GUIÓN PARA EL VÍDEO “EL GLISSANDO EN LA GUITARRA”. Trabajo realizado por Josefa Isabel Ballesteros Navarro. Muy buenas. Hoy vamos a trabajar el tema de los glissandos o arrastres en la guitarra, porque a veces hay glissando donde simplemente hay que desplazar el dedo.     En este caso es glissando con sonido por eso se llama glissar    La palabra es muy bonita. El arrastre ejecutado en la guitarra es suele gustar mucho tanto al alumnado y el efecto que lleva en la guitarra, es muy romántico. Se disfruta el resultado sonoro.    Para ello vamos a empezar con una pieza que se llama Mi favorita de autor anónimo y que tiene bastantes glissandos en su parte principal.  (Tocamos la introducción y procedo a explicar la ejecución técnica del glissando en los bordones haciendo hincapié en el uso de la presión en el arrastre)   Cuando comienza el primer tema también aparece un glissando.  El inicio de cada melodía es con un glissando.  (demostración práctica tocando)  (Me detengo y explico el nuevo glissando)  Me paro aquí, en esta parte de la pieza porque como habéis visto; los otros glissandos  eran todos arrastres hacia abajo y este último es a la inversa, hacia arriba.  La técnica es exactamente la misma, una vez que se pulsa se llega arriba, sin volver a tocar con el sonido remanente que tiene.  Dicho esto ya simplemente lo único que nos queda es practicar la pieza y la nueva técnica aprendida.  Enlace al vídeo en el canal de Youtube del Conservatorio: https://youtu.be/WjU9I27u0bc