Título: Presentación sobre el reciclaje. Definición: Se realizará una presentación sobre la recogida y reciclaje de una familia de productos, incluyendo como punto de partida la regla de las 3Rs. Actividad 1.1 Descripción Búsqueda de información, selección y reconocimientos Busca y selecciona información sobre el reciclaje; beneficios, regla de las 3R y cómo se recoge y recicla alguna familia de residuos (Cartón, envases, medicamentos, aceite, bombillas, etc.). Obtén información de la fuente para su reconocimiento. Criterios de Evaluación Relacionados con la actividad 3.1 El alumnado conoce el significado de internet y lo usa de una manera inteligente para buscar y seleccionar información. 4.3 Seleccionar información y utilizarla en documentos, reconociendo la autoría. 4.4 Utilizar imágenes libres y gratuitas, respetando siempre los derechos del autor. Temporalización Dos sesiones. Recursos Ordenadores del aula TIC. Equipos de casa. Contextos o escenarios Centro educativo y casa. Metodologías Se trabajará de manera colaborativa, creando un documento TIC. Procesos Cognitivos Analítico, Deliberativo y Práctico. Ejercicios * Recuerda que toda la información utilizada debe tener licencias de uso. Buscar y seleccionar información sobre los beneficios del reciclaje, anotando la información en un documento de texto, y añadiendo su referencia bibliográfica según normas APA. Seleccionar imágenes relacionadas con la información obtenida. Referenciarlas según normas APA. Buscar información de la regla de las 3Rs, explicando qué significa cada una y resaltando las mejoras que producen en el medio ambiente. Referenciar la información según normas APA. Utilizar imágenes que sirvan como ejemplo de cada una de las reglas anteriores. Referenciarlas según normas APA. Busca y selecciona información sobre alguna familia de residuos, indicando ejemplos claros, formas de recogida, qué se puede reciclar, etc. Obtén imágenes que clarifiquen la información. Referéncialo todo según normas APA. Atención a la diversidad Busca y selecciona con ayuda del profesor información sobre las reglas de las 3Rs. Referencia con ayuda del profesor la información. Busca y selecciona información sobre la recogida de envases. Busca imágenes sobre qué materiales se pueden echar a este tipo de contenedores. Referencia la información obtenida con ayuda del profesor. Técnicas o Instrumentos de evaluación. Observación: ➢ Escala de observación sobre el trabajo colaborativo, puntualidad y destreza en la realización del trabajo en clase Revisión de tareas: ➢ Rúbrica Actividad 1.2 Descripción Presentación de diapositivas Realizar una presentación con un máximo de 10 y un mínimo de 6 diapositivas sobre la información localizada en la actividad anterior. La primera debe contener un título, la penúltima debe incluir una opinión personal y la última los reconocimientos y licencia crative commons. Criterios de Evaluación Relacionados con la actividad 4.2 Crear licencias de uso con Creative Commons. 5.2. Crea y utiliza presentaciones con interactividad para exponer información a sus compañeros. Temporalización Cuatro sesiones. Recursos Equipos informáticos y proyector del aula TIC. Contextos o escenarios Aula TIC del centro educativo. Metodologías Trabajo colaborativo en la creación de la presentación y la exposición de ésta. Procesos Cognitivos Creativo, Deliberativo, crítico y Práctico Ejercicios Ejercicios de conocimiento y aplicación de normas APA. Crea una licencia creative commons que permita compartir tu obra con todos los derechos, de reconocimiento, modificación y económicos. Con ayuda de la aplicación Impress del paquete ofimático gratuito Libre Office, crea una presentación con la información recogida anteriormente y que cumpla con las siguientes características: Máximo 10 diapositivas, la primera será la portada y título, la penúltima incluirá una opinión personal y consejos, y la última los reconocimientos de la información presentada y licencia creative commos creada anteriormente. Atención a la diversidad Crea una licencia creative commoons con ayuda del profesor para utilizarla en la presentación. Crea una presentación que tenga un título y la información obtenida en la actividad anterior. Añade la licencia obtenida a la presentación en la última diapositiva. Técnicas o Instrumentos de evaluación. Observación: ➢ Escala de observación sobre el trabajo colaborativo, puntualidad y destreza en la realización del trabajo en clase Revisión de tareas: ➢ Rúbrica Rúbricas de evaluación. – Rúbrica