CRITERIOS DE EVALUACIÓN Bloque 1 “EDUCACIÓN AUDIOVISUAL” % CE.1.1. Reconocer las imágenes fijas y en movimiento de su entorno. 5.8 CE.1.2. Iniciarse en la lectura de las imágenes fijas y en movimiento en sus contextos culturales e históricos cercanos a su entorno. 5.8 CE.1.3. Iniciarse en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. 5.8 Bloque 2: EXPRESIÓN ARTÍSTICA % CE.1.4. Observar el entorno inmediato y realizar composiciones con un lenguaje plástico con distintos tipos de líneas. 5.8 CE 1.5. Reconocer y ordenar los colores primarios y secundarios, aplicando dichos conocimientos para transmitir sensaciones en sus producciones con diferentes materiales y texturas. 5.8 CE.1.6. Crear producciones plásticas, reconociendo distintos materiales y técnicas elementales. 5.8 CE.1.7. Iniciarse en la utilización de recursos bibliográficos, de los medios de comunicación y de internet que le sirva para crear composiciones plásticas creativas. 5.8 CE.1.8. Imaginar y dibujar obras tridimensionales sencillas con diferentes materiales. 5.8 CE.1.9. Acercarse y conocer manifestaciones artísticas más próximas de su provincia que forman parte del patrimonio artístico y cultural de Andalucía. 5.8 Bloque 3 DIBUJO GEOMÉTRICO % CE.1.10. Identificar elementos geométricos básicos en su entorno cercano, relacionándolos con los conceptos geométricos contemplados en el área de matemáticas 5.8 Bloque 4: ESCUCHA % CE.1.11. Experimentar con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias creaciones sencillas. 5.8 CE.1.12. Distinguir distintos tipos de instrumentos y obras musicales cercanas a su cultura y adaptadas a su edad. 5.8 CE.1.13. Escuchar audiciones y obras musicales del folclore andaluz expresadas a través del flamenco, manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. 5.8 Bloque 5: LA INTERPRETACIÓN MUSICAL % CE.1.14. Interpretar canciones sencillas individuales y grupales como instrumento y recurso expresivo, desarrollando la creatividad. 5.8 CE.1.15. Conocer e interpretar canciones sencillas de diferentes épocas, estilos y culturas, individualmente o en grupo, asumiendo la responsabilidad en la interpretación grupal. 5.8 CE.1.16. Acercarse a la sonorización de imágenes, piezas musicales e instrumentos, tomando como referencia los medios audiovisuales y los recursos informáticos. 5.8 Bloque 6: LA MÚSICA , EL MOVIMENTO Y LA DANZA CE.1.17. Identificar su propio cuerpo como instrumento de expresión, controlando las capacidades expresivas del mismo, valorando su propia interpretación y la de los demás, como medio de interacción social. 7.2 MÚSICA INDICADORES-COMPETENCIAS NIVELES DE LOGRO O DESEMPEÑO Valoración parcial 1 (<5) 2 (5-6) 3 (7-8) 4 (9-10) 1. Experimenta con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias creaciones sencillas. (CEC) No reconoce los sonidos de su entorno natural y social Identifica y experimenta solo algunos sonidos sin usarlos en creaciones propias Interpreta sonidos de su entorno usando algunos en creaciones sencillas Crea e interpreta composiciones sencillas usando sonidos de su entorno de manera creativa 2. Distingue distintos tipos de instrumentos y obras musicales sencillas adaptadas a su edad. (CEC, CCL, CMCT, CAA, CD) No es capaz de identificar instrumentos ni obras musicales Reconoce algunos instrumentos y obras musicales Distingue algunos instrumentos musicales aportando información así como canciones y otras obras musicales Clasifica instrumentos según su familia y compara obras musicales de diferentes géneros 3. Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco y música andaluza) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. (CEC, CSYC, CCL) No respeta ni valora la audición de flamenco y música andaluza Mantiene una actitud de respeto y reconoce algunas de estas obras Reconoce obras musicales andaluzas desarrollando un sentimiento de identidad Conoce y aporta información sobre otras obras andaluzas similares con las que se identifica 4. Interpreta canciones sencillas individuales y grupales como instrumento y recurso expresivo desarrollando la creatividad. (CEC, CAA, CMCT) No participa en la interpretación grupal de canciones Interpreta canciones de manera grupal pero presenta dificultades para hacerlo individualmente Ejecuta canciones individuales y grupales aunque con pocos recursos expresivos Interpreta canciones con bastante dominio vocal haciendo aportaciones a las mismas de manera creativa 5. Conoce e interpreta