ANIMALES JUSTIFICACIÓN: Con esta UDI acercamos a los niños/as al mundo animal. Los animales son elementos del entorno natural más significativos para los niños/as, se sienten atraídos por ellos. Pretendemos que conozcan las principales características de los animales, los beneficios que nos aportan, su hábitat, fomentar su cuidado y respeto como seres vivos que son. También queremos acercar a los más pequeños al uso de la pizarra digital ya que esta herramienta incentiva la curiosidad de los alumnos/as y es capaz de transmitir más y mejor información. En esta UDI trabajaremos con diferentes tipos de actividades para que los alumnos desarrollen las siguientes competencias: CAA, SIE,CMCT,CCL, CSYC CONTENIDOS DE LA UNIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE/INDICADORES Estructura y clasificación de los animales Animales vertebrados/invertebrados Los seres vivo: animales, plantas. Cuidado de animales y plantas Lectura: El gato con botas… Familia de palabras de animales Sinónimos La sílaba, la letra El jeroglífico Diminutivos Br,bl,pr,pl,fr,fl,tr,dr. Números ordinales: 30/39- 40/49. Comparación de números. Mayor/menorhjm Interpretar datos numéricos Problemas de la vida cotidiana. Obtengo datos de problemas Sumas de dos cifras, de tres sumandos, restas . Días de la semana Medida: cabe más, cabe menos Desafíos Cálculo mental Valores: Amor y amistad Personajes cristianos que practicaban los valores de amor y amistad The sore paw How animals move Uso de las Tic: investigación guiada Trabajo cooperativo 1.1. Obtener información y realizar pequeñas conjeturas sobre hechos y elementos naturales previamente delimitados y realizar sencillos experimentos que faciliten su comprensión, potenciando el trabajo cooperativo y expresando oralmente los resultados obtenidos. 1.3. Identificar y clasificar los seres vivos del entorno en animales y plantas, conociendo su estructura y señalando la importancia del agua para la vida, desarrollando valores de cuidado y respeto. 1.4. Observar los diferentes seres vivos del entorno más cercano, utilizando diferentes instrumentos que permitan despertar comportamientos de defensa, respeto y cuidado hacia los seres vivos. 1.1.2 Manifiesta autonomía en la ejecución de acciones y tareas, expresando oralmente los resultados obtenidos y aplicándolos a su vida cotidiana. 1.1.3 Utiliza estrategias para realizar trabajos individuales y cooperativos, respetando las opiniones y el trabajo de los demás, así como los materiales y herramientas empleadas. 1.3.1 Identifica y clasifica los seres vivos del entorno en animales y plantas, reconociendo los diferentes criterios de clasificación (tamaño, color, forma de desplazarse…) 1.4.1. Conoce y utiliza de forma adecuada diferentes instrumentos para la observación y el estudio de los seres vivos. ACTIVIDADES: * Para iniciar el tema, partimos del aprendizaje significativo (qué sabemos y qué queremos saber) abriremos un debate-coloquio de la realidad del alumnado relacionado con el mismo. *Para reforzar y ampliar los contenidos, investigaremos, recogeremos los datos e informaciones obtenidas ya sean de internet o de la biblioteca del centro a fin de elaborar la tarea o producto final. Asimismo, completaremos nuestra tarea llevando a cabo algunas de las actividades propuestas en el libro de consulta y aquellas otras que elaboré por mi cuenta. *Producto final: Para terminar, realizaremos un libro de animales de goma eva . Lluvia de ideas sobre: Los animales, sus características, alimentación, seres vivos… Actividad 1. Para aprender debemos conocer. Visionado del vídeo seres vivos. Funciones vitales https://youtu.be/yhdTe_r7TjE , y otro sobre el reino animal https://youtu.be/97DNqj0H6IA . A partir de aquí, se entablará un debate con los alumnos/as sobre lo que han aprendido de los vídeos y qué le ha llamado más la tención, si no han entendido algo, qué curiosidades tienen… Actividad 2. Acción-reacción. Actividades de desarrollo sobre las características de los animales: lectura y búsqueda de información, fichas de los conocimientos adquiridos,… Elaboración de un trabajo sobre los animales, características, clases, hábitat (cada grupo se encargará de traer fotos de animales, cuidados, hábitat.. para la elaboración de un libro) y exposición oral al resto de compañeros de lo aprendido. Haremos entre todos un mural final. Actividad 3. Sabes cuidar un animal?. Discriminación de acciones correctas e incorrectas . Conclusiones