"Las únicas personas extrañas son aquellas que no aman a nadie".  Rita Mae Brown EJERCICIO 1. CELEBRIDADES “RARAS” Reflexión sobre la orientación sexual de diversos personajes famosos. Busca en Internet información sobre 5 personajes famosos, sus vidas, de dónde son, sus fechas relevantes, su contribución, y si es posible, incluye una cita real de ellos o de algo que hayan hecho. EJEMPLOS: Alejandro Magno, Amelie Mauresmo, Elton John, Federico García Lorca, Cristina de Suecia, George Michael ,Frida Kalho, Miguel Ángel Buanarotti, Isadora Duncan, Leonardo da Vinci, Greta Garbo, Martina Navratilova, Oscar Wilde, Pedro Almodóvar, Safo, Rock Hudson, Virginia Woolf. EJERCICIO 2. Lee estas 8 razones por las que 2020 es un gran año para los derechos LGBTI y contesta a la siguiente reflexión, ¿ Cómo crees que ha afectado a la comunidad LGTBI las leyes que se han impulsado en España?. ¿ Piensas que este colectivo disfruta en nuestro país de mayor libertad?. ¿ Es positivo para el resto de personas que se reconozcan los derechos a este grupo social?. 2019 fue memorable; enormemente exigente a veces. Hubo avances increíbles para los derechos LGBTI en todo el mundo. Austria, Taiwán, Ecuador e Irlanda del Norte legalizaron el matrimonio entre personas del mismo sexo. Probablemente, 2020 va a ser igual de intenso. He aquí ocho procesos judiciales en tramitación que vigilaremos de cerca. © Ted Eytan, Flickr Estados Unidos La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá si la Ley de Derechos Civiles de 1964 protege a las personas LGBTI de la discriminación laboral. El acceso a los aseos para el alumnado transgénero volverá a ser noticia. Se verá la demanda contra el Pentágono interpuesta por miembros de las fuerzas armadas que viven con el VIH que fueron expulsados de ellas o a quienes se ha prohibido entrar. © Getty Images Botsuana El gobierno recurrió contra la sentencia del Tribunal Superior del año pasado que despenalizaba las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Se espera una decisión este año. Con anterioridad, las relaciones entre personas del mismo sexo podían ser penadas con hasta siete años de cárcel. Singapur Al menos tres hombres han iniciado actuaciones legales para que se despenalice la prohibición de la era colonial de relaciones sexuales entre personas del mismo sexo; alegan que es inconstitucional o que viola la dignidad humana. Roy Tan, médico retirado, está “deseando ver cómo esta ley arcaica, que no tiene lugar en la sociedad moderna” es derribada. Dijo: “Al institucionalizar la discriminación, las distancia [a las personas LGBTI] de la sensación de pertenencia y de tener un lugar con sentido en nuestra sociedad, y les impide enorgullecerse de los logros de Singapur”. Jamaica Otro país que aspira a revocar antiguas leyes homófobas es Jamaica. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha presentado una petición que, pese a no ser legalmente vinculante, podría tener repercusiones en toda la región. Los y las activistas están impugnando “leyes antisodomía” coloniales similares también en Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Granada, San Vicente y las Granadinas y Dominica. Barbados La Comisión Interamericana de Derechos Humanos impugnó en 2018 una ley que penalizaba las relaciones sexuales entre hombres con cadena perpetua. Todavía no hay respuesta del gobierno, pero si la Comisión recomienda una reforma y el gobierno se niega a hacerla, el asunto podría llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos. © HKFP Hong Kong La homosexualidad está despenalizada en Hong Kong desde 1991. En la actualidad se tramitan dos demandas judiciales que tienen como objetivo llevar el matrimonio entre personas del mismo sexo a la ciudad, a pesar de que una sentencia de octubre afirma que no existe la obligación de permitir las uniones LGBTI. © Alisdare Hickson, Flickr Kenia En mayo de 2019, el Tribunal Superior resolvió mantener la prohibición de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, punible con 14 años de prisión. La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas discrepa y ha recurrido la sentencia. Europa El año pasado entregamos a las autoridades rusas nuestra petición, avalada con 300.000 firmas, en la que solicitamos al presidente Putin que pusiera fin a la persecución de las personas LGBTI en Chechenia. Este año, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos estudia el caso de un hombre gay que denunció que era perseguido en Chechenia, e investigará una serie de detenciones en 2017 de personas LGBTI en Azerbaiyán.   EJERCICIO 3. Visualiza los siguientes vídeos y expón de forma razonada que te parecen y qué sensaciones has tenido. ¿ Crees que sirven de algo vídeos como éstos?. https://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/dia-internacional-contra-homofobia-transfobia-bifobia/3130678/ Los otros dos vídeos os lo adjunto en la tarea.