DOMINÓ DE POTENCIAS FRACCIONARIAS. Curso/s: 4º AC. UD 1 y 2: Números Objetivos didácticos Factorizar de forma rápida ciertos números (27=33,125=53,…) Calcular potencias de exponente fraccionario Criterios de evaluación 1. Conocer los distintos tipos de números e interpretar el significado de algunas de sus propiedades más características: divisibilidad, paridad, infinitud, proximidad, etc. CCL, CMCT, CAA. 2. Utilizar los distintos tipos de números y operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver problemas relacionados con la vida diaria y otras materias del ámbito académico. CCL, CMCT, CAA, SIEP. CC Véase en cada uno de los criterios de evaluación Proyección pedagógica þ Asimilación y refuerzo □ Consolidación □ Ampliación Nº de jugadores þ Individual o parejas þ GM (3-6) □ GG (>6) Tiempo aproximado por partida □ < 10 min þ 10-30 min □ > 30 min DOMINÓ DE POTENCIAS FRACCIONARIAS. Para el alumno Reglas del juego - Juego para dos o tres jugadores. - Se reparten 6 fichas por jugador. Las fichas sobrantes se quedan sobre la mesa boca abajo para ser cogidas en su momento. - Sale el jugador que saca el mayor resultado al tirar un dado. - Por orden los jugadores van colocando sus fichas, enlazadas con la primera en cualquiera de los lados de la ficha. - Si un jugador no puede colocar una ficha porque no tiene valores adecuados, coge una nueva ficha del montón encima de la mesa hasta conseguir la adecuada o agotarlas todas. - Gana el jugador que se queda sin ficha. Observaciones: Este dominó de 24 fichas no tiene la estructura de los dominós clásicos de 28 fichas. DOMINÓ DE POTENCIAS FRACCIONARIAS Para el profesor Observaciones: Este dominó de 24 fichas no tiene la estructura de los dominós clásicos de 28 fichas. Se ha formado simplemente con 24 valores asociados de dos en dos como se muestra en la tabla adjunta. Con las fichas del dominó, simplemente fotocopiadas para cada alumno, se puede también realizar una actividad individual. Después de recortar las fichas, cada alumno debe hacer una cadena con todas ellas y pegarla en su cuaderno. Objetivos didácticos: se pretende que los alumnos refuercen la utilización de las potencias fraccionarias para conseguir un manejo fluido y automático de las mismas. Para eso, deben además conseguir rápidamente la factorización de ciertos números sencillos como 27 = 33 , 125=53 , a la vez que reconocer los cuadrados perfectos más usados. Nivel: 3º- 4º de ESO. Resolución: