Nombre: ______________________________ Curso: _____ FORMAS DE EMPEZAR UN CUENTO Puedes utilizar estas expresiones para comenzar tus cuentos: Había una vez... Hace mucho tiempo... Esto era una vez... Érase que se era... Cuentan que en un país lejano... Una mañana de primavera... En un lugar... Érase una vez como mentira que es... Para saber y contar y contar para aprender... En el país de irás y no volverás... Hace años... En tiempos de Maricastañas... Según cuentan los más viejos del lugar, hubo… Hace mucho tiempo... En aquellos tiempos... Aquí pasó que... Aquel día gris... Una noche estrellada... Un día, no hace mucho tiempo… Nuestra historia empieza en… Una fría mañana de invierno… En tiempos muy antiguos… No hace mucho tiempo vivía… En un país muy lejano… Aquel día, nuestro protagonista… Hubo una vez... FORMAS DE TERMINAR UN CUENTO Puedes utilizar estas expresiones para terminar tus cuentos: ... y colorín colorado este cuento se ha acabado. ... y vivieron felices y comieron perdices y a mí no me dieron porque no quisieron. ... zapatito roto, cuéntame otro. ... y se acabó lo que se daba. ... y vivieron felices hasta el fin de sus días. ... y los cuentos se los lleva el viento. ... cuento “contao” de la chimenea al “tejao”. ... y este cuento se perdió entre olivares. ... y colorado colorín este cuento llegó a su fin. … y todos vivieron felices y contentos, sin darme nada a mí, que ahora lo cuento. … y como me lo contaron yo lo cuento, siempre que tengo tiempo. … y si hasta ahora no lo conté será por desgana y desinterés. … y este cuento se ha terminado y el que no levante el “pompis” quedará pegado. … y yo ahora me voy por un caminito, y ustedes por otro… si este cuento les gustó, mañana les cuento otro. … y a partir de entonces ya no tuvieron nada que temer. EXPRESIONES PARA INDICAR ORDEN EN LAS ACCIONES Para enlazar los acontecimientos que suceden en la historia emplea expresiones temporales como: Primero… Un día… Luego… Al día siguiente… A continuación… Al poco tiempo… Después… Más tarde… Por último…