TECNOLOGÍA EA No realizado (0) ¿Estás o no estás? (1) ¡Ponte Las pilas! (2) Lo puedes hacer mejor (3) Vas por buen camino (4) ¡Eres un crack! (5) T 3.1 No realiza las actividades. Busca información, y la copia literalmente sin aportar nada. Fuentes sin contrastar. Falta información. Busca y selecciona información de una sola fuente. Alguna de ella obtenida de fuentes sin licencias de uso. Falta información. Busca y selecciona información de una sola fuente con licencias de uso. Busca y selecciona información, con licencia de uso y de lugares contrastados. Aporta demasiada información para una diapositiva. Busca y selecciona información, con licencia de uso y de lugares contrastados. La concreta para utilizarla en una presentación. 20 % 4.2 No realiza las actividades. No crea una licencia adecuada para compartir su documento. Le cuesta trabajo seleccionar el tipo de licencia, ya que no comprende lo que permite cada una. Crea la licencia, pero no es adecuada ya que algunos contenidos utilizados le exigen otro tipo. Crea licencias Creative commons adecuada, aunque precisa de ayuda para copiarla e insertarla en su documento. Conoce la página de Creative Commons, crea licencias adecuadas a la información a compartir. La introduce en sus documentos. 10 % 4.3 No realiza las actividades. Únicamente reconoce las imágenes. Faltan algunos reconocimientos. Algunos reconocimientos no están puestos de manera adecuada. Reconoce toda la información de manera adecuada, pero presenta uno o dos fallos en todo el documento. Reconoce la información obtenida de manera adecuada, utilizando las normas APA. 10 % Rúbrica TECNOLOGÍA EA No realizado (0) ¿Estás o no estás? (1) ¡Ponte Las pilas! (2) Lo puedes hacer mejor (3) Vas por buen camino (4) ¡Eres un crack! (5) T 4.4 No realiza las actividades. Se desconoce la fuente de obtención. Faltan imágenes y el tamaño y peso no son adecuados Se desconoce el lugar de obtención de las imágenes. Pueden además faltar algunas imágenes o tamaños poco adecuados. Utiliza bancos de imágenes gratuitos. No todas las imágenes están referenciadas. Utiliza bancos de imágenes gratuitos y están todas bien referenciadas. Algunas imágenes no son adecuadas a la información o faltan. Con el tamaño y peso adecuados. Utiliza bancos de imágenes gratuitos. Las imágenes son adecuadas a la información comunicada. Las imágenes están referenciadas. Con el tamaño y peso adecuados. 10 % 5.2 No realiza las actividades. No realiza la presentación de manera completa, falta información importante solicitada. Las diapositivas no están bien organizadas. Realiza la presentación con la ausencia de diapositivas por falta de tiempo. Algunas no están bien organizadas. Realiza una presentación con las diapositivas adecuadas, aunque presenta fallos de organización del texto e imagen. O texto demasiado pequeño. Realiza una presentación con las diapositivas adecuadas, bien distribuidas en cuanto a texto e imagen, en orden y con un paso adecuado entre diapositivas. Realiza una presentación con las diapositivas adecuadas, bien distribuidas en cuanto a texto e imagen, en orden y con un paso adecuado entre diapositivas. 30% 60% No realiza las actividades. El texto es deficiente en cuanto a la información por claridad y cantidad. Presenta más 10 de faltas de ortografía. El texto utilizado no expresa claramente la idea. Faltan o sobran cosas. Presenta más de 5 faltas de ortografía. El texto utilizado es demasiado amplio, poco seleccionado y meditado. Presenta hasta 5 faltas de ortografía. La expresión es adecuada, pero presenta hasta tres faltas de ortografía. Utiliza las palabras adecuadas en su expresión escrita y sin faltas de ortografía. 10% 20% No realiza las actividades. Explican la presentación sin seriedad, de manera descoordinada, mirando la pantalla y con grandes ausencias de información. Explican la presentación mirando continuamente a la pantalla con ausencias y dudas en la información transmitida. Explican la presentación mirando continuamente a la pantalla, pero aportan un mensaje directo, coordinado y sin ausencias. Explican la presentación sin mirar la pantalla, de una manera coordinada, y dando unos 20 segundos por diapositiva. El mensaje es directo sin ausencias o dudas de información. Explican la presentación sin mirar la pantalla, de una manera coordinada, y dando unos 20 segundos por diapositiva. El mensaje es directo sin ausencias o dudas de información. 10% 20% Dificultades encontradas en las tareas. – Propuestas de mejora en el desarrollo de la tarea. –