OBJETIVO ACTUACIONES Objetivo 1: Proyecto de Estudio Energético del Centro: Continuar el estudio y análisis de la situación energética del centro, pensado como proyecto a medio-largo plazo (no resulta posible en un único año académico), así como de la viabilidad del uso de energía solar fotovoltaica para autoconsumo en centros públicos. Durante este curso se han ido atendiendo diferentes situaciones de mantenimiento básico de las instalaciones eléctricas del centro. Además se ha realizado la sustitución de la luminaria de tubos fluorescentes del aula taller de primero de electricidad por luminaria LED con el objetivo de conseguir mejor iluminación a menor coste y el correspondiente ahorro de consumo energético. El estudio de la viabilidad del uso de energía fotovoltaica para autoconsumo en centros públicos se estaba desarrollando a través de la participación del alumnado de segundo de ciclo de Instalaciones Electrotécnicas y Automatismos colaborando en el Grupo de trabajo multidisciplinar dedicado a la creación de un huerto con riego producido por una bomba cuya electricidad debe provenir de una instalación de placas fotovoltaicas. Este objetivo difícilmente podrá finalizar este curso académico debido a la situación actual de confinamiento por el estado de alarma. Este objetivo se considera abierto en continuo hasta que se finalice la sustitución de la luminaria dl centro. Objetivo 2: Proyecto DON BOSCO SKILLS: Continuar con el Proyecto Don Bosco Skill, como método de trabajo y motivación en continuo con el alumnado, inmerso en el día a día del proceso de enseñanza-aprendizaje en el IES Don Bosco. Durante el curso he estado trabajando con el alumnado cómo deben funcionar diferentes circuitos e instalaciones desde el punto de vista teórico, de forma que sean capaces de detectar posibles averías o fallos en el comportamiento normal esperable de un circuito o instalación desde la lógica del funcionamiento teórico. Con esto el alumnado adquiera los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo las prácticas necesarias, tanto para otros módulos del ciclo, como para la participación en las pruebas Skill. Este objetivo se seguirá trabajando en cursos próximos, del mismo modo que se ha estado haciendo en cursos anteriores. Objetivo 3: Estudio de viabilidad de la dualización de los diferentes ciclos formativos: Estudiar la viabilidad, interés y adecuación de la dualización, completa o parcial, en cuanto al aumento de la matriculación y de la colocación del alumnado egresado de los ciclos existentes en el IES Don Bosco. Actualmente sería complicado plantear un ciclo dual para Instalaciones Electrotécnicas y automáticas dada la escasez de empresas cercanas de este sector que pudieran acoger al alumnado total de nuestro ciclo. Se pretende hacer una puesta en común por parte de los compañeros del Ciclo de madera, los cuales han tenido labores de prospección y han presentado un proyecto dual para su ciclo. Objetivo 5: Continuar con la participación activa en la Feria de las Ciencias y las Letras: Continuar con la participación activa en la Feria de las Ciencias y las Letras del IES Don Bosco, como forma de acercamiento de la realidad docente y laboral de los diferentes ciclos al resto de alumnado del IES, haciendo partícipe al CEP a través de colaboraciones puntuales como pudiera ser la exposición del planetario durante las fechas de realización de la Feria, así como de cualquier otra actividad que pudiera resultar interesante. A pesar de tener previsto el stand para este año con la exposición de Faraday del Parque de las Ciencias de Granada, que el propio CEP nos estaba gestionando, es evidente que este objetivo no podrá llevarse a cabo en estas circunstancias. Objetivo 6: Promover la cultura preventiva en el aula/taller: Promover la cultura preventiva en los ciclos formativos. Crear documentación y cartelería relativa para la concienciación y difusión de la cultura preventiva. Respecto a este objetivo, la actividad se ha diseñado mediante tres acciones: 1.- Realizar una búsqueda de las medidas preventivas propias de las actividades del ciclo formativo de Instalaciones eléctricas y automáticas (INELAUT) con alumnado de 2 de ciclo preferentemente. 2.-Diseñar carteles informativos para el aula taller de 1º y 2º de ciclo INELAUT con alumnado de 1º de ciclo preferentemente. 3.-Diseñar trípticos/documentos divulgativos sobre la prevención frente al riesgo eléctrico con alumnado de 1º de ciclo preferentemente. Debido a la situación de Estado de Alarma las actividades no han podido completarse, por lo que se completarán durante el próximo curso. Objetivo 7: Difusión de información referente a los diferentes ciclos formativos impartidos en el IES DON BOSCO: Continuar con la difusión de los diferentes ciclos formativos y sus salidas profesionales tanto a alumnado del centro como de fuera del IES Don Bosco. Se han atendido las visitas de diferentes centros educativos, así como al alumnado de 4 ESO del IES Don Bosco, y se les ha mostrado el funcionamiento del ciclo formativo de grado medio de instalaciones electrotécnicas y automatismos. Durante los talleres de inversión de roles, realizados este año desde la coordinación de igualdad, se procuró mostrar en qué consiste este ciclo no sólo al alumnado femenino del centro, habituales en los ciclos formativos de atención a personas en situación de dependencia y educación infantil, sino también a aquellos que actualmente se hayan cursando otros ciclos formativos en nuestro IES. Pueden verse estas actividades en la Web de Igualdad y Coeducación del Centro: https://sites.google.com/iesdbosco.es/iesdboscoigualdad/p%C3%A1gina-principal Respecto a la continuidad de este objetivo, podría hacerse un mailing a otros centros para promocionar nuestros ciclos, para ello podrían utilizarse los trípticos creados el curso pasado o crear nuevas fórmulas, como podrían ser diferentes presentaciones online.