ACTA DE LA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DEL 15 DE ABRIL DE 2020 En la ciudad de Cádiz siendo las 10:00 horas del día 15 de Abril de 2020, se reúne el Grupo de Trabajo reunidas de manera virtual, bajo la supervisión de la Coordinadora, Dña. Juana María González Rodríguez y con la asistencia de los miembros relacionados. Se celebró la sesión para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2.- Cómo vamos a afrontar la última parte de nuestro grupo de trabajo: “Desarrollo lógico-matemático en la etapa de Educación Infantil”. 1.- En primer lugar, nos aseguramos de que todas estamos debidamente conectadas y que disponemos señal de audio y vídeo adecuado. Lectura y aprobación del acta anterior. 2.- Todas reconocemos la enorme dificultad que supone trabajar en estas condiciones. Dejamos constancia de la situación tan extraordinaria que estamos viviendo, nadie ni en sus peores pesadillas podía imaginar lo que está ocurriendo. La última semana antes del confinamiento y el cierre de los centros, empezamos a prever lo que podía ocurrir, por supuesto nunca con esta magnitud y ya hablamos un poco cómo podíamos enfocar el trabajo para completar los meses que nos restaban para terminar. Cuando definitivamente nos vimos en casa con el teletrabajo como reto más importante, tuvimos que hacer un gran esfuerzo para ponernos a la altura de las circunstancias. Las tres primeras semana fueron como una carrera a contrareloj para que nuestro alumnado y nuestras familias pudieran tener recursos para trabajar en casa, además de alentarlas y agradecer como iban poniendo de su parte todo lo que podían y sabían, sobre todo, teniendo en cuenta que en cada casa habrá situaciones diferentes, unas más complicadas que otras. Una vez que tod@s estamos en la rutina del colegio a distancia, aunque el trabajo no ha disminuido, si estamos más “acostumbradas” a esta situación y podemos pensar qué y cómo vamos a plantear para seguir con nuestro Grupo de Trabajo. Entre todas las compañeras, analizamos la situación y hasta dónde llegamos en el mes de marzo con respecto a profundizar en el desarrollo lógico-matemático en la etapa de Educación Infantil. Queríamos iniciar un programa para el desarrollo de las capacidades lógico-matemáticas con nuestro alumnado, con el fin de mejorar la habilidad para aplicar el razonamiento matemático en las actividades y situaciones diarias. Durante los dos primeros trimestres del curso, con respecto a nuestro alumnado, el principal objetivo fue salvar las carencias que enumeramos en nuestro proyecto inicial, intentamos sobre todo afianzar los aprendizajes previos para evitar las dificultades posteriores, consolidar los aprendizajes de este curso y que lo hicieran motivados, manipulando, jugando y divirtiéndose. Nosotras, hemos aunado criterios y hemos aprendido otras maneras de actuar, leyendo, buscando e indagando otras metodologías. Creemos que ha sido bastante productivo. A partir de estas reflexiones nos planteamos qué vamos a hacer para seguir trabajando en el grupo de trabajo. Llegamos a las siguientes conclusiones: Durante estas semanas, hemos vuelto a rehacer las programaciones de cada nivel de Educación Infantil teniendo en cuenta criterios comunes y la misma plantilla para todos los niveles del centro. Además hemos pensado que sería muy útil para el próximo curso ordenar objetivos, contenidos, actividades para el desarrollo de las habilidades lógicos-matemáticos para los tres niveles de Educación Infantil. Este trabajo lo habíamos iniciado pero no estaba concluido, vamos a aprovechar y hacer una plantilla específica para matemáticas en la que esté reflejado: 1.Concreción curricular: - 1.1. Competencias clave - 1.2. Objetivos 1.3. Contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluable, competencias clave y actividades tipo. 2. Valoración del aprendizaje: registros trimestrales. - Realizar una temporalización por niveles sobre cómo se desarrolla las habilidades lógico-matemáticas y los razonamientos matemáticos en Educación Infantil. Tener criterios muy claros de en qué etapa y del estadio en que se encuentran los procesos cognitivos implicados en el desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas de los niñ@s según su edad. - Durante estas semanas de confinamiento y trabajo desde casa, siguiendo las instrucciones de la Inspección y de nuestro Equipo Directivo, no hemos propuesto a nuestro alumnado ninguna tarea ni actividad que supusiera imprimir, ni tener que realizar salidas para imprimir o comprar material determinado. Esto ha supuesto que hayamos tenido que consultar muchísimas páginas de internet y compartir información como compañeras de ciclo, también con nuestra compañera logopeda, como especialista que también interviene con nuestro alumnado que recibe atención logopédica y con cada grupo de infantil con una sesión semanal de estimulación del lenguaje. Por eso, hemos decidido que las páginas que nos hayan sido útiles e interesante podríamos registrarlas y crear así un banco de recursos de matemáticas. Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 11:30 horas del día de la fecha. ASISTENTES Dña. Juana Mª González Rodríguez Dña. Mª Victoria Moreno Cahué Dña. María Micheo Toscano Dña. Adelaida Pérez Pérez La Coordinadora Grupo de Trabajo Fdo.: Dña. Juana María González Rodríguez