PONDERACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN PARA LA CALIFICACIÓN DEL ÁREA CÓDIGO INDICADORES DE EVALUACIÓN / COMPETENCIAS CLAVES PONDERACIÓN VSC1.1 Actúa de forma respetable y digna y razona el sentido del compromiso respecto a uno mismo y a los demás. 3,7 VSC1.2 Manifiesta verbalmente una visión positiva de sus propias cualidades y limitaciones, asumiendo los rasgos característicos de su personalidad y poniéndolos de manifiesto asertivamente. 3,7 VSC1.3 Sopesa las consecuencias de sus acciones, empleando el pensamiento consecuencial para tomar decisiones éticas. 3,7 VSC1.4 Desarrolla actitudes de respeto y solidaridad hacia los demás en situaciones formales e informales de interacción social. 3,7 VSC2.1 Trabaja en equipo valorando el esfuerzo individual y colectivo para la consecución de los objetivos y comprendiendo y asumiendo sus responsabilidades dentro del equipo y actuando con autonomía y responsabilidad. 3,7 VSC2.2 Realiza propuestas creativas, utiliza sus competencias para abordar proyectos sobre valores sociales y participa en la resolución de los problemas escolares con seguridad y motivación. 3,7 VSC3.1 Sabe hacer frente a sus sentimientos y emociones gestionándolos y eligiendo la manera de ser que le permita resolver adecuada y positivamente sus situaciones y problemas. 3,7 VSC3.2 Reflexiona sobre sus pensamientos, utilizando estrategias de reestructuración cognitiva y conductual para llegar al desarrollo del pensamiento creativo en el análisis de problemas y en el planteamiento de propuestas de actuación. 3,7 VSC3.3 Aplica el autocontrol a la toma de decisiones, la negociación y la resolución de conflictos. 3,7 VSC4.1 Explica los factores de la comunicación que contribuyen a la mejora de la interacción en el aula, empleando expresiones para mejorar dicha comunicación y facilitar el acercamiento con su interlocutor en las conversaciones y pone de manifiesto una actitud abierta hacia los demás, compartiendo puntos de vista y sentimientos durante la interacción social en el aula y estableciendo relaciones de confianza con los iguales y las personas adultas. 3,7 VSC4.2 Dialoga y escucha, entendiendo la comunicación desde el punto de vista del que habla e infiriendo, interpretando y dando sentido a la expresión de los demás. Relaciona diferentes ideas y opiniones para encontrar sus aspectos comunes. 3,7 VSC5.1 Colabora en proyectos grupales escuchando activamente con la intención de entender la comunicación desde el punto de vista del que habla y detectar los sentimientos y pensamientos que subyacen en lo que se está diciendo, demostrando interés por las otras personas y ayudando a que sigan motivadas para expresarse. 3,7 VSC5.2 Expresa abiertamente las propias ideas y opiniones a la vez que realiza una defensa tranquila y respetuosa de las posiciones personales, utilizando un lenguaje respetuoso y positivo. 3,7 VSC5.3 Interacciona con empatía, utilizando diferentes habilidades sociales y contribuyendo a la cohesión de los grupos sociales a los que pertenece. 3,7 VSC6.1 Forma parte activa de las dinámicas de grupo, identificando sus maneras de ser y de actuar y las de sus compañeros como medio para mejorar el clima del grupo. 3,7 VSC6.2 Valora las cualidades de otras personas y establece y mantiene relaciones emocionales amistosas, basadas en el intercambio de afecto y la confianza mutua. 3,7 VSC6.3 Respeta, comprende, aprecia positivamente y acepta las diferencias culturales, analizando los problemas que ocasionan los prejuicios sociales. 3,7 VSC7.1 Desarrolla actitudes altruistas y solidarias para el bien común. 3,7 VSC7.2 Aprecia puntos de vistas diferentes al propio. 3,7 VSC7.3 Genera propuestas para mejorar las dinámicas colaborativas de trabajo en equipo. 3,7 VSC8.1 Participa activamente en la resolución de conflictos basándose en la mediación y un sistema de valores, basado en principios de justicia social. 3,7 VSC9.1 Interpreta los derechos y deberes en situaciones cotidianas. 3,7 VSC9.2 Establece los principios básicos que regirán las bases para la igualdad entre hombres y mujeres. 3,7 VSC10.1 Atribuye los valores personales a los hechos que acontecen en el día a día y reflexiona sobre su consecución y desarrollo. 3,7 VSC11.1 Infiere las posibilidades que se plantean desde una reflexión del estado del bienestar y de nuestro tesoro cultural y medioambiental para generar propuestas de disfrute, conservación y mejora. 3,7 VSC12.1 Planifica actuaciones teóricas y prácticas ante situaciones de emergencias. 3,7 VSC12.2 Propone medidas de prevención de riesgos con especial incidencia en los accidentes de tráfico. 3,8