1º Sesión del curso Mejora de la Convivencia y Plan Lector (MECOYPLE). Asistentes: Rosario Alonso Moriche. María Paz Bejarano Labrador. Violeta Cabana Pérez. Encarnación Cadenas Sánchez. José Manuel Cáceres Sánchez. Antonio David Gamero Delgado. Raúl Guisado Trigo María Estefanía Reyes Jaén. Carmen Florina Rotariu. María Victoria Ruiz López. Francisco Javier Tejado Pozo. José Antonio Gómez Torres. Ángel Romero Méndez Isabel Rico Guerrero. Rebeca Cela Espinel. María Dolores Alonso Moriche Durante la tarde del miércoles 18 de Enero tuvo lugar la primera sesión presencial del curso. En ella se trataron los siguientes aspectos. 1- Presentación de los miembros del claustro y la ponente, María Domínguez. 2- Se comienza la exposición con los siguientes temas y dinámicas:    2.1 ¿Qué esperas de este curso?    2.2 Gestión de las emociones a través de fotografías.    2.3. El alfabeto emocional y la autorregulación. 3. Trabajamos sobre la idea: Un claustro unido para conseguir nuestros objetivos. Esto es, para la consecución de competencias lingüisticas y emocionales. Ambas van de la mano para que la labor docente tenga sentido. 4. La inteligencia emocional como medio para asimilar estrés, depresión,... y otros aspectos que nos influyen en el aprendizaje y la vida. Así la competencia lingüistica será el vehículo para reflexionar sobre nuestras emociones. 5. Concepto resilencia. Término físico relativo a la resistencia del material que se importa al terreno emocional. De tal forma que define una situación emocional en la que el individuo resiste sin romperse y/o es reforzado. 6. Tratamos las habilidades básicas para el desarrollo de la competencia emocional: escuchar, expresión oral, expresión escrita y lectura. 7. Designamos los 5 componentes de la inteligencia emocional:     7.1. Autoconocimiento.     7.2. Autorregulación.     7.3. Automotivación.     7.4. Empatía.     7.5. Habilidades socioemocionales. 8. Se finaliza la sesión y se establece la siguiente para el 15/02/2017.