TÍTULO: Create your own blog! ALUMNADO AL QUE VA DIRIGIDA: Voy a trabajar con alumnos de 1º de la ESO en la materia de inglés. Son un grupo de 21 alumnos y alumnas. DESCRIPTOR Y DESCRIPCIÓN: La actividad en sí va dirigida a la creación de un blog por parte del alumnado con el fin de utilizarlo en clase y entre el propio alumnado. Así mismo, se trabajarán aspectos relacionados con la igualdad, la competencia comunicativa, la convivencia, el uso de las TICs, etc. Antes de comenzar con la descripción de la aplicación para crear el blog, comenzaré explicándoles el concepto de blog. A continuación, detallaré algunas de las aplicaciones y utilidades del blog así como una pequeña descripción del mío. Mi blog es: englishnescania.blogspot.com CONTENIDOS Los contenidos son cómo crear, diseñar, enriquecer y mantener un blog. EVALUACIÓN 1. Crear un blog personal para la materia de inglés. 2. Acceder al blog un número determinado de veces. 3. Publicar archivos de calidad referentes al área de inglés. 4. Publicar diferentes tipologías de archivos en el blog. 5. Interactuar a través de los blogs de los compañeros a través de la herramienta de correo, comentarios, etc. 6. Cuidar la estética del blog. 7. Estructurar adecuadamente la información en el blog (clasificación de las entradas, presentación, etc). 8. Participar en los cuestionarios diseñados en el blog TEMPORALIZACIÓN La actividad se llevará a cabo en 8 sesiones de un ahora de duración cada una. MATERIALES (RECURSOS) NECESARIOS: El material necesario para la actividad serán los portátiles del centro y una buena conexión a Internet. ASPECTOS QUE HABRÍA QUE CONSIDERAR: El enfoque será totalmente práctico, una muestra de trabajo colaborativo ya que los alumnos y alumnas compartirán información a través de sus blogs y los comentarios serán moderados para procesar dicha información. Así mismo y al tratarse de la asignatura de inglés, ciertas instrucciones y publicaciones se realizarán en lengua inglesa. SESIONES: 1ª Explicación teórica y funcionamiento del blog. 2ª Elección de los temas a presentar en el blog y búsqueda de recursos (fotos, etc…). Podemos utilizar buscadores tales como yahoo, altavista, google, etc. 3ª Creación de una dirección Gmail (indispensable para la posterior publicación del mismo blog) así como primer contacto con la profesora para comunicar la dirección de correo electrónico asociado al blog. 4ª Creación del blog con paso a paso de forma conjunta con el grupo-clase con la ayuda de la profesora. Posteriormente enviarán a través del correo la dirección creada por cada alumno o grupo de alumnos. 5ª Diseño del blog. 6ª Revisión de las diversas aplicaciones. 8ª Moderación de comentarios. 9ª Presentación de los blogs. Coeducación. (Esta presentación puede abarcar más de una sesión).