a las que hemos llegado. Descripciónes. ACTIVIDAD 4. Jugamos a relacionar: Los seres vivos con sus características y factores. ACTIVIDAD 5. Visionado del video Animales del mundo. Curiosidades ACTIVIDAD 5B.Pelopicopata: Creación de nuevos animales al que deberán ponerles nombres ACTIVIDAD 6. Lectura de un artículo sobre los animales. Cuento :” El gato con botas”. Comprensión lectora Actividad 7. Elaboración de una campaña de concienciación. Trabajar en grupo cómo debemos tratar a los animales, cómo cuidarlo, la importancia de no abandonarlos, diferenciarlos de los juguetes….. Por grupos vamos a elaborar carteles para concienciar a la comunidad educativa y ofrecer soluciones a los problemas del maltrato o abandono de los animales. - Taller Multiplica Soluciones: Resolución de problemas matemáticos sobre la UDI de sumas con dos cifras,tres sumandos, restas. Obtención de datos -LAS TIENDAS DE MICLASE: Traerán alimentos de diferentes tipos y jugarán a comprar y vender usando las medidas de cantidad. -ITINERARIOS: Seguimos itinerarios por distintas estancias del colegio. Heurístico: selecciono los datos de un problema. Hago enunciados similares. Obtengo datos. Interpreto jeroglíficos - Taller Abrapalabra: Con respecto a la lectura se leerán textos sobre animales, cuidados de animales y seres vivos y sobre el Día de la paz… y se buscarán en los textos sinónimos, antónimos, adjetivos y diminutivos ( cada cosa en diferentes textos)… - Con respecto a la expresión escrita se trabajarán las adivinanzas de animales, la descripción de seres vivos. Se intentará usar sinónimos en las descripciones . - Ha sido noticia: Lectura de una noticia sobre el cuidado de los animales. - ¡Escúchame con Atención!: Audio-cuento: “ Los tres cerditos” y “ Bambi” - CANCIÓN: The farm. -JUEGO QUIÉN ES QUIÉN?. Cada alumno será un animal y el resto de los compañeros le irán dándole pistas hasta que él mismo acierte que animal es. -FLASH CARD. Relacionamos palabra con imagen Producto final: Libro con fotos de animales y todo lo aprendido EVALUACIÒN PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS x Observación directa del trabajo diario. x Análisis y valoración de tareas especialmente creadas para la evaluación. x Valoración cuantitativa del avance individual (calificaciones). x Valoración cualitativa del avance individual (anotaciones y puntualizaciones). x Otros… rúbricas x Observación directa. x Evaluación de contenidos, pruebas correspondientes a la unidad. x Evaluación por competencias, pruebas correspondientes a la unidad. x Otros documentos gráficos o textuales. x Debates e intervenciones.  Proyectos personales o grupales.  Representaciones y dramatizaciones.  Elaboraciones multimedia. x Otros … ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD *Para los alumnos/as de NEAE se cuenta con la ayuda de las especialistas de P.T y A.L que entran en el aula para reforzar los contenidos tratados en clase. *El alumnado de refuerzo educativo trabajará conjuntamente con la tutora y la profesora de apoyo los mismos contenidos que el resto de la clase. *Actividades de refuerzo y ampliación con textos adaptados en cuanto a extensión y vocabulario. * Uso de recursos visuales que fomenten la atención. *Concreción de actividades para simplificar acciones concretas. Metodología que favorece al seguimiento por parte del alumnado de dinámica del aula. - trabajo por pareja y grupos -Actividad de investigación a partir de los intereses del alumnado -Favorecer el aprendizaje por descubrimiento -Plantear distintas actividades para trabajar un mismo aspecto. -Fomentar la figura del compañero tutor. -Buscar momentos que faciliten la participación del alumnado -Contemplar actividades alternativas a las generales tanto del R.E, como de ampliación, o que se adapten a las necesidades puntuales del alumno -Organización de los espacios y tiempos para favorecer el desarrollo de loas actividades respetando el ritmo y las necesidades / características del alumno -Ubicación específica del alumno. -Organización del mobiliario para favorecer las necesidades metodológicas. -Plantear la posibilidad de que el alumno trabaje o haga actividades en espacios alternativos previstos, organizados para responder alas necesidades del alumno. ( gimnasio, patio…) -Diversificación en los procedimientos alternativos o complementarios a las pruebas escritas . -Adaptar las pruebas escritas: A) Formato ( tipo de preguntas, cantidad etc..) B) Tiempo .