EMOCIONARIO DE 4ºA En 4ºA hemos dedicado algunas sesiones de los lunes a trabajar las emociones a través de la música y de las imágenes. Desarrollo de la actividad: En 1º lugar los alumnos en una posición relajada y con los ojos cerrados escuchaban las distintas obras musicales clásicas: Escena de niños de Shumann ( ternura) Sueño de amor de Lizst ( amor) Danza de los caballeros de Prokofiev ( odio) El vuelo del moscardón ( irritación) La mañana de Gynt ( tranquilidad y serenidad) 2º movimiento del concierto para piano de Beethoven ( tristeza)… Tras la audición de la obra los alumnos intentan transmitir lo que han sentido a través de un dibujo, a posteriori se les enseña un dibujo de esa emoción e intenta analizar si tiene parecido al dibujo que ellos han ejecutado . Finalmente hay una puesta en común, los alumnos deben de averiguar de qué emoción se trata, se establece un coloquio en clase, en torno a dicha emoción. Todas las emociones trabajadas en clase, son pinchadas en nuestro tablón de las emociones También hemos trabajado algunos ejercicios de yoga acompañando por música relajante y la escucha de sonidos de la naturaleza, fundamentalmente del agua.