la literatura hasta el arte o la música. A través de las tertulias dialógicas se potencia el acercamiento directo del alumnado a la cultura clásica universal. Como ha planteado Habermas, en la ética y en la ciencia, es imprescindible el consenso. Sin embargo, no lo es en la estética. En la literatura y las artes en general, no es necesario para la vida social un consenso estético, alguien puede preferir Verdi y otra persona puede preferir Beethoven y pueden convivir perfectamente. Sin embargo, si hay consenso en que hay obras mejores que otras, y por este motivo, las Tertulias Dialógicas de estos ámbitos se basan solo en las obras que todo el mundo está de acuerdo que forman parte de las mejores creaciones de la humanidad. ¿CÓMO SE ORGANIZAN? En cada sesión todo el alumnado participante expone su interpretación sobre aquello en lo que se está trabajando en la tertulia dialógica (un texto literario, una obra de arte, una pieza musical, etc.). Así, expresa al resto aquello que le ha suscitado, explicando por qué le ha llamado la atención, relacionándolo con diálogos previos en tertulias anteriores, exponiendo su reflexión crítica al respecto, etc. A través del diálogo y las aportaciones de cada alumno/a se genera un intercambio enriquecedor que permite profundizar en aquello sobre lo que versa la tertulia, promoviendo a su vez la construcción de nuevos conocimientos. En cada sesión una de las personas participantes asume el rol de moderadora con la idea de favorecer una participación igualitaria entre todo el alumnado. Por ejemplo, en la tertulia literaria todo el alumnado se compromete a leer un número de páginas o capítulos y a elegir párrafos que luego en la tertulia leen en voz alta y explican el porqué de su elección. Debatiendo alrededor de ellos. LAS TERTULIAS DIALÓGICAS LITERARIAS EN EDUCACIÓN INFANTIL DEL C.E.I.P. MOSAICO Debido a la corta edad de nuestro alumnado y a la necesidad de que las familias les ayudéis a realizar la lectura propuesta, se entregará dicha lectura junto con un guión de análisis que os sirva de ayuda en casa. Dicho guión se entregará con las respuestas que los niños y niñas os hayan dado un día antes de la Tertulia. El día de la Tertulia, todos aquellos que habéis ayudado al alumnado a construir un significado de esa lectura estáis invitados a participar en la misma. Las lecturas que se faciliten en formato libro son el resultado de una inversión considerable que ha realizado el centro y las propias familias para la realización de esta actividad, por lo tanto se hace indispensable el compromiso de toda la comunidad en su cuidado y mantenimiento. Con esta actividad pretendemos despertar el gusto por la lectura, hacer pensar a los niños y niñas sobre determinadas palabras, frases o fragmentos que llamen su atención, facilitar la comprensión lectora, utilizar el pensamiento crítico, y respetar las normas del diálogo en grupo. Esperamos que os guste la propuesta y que colaboren lo máximo posible. Un cordial saludo, el Equipo de Educación Infantil.