USO EDUCATIVO DE LOS BLOGS. CREACIÓN DE CUENTAS PARA DAR DE ALTA UN BLOG. Autores del artículo: José Sánchez Rodríguez y Julio Ruiz Palmero. Valoración realizada por Félix Ángel Moreno Ruiz. En este artículo se explica el concepto de blog, su importancia en la enseñanza (con especial atención a la actividad formativa), la creación de un blog (aplicaciones y sitios web, sobre todo los dos más utilizados en educación: Blogger y Wordpress) y la creación de cuentas. El blog se puede definir como un diario personal digital que permite actualizar con frecuencia contenidos de diverso tipo y que pueden ser comentados por los lectores. Se trata de una publicación en orden cronológico inverso porque lo más reciente se publica lo primero. Las características que mejor definen al blog son: - La interactividad. - La facilidad de uso. - Acceso desde cualquier lugar. - Clasificación de los contenidos por categorías. - Posibilidad de enlazar los blogs. - Retroalimentación. - Los usuarios se convierten en protagonistas del aprendizaje. El edublog es el blog que se utiliza con fines educativos y es una herramienta muy válida porque permite que los estudiantes creen su propio conocimiento, la formación personal continua; además, la comunicación se ha convertido en un aspecto fundamental de la enseñanza en internet. El edublog se puede utilizar en el aula de diversas formas: - Blog de aula. - Blog personal del alumno. - Blog taller. - Gestión de proyectos de grupo. - Publicación electrónica multimedia. - Guía de navegación. Creación de un blog: En la actualidad, se ofrecen diversos servicios de blog gratuitos: bitácoras, Blogger, Edublogs, Wordpress. De todos ellos, los que más posibilidades didácticas ofrecen son Blogger y Wordpress. Sin embargo, hay entre ellos algunas diferencias importantes: - Los diseños predeterminados de Wordpress son más flexibles y dinámicos. - Blogger nos permite mejores modificaciones. - Wordpress permite realizar estadísticas. - Blogger es más estable y fiable. - El soporte de Wordpress arregla todos los problemas que surgen. - La comunidad de Blogger es más amplia. - Blogger es compatible con casi todos los programas. - Blogger es más intuitivo, visual y fácil de utilizar, pero tiene prestaciones más limitadas. - Wordpress es más complejo, pero sus prestaciones son ilimitadas y puede instalarse en un servidor propio. La decisión de elegir uno u otro depende del trabajo que se vaya a desarrollar en el aula. Sin duda alguna, Blogger es el preferido en la práctica docente porque es gratuito, sin publicidad, está en español , no hay que modificar nada, es sencillo tanto en el manejo como en la configuración. Por último, en el artículo se explica la creación de cuentas tanto en Blogger como en Wordpress.