ACTA Nº 1 DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ORIENTADORAS Y ORIENTADORES DEL CAMPO DE GIBRALTAR Fecha: 19-09-2019 Hora: de 12:15 a 14:00 horas. Lugar: EOE La Línea ASISTENTES: X Mª Eugenia Santaella IES Carlos Cano. Los Barrios X Amelia Torres IES Tolosa X Vanessa Romera IES Sierra Luna. Los Barrios X Noelia Castillo IES Tolosa X Nuria Román Colegio Salesianos. La Línea X Sandra Villanueva IES A. Machado X Cristina Almagro Colegio Juan Pablo II-San Pedro X Paqui Medina IES Mar de Poniente Vanesa Duvige IES Almadraba. Tarifa X Inma Castellanos IES Virgen de la Esperanza M.ª Dolores Orozco IES Baelo Claudia.Algeciras X Frco. Fdez. Blanco IES Mediterráneo. La Línea Mª José Lauroba IES García Lorca . Algeciras José A. Guerrero IES Levante X Lucia Fraire IES Baelo Claudia. Tarifa Lucia Salvador – Cristina Gandolfo Colegio Providencia. ORDEN DEL DÍA 1. Constitución del grupo. Presentación. 2. Elección de Coordinador. 3. Calendario de reuniones y dinámica de las mismas. 4. Temas a trabajar durante el curso. DESARROLLO DE LA REUNIÓN 1. Constitución del grupo. Presentación. Se constituye el Grupo con los/as orientadores/as asistentes y se les da la bienvenida a las orientadoras nuevas del presente curso, Tenemos noticias de que al grupo también asistirán Vanesa Duvige (IES Almadraba, Tarifa), M.ª Dolores Orozco (IES Baelo Claudia, Algeciras), Mª José Lauroba (IES García Lorca, Algeciras), José A. Guerrero (IES Levante, Algeciras) y Lucia Salvador o Ana Cristina Gandolfo (Colegio Providencia, La Línea), que no han podido acudir a la primera reunión. Hacemos un turno de presentaciones para conocernos algo más. 2. Elección de Coordinador. Se elige como Coordinador a Francisco Fernández. Sin embargo, no se llega a determinar el segundo coordinador, que siempre seleccionamos para que haga de coordinador en ausencia del mismo. La elección se llevará a cabo en la próxima reunión. 3. Calendario de reuniones y dinámica de las mismas. Se establece el calendario de reuniones de todo el curso (recogido al final del acta) y se establecen dos comidas, la de Navidad para el 28 de noviembre y la de Final de curso para el 28 de Mayo. El coordinador expone como han sido hasta ahora la dinámica establecida en las reuniones. Se suele tratar un tema mayor y otro de menor entidad en cada una de las sesiones. 4. Temas a trabajar durante el curso. El Coordinador recuerda que estábamos trabajando las intervenciones para el Plan de actuación del Departamento de Orientación y que aún podríamos incluir algunas más. Del curso pasado quedaron pendientes por realizar los siguientes apartados: - Introducción del Plan (Curro). - Evaluación de altas capacidades (Nuria Román). - Ámbitos de intervención del Plan (Vanesa Romera). - Intervención con familias y alumnos/as con problemas derivados de su condición LGTB (Mª Dolores). - Reuniones con equipos docentes (Cristina Almagro). - Orientación académica y profesional en FP Básico. - Orientación académica y profesional curso de acceso a Grado Medio - Protocolo de acoso. (Vanesa D) - Evaluación Psicopedagógica y elaboración de Informes. (Mª José L) Mª Eugenia comunica que ella realizará la intervención con alumnos/as con Altas capacidades (protocolo screening). Posteriormente, el Coordinador solicita a los integrantes del grupo los temas que desean trabajar a lo largo del curso. Salen algunos como: Las pruebas diagnósticas más habituales que utilizamos en el Departamento y su interpretación. Se comenta que en el Equipo Técnico provincial de Málaga han elaborado un cuadro con pruebas recomendadas. https://www.educacionenmalaga.es/orientamalaga/instrumentos-de-evaluacion/ Recursos existentes en la zona para derivación e intervención. Ante la falta de concreción de temas a trabajar, acordamos dividir el curso en trimestres y en cada uno de ellos abordar uno de los tres ámbitos de nuestra tarea orientadora: 1º Trimestre: Plan de Atención a la diversidad 2º Trimestre: Orientación académica y vocacional 3º Trimestre: Plan de Acción tutorial. Quedamos que en la próxima reunión concretaremos los temas a trabajar dentro de cada uno de los bloques (cada integrante traerá temas a abordar divididos en los tres ámbitos de trabajo). ORDEN DEL DÍA PRÓXIMA REUNIÓN a.i.1. Elección segundo coordinador/a. a.i.2. Definición de temas a abordar a lo largo del curso. a.i.3. Exposición de apartados del Plan de actuación pendientes del curso pasado. Orden de intervención: Curro, Nuria Román, Vanesa, Mª Dolores, Cristina Almagro, Mª José, Mª Eugenia. a.i.4. Temas menores del día a día. CALENDARIO DE REUNIONES. SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO 19 3 - 17 7 – 21-28 16 - 30 FEBRERO MARZO ABRIL MAYO 13 5 - 19 16 - 30 14 - 28