SEGUNDA INTERVENCIÓN EN COLABORA 3.0 A) Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido (Haciendo referencia al grupo-clase con el que se ha intervenido). He intentado aplicar lo que hemos ido aprendiendo a lo largo del curso sobre la evaluación de las Competencias Clave, utilizando el cuaderno digital y relacionándolo con las unidades didácticas integradas que también estamos empezando a confeccionar. Por ahora los resultados de haber transferido lo aprendido a la práctica real en el aula son bastante positivos, estamos viendo bastantes ventajas de utilizar el cuaderno de Séneca para la evaluación de las competencias clave. B) Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido. Hemos aprendido a relacionar el cuaderno digital, además de con las Competencias Clave con otros parámetros a tener en cuenta, con los estándares de aprendizaje, con las unidades didácticas, etc. C) Resaltar las experiencias que hayan resultado interesantes. En general hemos trabajado muy bien, en equipo, aclarando dudas y aprendiendo los unos de las experiencias de los otros. Por mi parte, lo más interesante ha sido aprender diferentes conceptos que no tenía claros, cómo relacionarlos y ver de forma práctica las ventajas de utilizar el cuaderno de Séneca para evaluar a nuestros alumnos. D) Destacar aspectos susceptibles de mejora. Lo más difícil ha sido entender cómo relacionar todos los parámetros, las actividades evaluables, los estándares, las competencias clave,… y , además, relacionarlas con las diferentes unidades didácticas. Además, las UDIs son un concepto relativamente nuevo para muchos y aún no sabemos bien cómo realizarlas y meterlas en Séneca, así como de qué forma incluir la atención a la diversidad. En algunas ocasiones, nos hemos encontrado con situaciones que nos han sido difícil aplicar a nuestro cuaderno digital.