NOMBRE: FECHA: UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y EDUCACIÓN SANITARIA. 1. El grupo de trabajo se diferencia del equipo de trabajo en que: a) Todas son afirmaciones erróneas. b) Ambos se parecen en que se coordinan de manera independiente. c) En el segundo la responsabilidad es grupal. d) En el primero la responsabilidad es individual y grupal. 2. En relación al liderazgo, es correcto afirmar que: a) El liderazgo es una de las ventajas del equipo de trabajo sobre el grupo de trabajo. b) No hay liderazgo sin estructuración jerárquica del equipo de trabajo. c) La forma en que se ejercita la autoridad determina la forma en que se organiza un equipo de trabajo. d) No hay liderazgo sin estructuración jerárquica del grupo de trabajo. 3. La relación de ayuda se caracteriza porque: a) Una de las partes intenta promover en el otro el desarrollo personal. b) Ninguna de las afirmaciones es correcta. c) Sustituir las tareas que el enfermo no puede llevar a cabo de manera autónoma. d) Ayudar al enfermo a llevar a cabo tareas que no puede realizar de manera autónoma. 4. Los fundamentos necesarios para proporcionar apoyo psicológico y cuidados psíquicos a los pacientes se encuentran en: a) Todas son fundamentos del apoyo psicológico y de los cuidados psíquicos. b) La psicología de la personalidad. c) La psicología de la comunicación. d) La psicología evolutiva. 5. El estilo de relación asistencia autocentrado se caracteriza por: a) Tener como objetivo la mejora de la calidad de vida del paciente. b) Mantener una relación exclusivamente técnica. c) Considerar que las causas de las enfermedades son de origen biológico. d) Que el paciente sea el protagonista. 6. La salud emocional de los sujetos: a) Evita el consumo de drogas y las prácticas sexuales de riesgo. b) Todas son afirmaciones correctas. c) Contribuye a la curación del paciente. d) Su ausencia da lugar a la aparición de enfermedades psicosomáticas. 7. Señala la respuesta incorrecta respecto a la educación para la salud: a) La educación para la salud se concentra solo en los médicos. b) Todas son respuestas incorrectas. c) Es indiferente hablar de educación sanitaria o de educación para la salud. d) En la actualidad, lo importante es considerar que los factores determinantes de la salud son sociales, culturales y económicos. 8. En los años setenta del siglo XX, la educación sanitaria se basa en: a) Es una educación básicamente informativa. b) La responsabilidad social e individual de las situaciones de salud y enfermedad. c) Encontrar los factores conductuales que sustentan la salud. d) La transmisión de conocimientos de unos a otros. 9. Trabajar de forma procesual dentro de un equipo de trabajo significa: a) Determinar objetivos comunes. b) Todas forman parte del proceso de trabajo en equipo. c) Cómo se comparten las responsabilidades de cada uno y se dividen los esfuerzos en función de las responsabilidades. d) Existen interacciones y redes de comunicación y revisión de las consecuencias de las acciones. 10. Respecto al apoyo psicológico se puede afirmar que: a) Debe realizarse en la promoción de la salud, en la prevención o curación de la enfermedad y en la rehabilitación o reinserción del sujeto. b) Es una labor colateral que el auxiliar solo debe realizar cuando así se le diga. c) Se circunscribe a situaciones concretas en las que el paciente lo demanda. d) Todas son afirmaciones correctas.