Diccionario Tema 1 : El saber filosófico Tamara Crespo Pérez 1º BACH A A ------ Admiración: es un sentimiento que tienen las personas cuando ven que algo o alguien tiene algunas cualidades que le hacen ser digno de ella. Sinónimo de curiosidad. Arjé: significa emitológicamente principio. Según los filósofos se utiliza para referirse a el elemento primordial del que está compuesto y deriva toda la realidad primordial. F ------ Filosofía: proviene de origen griego significa amor a la sabiduría . Es el resultado de un conjunto de ideas , pensamiento y reflexiones sobre algún enigma. I ----- Ignorancia: falta del deseo al saber. Falta de conocimientos en particular o de cultura general. L ----- Logos: se traduce como pensamiento, razón. Proviene del griego y esuno de los términos más importantes en la actitud racional ante este mundo. Lógica: rama de la filosofía que trata de la naturaleza y la justificación de los sistemas lógicos. M ----- Mito: todo relato acerca de los orígenes de cualquier tipo de realidad . proviene del griego cuya emitología remite a significados como palabra o discurso. Moral:disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal. Se trata de un conjunto de valores, creencias, costumbres y normas de una persona. N ----- Necesario: aquello sin lo cual es imposible vivir. La necesidad envuelve la idea de algo inevitable . S ----- Saber filosófico: consiste en la reflexión acerca del mundo,de la vida, del hombre y del saber mismo. Es especulativo, y si bien es racional, no es siempre totalmente riguroso. Plantea preguntas y respuestas que nunca son definitivas. Es el cuestionarse acerca de todo. U ----- Útil: la utilidad de la filsofía es una verdad práctica y de sentido común que nos enseña a pensar. V ----- Validez: propiedad que tienen los argumentos cuando las premisas implican la conclusión. Verdad: si nos referimos a una realidad o una proposición (verdad ontológica) y si hablamos del conocimiento , de la proposición mediante la que se expresa un juicio (verdad lógica).