DESARROLLO HUERTO ESCOLAR OBJETIVOS Conocer el concepto de desarrollo sostenible Desarrollar y organizar un huerto escolar Conocer el impacto positivo que tiene en el medio ambiente la vegetación COMPETENCIAS CLAVE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: usar el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita en lengua Castellana pudiendo así exponer trabajos de investigación Competencia Aprender a aprender: organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa para obtener organizar el trabajo y desarrollo de un huerto escolar Competencia digital: buscar, obtener y tratar la información sobre cultivos típicos de la Comarca de la Axarquía Competencias sociales y cívicas: capacidades para relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica. CONTENIDOS Cultivos típicos de la Comarca de la Axarquía. El huerto escolar METODOLOGÍA 1. Trabajar con TIC para búsqueda de información 2. Desarrollar en formato cooperativo el diseño y desarrollo de un huerto escolar. 3. Herramientas de búsqueda de información en Internet 4. La metodología se basará en la intervención y participación de los alumnos en las tareas que se propongan. TEMPORALIZACIÓN Se llevará a cabo a lo largo del tercer trimestre durante una sesión semanal DESTINATARIOS Los destinatarios son los alumnos de 2º ESO PMAR SESIÓN 1 Explicación de herramientas de búsquedapor Internet y herramientas web paradesarrollo de presentaciones en format digital. SESIÓN 2 Desarrollo de ejercicios prácticos de búsqueda por Internet de información. Muestra de ejemplos de presentaciones en formato digital y desarrollo de Brainstorming para esquematizar un decálogo de buenas prácticas_ SESIÓN 3 Búsqueda de informaciónacerca de los diferentescultivosque los pequeñosgruposexpondrán en el aula. SESIÓN 4 y 5 Desarrollo de lasexposiciones de los diferentes grupos.