canciones sencillas de diferentes épocas, estilos y culturas, individualmente o en grupo, asumiendo la responsabilidad en la interpretación grupal. (CEC, CSYC, CAA, SIEP). No ejecuta canciones o piezas musicales de diferentes estilos Interpreta de manera grupal algunas canciones pero presenta dificultades para hacerlo individualmente Conoce canciones y canta de manera individual y en grupo asumiendo las normas y sintiéndose enriquecido personalmente Conoce e interpreta con cierto dominio vocal otras canciones de diferentes estilos diferentes a las que han aparecido en clase 6. Se acerca a la sonorización de imágenes, piezas musicales e instrumentos, tomando como referencia los medios audiovisuales y los recursos informáticos. (CD, CEC, CCL, CMCT, CAA, SIEP). No es capaz de sonorizar una imagen, reconocer piezas musicales ni instrumentos Pone sonidos a las imágenes e interpreta piezas musicales sencillas a través de instrumentos musicales A partir de la escucha, transmite ideas con sentido en la interpretación de piezas musicales o en la sonorización de imágenes Reconoce en la escucha y usa en la interpretación de piezas y en la sonorización de imágenes recursos expresivos del lenguaje musical 7. Identifica su propio cuerpo como instrumento de expresión, controla las capacidades expresivas del mismo, valora su propia interpretación y la de los demás, como medio de interacción social. (CSYC, CEC, SIEP). No es capaz de ejecutar sencillos pasos y movimientos corporales Participa en las actividades grupales de movimiento y danza Ejecuta movimientos usando el cuerpo de manera expresiva disfrutando de la interacción social Usa su cuerpo con control expresivo y crea nuevos pasos coreográficos que sirven de referencia al resto de compañeros/as VALORACIÓN FINAL INDICADORES ARTÍSTICA 1º EA.1.1.1. Reconoce las imágenes fijas. (CD). 5,8 EA.1.2.1. Se inicia en la lectura de las imágenes fijas. (CCL, CEC). 5.8 EA.1.3.1. Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. (CD). 5.8 EA 1.4.1.Observa el entorno inmediato y crea composiciones artísticas de distintos tipos de líneas y fotografías utilizando técnicas. (CSYC, CEC). 5.8 EA.1.5.1. Reconoce y ordena los colores primarios y secundarios. (CCL, CAA). 5.8 EA.1.6.1.Crea producciones plásticas reconociendo distintos materiales y técnicas elementales. (CSYC, CEC). 5.8 EA.1.7.1. Se inicia en la utilización de recursos bibliográficos, de los medios de comunicación y de internet. (CD). 5.8 EA 1.8.1. Dibuja obras tridimensionales sencillas con diferentes materiales. (CSYC, CEC). 5.8 EA.1.9.1. Conoce las manifestaciones artísticas más próximas de su provincia que forman parte del patrimonio artístico y cultural de Andalucía. (CSYC, CEC). 5.8 EA1.10.1. Identifica elementos geométricos básicos en su entorno cercano. (CMCT). 5.8 EA.1.11.1.Experimenta con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias creaciones sencillas. (CEC). 5.8 EA.1.12.1. Distingue distintos tipos de instrumentos y obras musicales sencillas adaptadas a su edad. (CEC). 5.8 EA.1.13.1 Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas.(CSYC, CEC). 5.8 EA.1.14.1. Interpreta canciones sencillas individuales y grupales como instrumento y recurso expresivo. (CEC, CSYC). 5.8 EA.1.15.1. Conoce las manifestaciones artísticas más próximas de su provincia que forman parte del patrimonio artístico y cultural de Andalucía. (CSYC, CEC) 5.8 EA.1.16.1. Se acerca a la sonorización de imágenes, piezas musicales e instrumentos, tomando como referencia los medios audiovisuales y los recursos informáticos. (CCL, CD). 5.8 EA1.17.1. Identifica su propio cuerpo como instrumento de expresión, valora su propia interpretación y la de los demás, como medio de interacción social. (CSYC, CEC). 7.2 INDICADORES ARTÍSTICA 2º EA.1.1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento de su entorno. (CD). 5,8 EA.1.2.1. Se inicia en la lectura de las imágenes fijas y en movimiento en sus contextos culturales e históricos cercanos a su entorno. (CCL, CEC) 5.8 EA.1.3.1. Se inicia en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas.(CD) 5.8 EA 1.4.1.Observa el entorno inmediato y crea composiciones artísticas de distintos tipos de líneas y fotografías utilizando técnicas. (CSYC, CEC). 5.8 EA.1.5.1. Reconoce y ordena los colores primarios y secundarios, aplicando dichos conocimientos para transmitir sensaciones en sus producciones con diferentes materiales y texturas. (CCL, CAA). 