Nombre del profesor/a: INMACULADA MUÑOZ ROLDÁN PROPUESTA DIDÁCTICA Título: ACTIVIDAD FORMATIVA/PRÁCTICA DEL LÁSER Nivel al que va dirigida: 1º y 2º DE GRADO SUPERIOR DE ESTÉTICA INTEGRAL Y BELLEZA. Objetivos: 1. Conocer fundamentos, características y aplicaciones del láser. 2. Diferenciar distintos tipos de láser, ventajas e inconvenientes. 3. Practicar con los distintos tipos de láser. 4. Utilizar láser y sus aplicaciones. 5. Valorar la importancia del láser dentro del mundo de la estética. 6. Aprender a trabajar, coordinar y valorar el trabajo en equipo. 7. Conocer de la demanda a nivel laboral y tomar contacto. Contenidos: 1. Conocimiento del láser. 2. Identificación de los distintos tipos de láser. Aplicaciones y usos. 3. Ventajas e inconvenientes en el uso del láser. 4. Actividades de aprendizaje. Utilización de los distintos tipos de láser. 5. Utilidades del láser. Eliminación de vello corporal, blanqueamiento de manchas, eliminación de tatuajes, etc. Breve descripción: Está actividad hará que el alumnado tome contacto con el mundo laboral al que se enfrentará en un futuro, mediante la utilización de técnicas muy demandas en el mercado de la imagen personal, como es el láser. La actividad está enfocada al trabajo en grupo. La actividad consistirá en una breve introducción al láser, fundamentos y tipos. Continuará con la demostración en la utilización de los distintos tipos y sus aplicaciones para que el alumnado pueda poner, posteriormente, en práctica lo aprendido. Se desarrollarán prácticas por parte del alumnado en la eliminación de vello, blanqueamiento o disminución de manchas; así como, la eliminación de tatuajes. Para ello, deberán de establecer los distintos fototipos de las distintas clientes para poder programar los equipos y poder protocolarizar todo el procedimiento, para que entiendan la importancia que tiene realizar el trabajo buscando la calidad en el servicio y la satisfacción del cliente. Temporalización: 6 h Espacios: Talleres de estética. Recursos: Profesionales del mundo de la estética. Materiales: Fotos, aparatología específica de la actividad (láser de neodimio, diodo, etc. ), cosméticos (desinfectantes, geles…). Enlaces de interés: https://www.pinterest.com Justificación metodológica: La incorporación de esta actividad de aprendizaje permiten que el alumnado interactúe entre sí. Con esta propuesta didáctica favorecemos la motivación, creatividad, afianzamos el aprendizaje. Justificación curricular: Forma parte de las competencias que hay que desarrollar en el ciclo formativo de grado superior de estética integral y belleza, tanto 1º como y 2º. En esta propuesta didáctica el alumnado tiene que adquirir habilidades y destrezas básicas para relacionarse y aumentar sus habilidades sociales, realizar de manera guiada toda la práctica necesaria sobre modelos que le permitan un mayor entendimiento de los aprendizajes y conocer diferentes recursos para obtener la información y conocimientos requeridos para posteriormente llevarlos a cabo, utilizando distintos tipos de láseres en las distintas aplicaciones requeridas. Evaluación de la actividad Se evaluará - Participar de manera grupal, valorando las aportaciones propias y ajenas respetando las interacciones y expresiones de los demás compañeros/as. Utilización de los distintos láseres, entendiendo sus utilidades y aplicaciones para optimizar cualquier servicio prestado. Afianza aprendizajes a través de los recursos utilizados. Sirve de recurso motivador para intercambiar información con sus compañeros de clase y con los de otros ciclos. Documentación gráfica: Fotos