MEMORIA DE PROGRESO GT: 201104GT084 1.-Grado de consecución de los objetivos Por ahora se están consiguiendo los cuatro objetivos que nos propusimos desde un principio, aunque algunos no en la medida de lo esperado. Adquirir recursos para atender con calidad a alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Intercambiar experiencias, a modo de Buenas Prácticas, que resulten atractivas y motivadoras para el alumnado. Continuar enriqueciendo nuestro propio banco de recursos y abrirlo a Colabora 3.0 Crear un material gráfico y audiovisual que sirva de apoyo en el desarrollo de nuestras sesiones. 2.- Logros más significativos en el centro/aula tras la transferencia de lo aprendido. Se está consiguiendo ser más conscientes de las necesidades de este tipo de alumnado y poniendo más atención en atenderlos correctamente. En algunos centros se están implantando patios inclusivos y en otros se está trabajando para implantarlos próximamente gracias a la formación recibida en este sentido con las actividades del grupo de trabajo. 3.-Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado. Se han adquirido los aprendizajes que en un principio nos propusimos a modo de objetivos, como por ejemplo: La adquisición de recursos para atender mejor al alumnado con NEAE o el intercambio de experiencias. 4.-Dificultades encontradas. Se ha modificado el calendario de sesiones programadas, quedando aplazadas algunas por motivos de enfermedad y otras por motivo del cierre de centros educativos. De esta manera, hasta ahora, se han realizado tres sesiones, una el 11 de diciembre y otra el 29 de enero para intercambio de experiencias y otra el 15 de enero en Rota, las jornada de patios inclusivos con Gay Lagar. La fecha de la próxima sesión sería el 18 de marzo, quedando aplazada hasta nueva orden. 5.- Oportunidades de mejora. Todos los años reclamamos lo mismo, la ampliación del número de participantes por grupo de trabajo. Somos un grupo de maestros de educación física que llevamos varios años trabando juntos y por motivos burocráticos no podemos pertenecer al mismo grupo de trabajo, lo que nos lleva a crear 4 grupos con diferentes temáticas pero mismos participantes. Reclamamos también la poca coordinación entre el cep de Cádiz y el de Jerez, ya que no podemos participar en las jornadas o cursos que los mismos crean, siendo estas de interés común para todos.