5.8 EA.1.6.1. Crea producciones plásticas creativas reconociendo distintos materiales y técnicas elementales. (CSYC, CEC). 5.8 EA.1.7.1. Se inicia en la utilización de recursos bibliográficos, de los medios de comunicación y de internet que le sirva para la creación de composiciones plásticas creativas. (CD). 5.8 EA 1.8.1. Imagina y dibuja obras tridimensionales sencillas con diferentes materiales. (CSYC, CEC). 5.8 EA.1.9.1. Conoce las manifestaciones artísticas más próximas de su provincia que forman parte del patrimonio artístico y cultural de Andalucía. (CSYC, CEC) 5.8 EA1.10.1. Identifica elementos geométricos básicos en su entorno cercano y los relaciona con los conceptos geométricos contemplados en el área de matemáticas. (CMCT). 5.8 EA.1.11.1.Experimenta con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias creaciones sencillas. (CEC). 5.8 EA.1.12.1. Distingue distintos tipos de instrumentos y obras musicales sencillas adaptadas a su edad. (CEC). 5.8 EA.1.13.1 Escucha audiciones y obras musicales del folclore andaluz (flamenco, fandangos, etc.) manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. (CSYC, CEC). 5.8 EA.1.14.1. Interpreta canciones sencillas individuales y grupales como instrumento y recurso expresivo desarrollando la creatividad. (CEC, CSYC). 5.8 EA.1.15.1. Conoce las manifestaciones artísticas más próximas de su provincia que forman parte del patrimonio artístico y cultural de Andalucía. (CSYC, CEC) 5.8 EA.1.16.1. Se acerca a la sonorización de imágenes, piezas musicales e instrumentos, tomando como referencia los medios audiovisuales y los recursos informáticos. (CCL, CD). 5.8 EA1.17.1. Identifica su propio cuerpo como instrumento de expresión, controla las capacidades expresivas del mismo, valora su propia interpretación y la de los demás, como medio de interacción social. (CSYC, CEC). 7.2 Bloque 1 “EDUCACIÓN AUDIOVISUAL” 0% CE.1.1. Reconocer las imágenes fijas y en movimiento de su entorno. 5.8 CE.1.2. Iniciarse en la lectura de las imágenes fijas y en movimiento en sus contextos culturales e históricos cercanos a su entorno. 5.8 CE.1.3. Iniciarse en el manejo de programas informáticos acordes a su edad para retocar y crear imágenes sencillas. 5.8 Bloque 2: EXPRESIÓN ARTÍSTICA % CE.1.4. Observar el entorno inmediato y realizar composiciones con un lenguaje plástico con distintos tipos de líneas. 5.8 CE 1.5. Reconocer y ordenar los colores primarios y secundarios, aplicando dichos conocimientos para transmitir sensaciones en sus producciones con diferentes materiales y texturas. 5.8 CE.1.6. Crear producciones plásticas, reconociendo distintos materiales y técnicas elementales. 5.8 CE.1.7. Iniciarse en la utilización de recursos bibliográficos, de los medios de comunicación y de internet que le sirva para crear composiciones plásticas creativas. 5.8 CE.1.8. Imaginar y dibujar obras tridimensionales sencillas con diferentes materiales. 5.8 CE.1.9. Acercarse y conocer manifestaciones artísticas más próximas de su provincia que forman parte del patrimonio artístico y cultural de Andalucía. 5.8 Bloque 3 DIBUJO GEOMÉTRICO % CE.1.10. Identificar elementos geométricos básicos en su entorno cercano, relacionándolos con los conceptos geométricos contemplados en el área de matemáticas 5.8 Bloque 4: ESCUCHA % CE.1.11. Experimentar con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias creaciones sencillas. 5.8 CE.1.12. Distinguir distintos tipos de instrumentos y obras musicales cercanas a su cultura y adaptadas a su edad. 5.8 CE.1.13. Escuchar audiciones y obras musicales del folclore andaluz expresadas a través del flamenco, manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las mismas. 5.8 Bloque 5: LA INTERPRETACIÓN MUSICAL % CE.1.14. Interpretar canciones sencillas individuales y grupales como instrumento y recurso expresivo, desarrollando la creatividad. 5.8 CE.1.15. Conocer e interpretar canciones sencillas de diferentes épocas, estilos y culturas, individualmente o en grupo, asumiendo la responsabilidad en la interpretación grupal. 5.8 CE.1.16. Acercarse a la sonorización de imágenes, piezas musicales e instrumentos, tomando como referencia los medios audiovisuales y los recursos informáticos. 5.8 Bloque 6: LA MÚSICA , EL MOVIMENTO Y LA DANZA CE.1.17. Identificar su propio cuerpo como instrumento de expresión, controlando las capacidades expresivas del mismo, valorando su propia interpretación y la de los demás, como medio de interacción social. 7.2