Imagina por un día que eres un “bróker”, ¿Sabes lo que es?, Una persona que se dedica a aconsejar y a invertir con sus propios fondos o con los de otras personas (a cambio de una comisión) en bolsa. Ser “bróker” no es fácil, perder dinero invirtiendo en bolsa es lo normal que te pasará si no sabes buscar la información que te haga invertir más en unos valores o en otros. Para ello lo mejor es informarse en la presa sobre qué empresas van mejor y cuáles peor, si hay algún acontecimiento, como una guerra o una catástrofe natural que pueda hacer que el valor de unas acciones suba o baje, o simplemente mirando la evolución del valor de las acciones que quieres comprar, si ves que van subiendo desde hace tiempo lo normal será que lo sigan haciendo, y también ocurre al contrario. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD? Se trata de que en las próximas semanas por grupos utilicéis una cantidad de dinero para invertir en bolsa. El último día si no lo habéis hecho antes tendréis que vender todas las acciones que tengáis, y el grupo que haya conseguido ganar más dinero en bolsa verá recompensado su esfuerzo y visión en la nota de la asignatura. REGLAS DEL JUEGO Haced grupos de 4-5 personas y poneos un nombre de equipo Comenzaréis con 10.000 € para invertir en las empresas que forman el IBEX35, que es un índice que muestra la evolución de las 35 empresas españolas con más liquidez. ¿En qué empresas se puede invertir entonces? Podéis buscarlas en este enlace: https://es.investing.com/indices/spain-35-components Fecha de inicio: 17 de febrero Fecha de fin: 19 de marzo. Esto quiere decir que sólo podrás comprar y vender acciones desde el primer día, y hasta las 12 de la noche del 19 de marzo ¿Cómo comprar o vender las acciones? Primero, buscarás la empresa de la que quieres comprar o vender acciones en google, escribiendo por ejemplo “cotización de Endesa bolsa de Madrid”. El primer enlace que sale es la cotización en tiempo real de la empresa, es decir el valor de 1 acción de esa empresa en ese momento. Segundo, harás una captura de pantalla del momento en el que vas a comprar o vender, si no sabes cómo hacerlo pregunta al profesor. Tercero, deberéis rellenar el cuestionario que podéis encontrar en el siguiente enlace https://forms.gle/reeBsVr6SQm6yS9D7 en el que no se os tiene que olvidar adjuntar al final la captura de pantalla. ¿Cuántas operaciones de compra o venta podemos y tenemos que hacer? Para poder puntuar en esta actividad tendréis que realizar un mínimo de 3 operaciones de compra, y 3 de venta a la semana, y un máximo de 5 de compra y 5 de venta a la semana (La actividad dura poco más de 4 semanas) ¿Cómo calculamos el resultado final? Al final de la actividad deberéis dar una cifra del dinero que tenéis en vuestros bolsillos, que podrá ser mayor que con el que empezasteis o menor si no os han ido muy bien las inversiones. Para Calcularlo, es muy fácil, empiezas con 10.000 €, a ellos les tendrás que restar las compras que hayas hecho de acciones (número de acciones compradas X valor de compra de cada acción), y sumarle el valor de cada venta de acciones (número de acciones vendidas X valor de venta de cada acción). ¿Cómo va a afectar esta actividad a la nota de este tema? Cumplir con las normas establecidas: +0,5 puntos incluidos en la nota del examen Realizar bien el cálculo final de las acciones: +0,5 puntos incluidos en la nota del examen Ser el equipo con más beneficios obtenidos al final de la actividad: +1 punto además de la nota del examen