PROFESOR/A Macarena Gómez ASIGNATURA Lengua Castellana CURSO-GRUPO 4º ESO B FECHA 29-01-20 Actividad Nº 1 Voluntario/a Responsable DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Vamos a repasar para el examen de la semana que viene. Aquí repasaremos los textos argumentativos. EJERCICIO 1: Haced lectura colaborativa del texto y responded a las preguntas: Lectura colaborativa: Alumno 1: lee el primer párrafo y el alumno 2 explica de qué trata Alumno 2: Lee el segundo párrafo y el alumno 3 explica de qué trata. Alumno 3: Lee el tercer párrafo y el alumno 4 explica de qué trata. Alumno 5: Hace un resumen de todo el tema para sus compañeros Lástima La realidad, que en tiempos fue temática, se ha tornado ya monotemática por obra y gracia de la globalización. Cuando vivíamos desglobalizados, creíamos en las diferencias, de ahí que nos gustara tanto viajar. Los trotamundos del XIX y primeros del XX volvían a casa con la impresión de haber conocido al otro o lo otro. Ahora viajamos a las antípodas para encontrarnos a nosotros mismos. Tu pueblo y tú estáis en todas partes: en Berlín, en Roma, en París, incluso en Tokio. Quien dice tu pueblo dice Zara o Mango. Pese a ser una marca española, Zara tuvo en 2018 el 45% del total de sus ingresos fuera de nuestro país. Esto, decíamos, es lo que tiene la globalización: que Madrid simula ser Londres, y Londres, Nueva York, lo que provoca que las sociedades, observadas a vista de pájaro, parezcan una bechamel de la que resulta la croqueta que llamamos Humanidad. El big data, analizado a fondo, deviene un small data debido a que las miserias y las grandezas son idénticas allá donde vuelvas la mirada. La angustia que me mata a mí es semejante a aquella que acaba con los franceses, los alemanes o los griegos. Amazon vende lo mismo en todo el mundo. Según el Observatorio Internacional de usos en la Web, las páginas web más visitadas de aquí son las mismas que las de allí. El color local, a menos que llamemos color local a la pobreza extrema, ha desaparecido, tal vez fue una alucinación de los sentidos. Si usted desea degustar comida japonesa auténtica, no se le ocurra ir a Osaka, vaya a Barcelona. Pero si prefiere llevársela a casa, acérquese al Mercadona de la esquina. Los temas han muerto. ¡Viva el monotema! JUAN JOSÉ MILLÁS 24 ENE 2020 (adaptación) - Elpais.com EJERCICIO 2: ¿Cuál es la tesis del texto? La tesis es ___________________________________________________ EJERCICIO 3: Señalad en el margen las partes del texto (introducción, cuerpo de la argumentación y conclusión. EJERCICIO 4: ¿La tesis está en la introducción o en la conclusión? Entonces, la estructura es Analítica Sintética EJERCICIO 5: subrayad de color azul un argumento de comparación, de color rojo, un argumento de cifras y datos, y de color negro, un argumento de autoridad.