1.Grado de cumplimiento de los compromisos individuales: Tareas realizadas, materiales elaborados (en su caso)y aplicación en el aula. Teniendo en cuenta que es la primera vez que trabajo por UDI mi experiencia ha sido positiva aunque reconozco que tengo que mejorar en varios aspectos. Al tener que organizarme entre las sesiones de Inglés (Lengua Extranjera), las sesiones de otras asignaturas como Naturales y Lengua y la UDI me ha sido al principio un poco lioso y no sabía como empezar. Los primeros días ha sido para mí un poco estresante porque no sabía como relacionar la UDI con los temarios de dichas asignaturas hasta que poco a poco con la ayuda de los compañeros me iba viniendo las ideas. Mi experiencia ha sido positiva porque he visto que he conseguido los objetivos fundamentales porque los alumnos han trabajado correctamente siguiendo las pautas dadas en clase. Considero positivo trabajar por UDIS para el alumno porque aprenden cosas nuevas y otras formas de trabajar y estudiar en clase además del que ya todos conocemos pero para el maestro considero que tiene sus partes buenas y sus partes malas pues debe de aprender a organizarse de otra forma y causa a principio un poco de estrés hasta que ya te acostumbras pero positivo porque cambias tu rutina diaria de dar las clases y un cambio puede resultar una buena experiencia. 2. Logros y dificultades en el proceso. Las dificultades han sido varias, empezando por la organización de los trabajos en grupo ya que los alumnos suelen presentar (algunos) problemas para trabajar con ciertos compañeros por una mala experiencia anteriormente y tienes que agruparlos de manera que puedan trabajar juntos. Una vez formado los grupos siempre hay algunos que trabajan más y otros que trabajan menos y suele haber quejas de unos compañeros a otros. La organización del tiempo ha sido otra dificultad porque hay grupos de trabajo que trabajan muy bien y terminan antes que otros y los que se quedaban atrás se sentían presionados por los compañeros para terminar lo antes posible. A pesar de las dificultades para trabajar en grupos también ha habido aspectos positivos porque los he visto ayudarse entre ellos cuando un compañero no sabia hacer algo o no le daba tiempo terminar. A la hora de traer los materiales por grupos siempre ha habido alguno compañero que se le olvidaba el material y los otros miembros del grupo se quejaban por no poder empezar hacer el trabajo. Para solucionar dicho problema he usado los materiales que he podido tener en clase para poder utilizarlos en los murales de las UDIs. 3. Conclusiones. Al principio reconozco que no sabía como empezar ni como organizarme ya que habia estado en una escuela de adultos durante 2 años y había perdido un poco la experiencia de trabajar en un colegio pero en cuanto te empiezas a organizar y la ayuda de tus compañeros va saliendo todo poco a poco. La experiencia ha sido generalmente positiva sobre todo para el alumnado ya que aprenden cosas nuevas y cambian la rutina de las clases por algo distinto y eso ayuda a despertar el interés de aprender en nuestros alumnos.          4. Perspectivas de continuidad para el próximo curso. Volvería a trabajar por UDI porque me ha parecido una experiencia positiva aunque me ha generado estrés varios días por algunos problemas de aulas para organizar los grupos de trabajo ya que las madres/padres de mis alumnos opinaban para que sus hijos no estuvieran con ciertos compañeros por problemas personales pero han comprendido la situación y han sido flexible para poder trabajar lo mejor posible.