ACTA REUNIONES GRUPO TRABAJO “FILOSOFIA CIENCIAS Y TICS II” ACTA Nº 2 Comparecientes: ANGEL LUIS GONZALEZ MIGUEL ANGEL MILLAN RAFAEL MARQUEZ JUAN ANTONIO ALMENDROS En CASTRO DEL RÍO, siendo las 11,30 horas del día 30 de NOVIEMBRE de 2016, se reúnen las personas relacionadas al margen para celebrar la reunión periódica del Grupo de Trabajo: “Filosofía, Ciencias y Tics II” para tratar el siguiente orden del día: 1. LECTURA ACTA ANTERIOR 2. ANALISIS DEL DOCUMENTO DE TRABAJO 3. INFORMACIÓN CURSO CEP 4. RUEGOS Y PREGUNTAS El coordinador del Grupo de Trabajo inicia la reunión a la hora arriba indicada dando paso al desarrollo del orden del día, donde se tratan los siguientes aspectos: 1. Se hace lectura del Acta de nuestra primera reunión conjunta y de lo establecido en la misma. 2. Hacemos análisis del proyecto que se va a presentar a Colabor@ aportando diversas sugerencias de mejora en cuanto a propuestas de objetivos de logro, en cuanto a repercusiones en el Aula, en cuanto a Actuaciones (en el que se diversifica las actuaciones y en miembros participantes en la misma. Y sobre todo se hace diversas aclaraciones del uso de la plataforma Colabor@, sobre todo en los tiempos de subida de material ejemplar en el apartado de RECURSOS, y el servicio que presenta el apartado TALLER. Establecemos básicamente tres líneas de actuación: una, la de autoformación mediante la adquisición en conjunto de habilidades de manejo de aquellas aplicaciones y plataformas que queremos hacer uso en el aula y no dominamos conjuntamente, en concreto, Edmodo, Examtime, Pinterest, Genial.Ly, y aplicaciones posibles de Google; otra, es la investigación sobre las posibles aplicaciones y usos que podemos hacer del móvil en el aula y su resolución práctica; y una tercera, es la del manejo de plataformas y aplicaciones por parte del alumnado y el profesorado en las correspondientes unidades didácticas. Además decidimos indagar sobre nuevas aplicaciones que podemos conocer y hacer uso posible, como EdPuzzle Tutorial, PechaKucha 20X20, para presentaciones imágenes y videos concisos. Así como de informarnos y comunicar de otras posibles y ventajosas aplicaciones tanto de internet como de móvil. 3.- Se informa de como se desarrolló el curso del CEP PRIEGO-MONTILLA sobre el uso de la plataforma Colabor@. Y lo primero a tener en cuenta es que está actualmente en construcción, por lo que nos puede dar ciertos problemas en su uso. Los cambios habidos en ella, como el no uso del apartado Foro, el uso del Blog para entrada inicial de compromiso y objetivos personales, el uso de Taller para subir temporalmente contenidos y el uso de Recursos para comunicar actividades y contenido por parte del profesorado y del alumnado. También a destacar la idea de “Investigación y Acción” como eje baluarte en este curso de los GT. Cuestión que nos tenemos orientada hacia la indagación de Apps y uso del Móvil en Aula. 4. Ruegos y preguntas. Se realizan varias preguntas en cuanto al modo y manera de subida a Colabor@ de trabajos ejemplares del alumnado y al menos una elaboración del profesorado miembro del GT. Y el coordinador informa de determinados artículos para recursos del móvil en el aula, que irá dando a conocer a los miembros del GT para su lectura y obtención de ideas en cuanto a manifestarse favorable al uso del móvil como recurso de interés educativo. En CASTRO a 30 de NOVIEMBRE de 2016 El Coordinador del Grupo de Trabajo: “FILOSOFIA CIENCIAS Y TICS II” Fdo.: JUAN ANTONIO ALMENDROS GONZALEZ