DICCIONARIO FILOSÓFICO Actitud filosófica. La disposición de no aceptar algo que se considera como la verdad absoluta sin antes pensar sobre esa determinada "supuesta verdad". Es tener un pensamiento crítico y no basarse en el sentido común, que a menudo puede llevar a la ignorancia. Admiración Asombro o extrañeza ante lo sorprendente, ignorado o inesperado. Crea curiosidad . Curiosidad Es la intención de descubrir algo que uno no conoce. Dicha voluntad suele enfocarse a cosas que a la persona no le atañen o que, supuestamente, no le tendrían que importar. Está presente en toda conducta humana. Filosofía. Es la actividad de pensar. Es un saber que supera las explicaciones de los mitos por medio de la razón. Es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la esencia, las características y las causas y efectos de las cosas naturales como el ser humanos y el universo. Ignorancia Es la falta del saber. No se puede ser ignorante totalmente porque todos los seres humanos nacemos sabiendo algo, pero se considera ignorante a todo aquel que creer saber y no sabe, o en otro caso, el que admite que es ignorante pero quiere huir de la ignorancia para acercarse al saber. Indagar Búsqueda de la sabiduría; desvelamiento de la verdad. Tratar de llegar al conocimiento de una cosa reflexionando sobre ella o por conjeturas y pruebas. Pensamiento filosófico Es crítico, activo, inquieto, inconformista, libre, racional, no empírico, y especialmente especulativo que indaga buscando respuestas sobre aquellos hechos esenciales que la ciencia aún no ha podido responder, y que eleva al hombre como ser racional en su plenitud. No se apoya en supuestos para sustentar sus afirmaciones, sino en verdades comprobadas, para buscar los principios y las causas., basándose en la confianza puesta en la capacidad de la razón para encontrarlos. Pregunta Es una interpelación que se realiza con la intención de obtener algún tipo de información. Al pronunciar esta interrogación, se espera recibir una respuesta que incluya los datos buscados. Razón es la habilidad en virtud de la cual el hombre no sólo logra reconocer conceptos sino también cuestionarlos. De esta forma, consigue establecer su coherencia o contradicción y puede inducir o deducir otros diferentes a los que ya conoce. Saber Proceso intelectual, uso de la inteligencia. Se caracteriza por ser racional, reflexivo, abierto y crítico. La acción refiere a anoticiarse o adquirir conocimiento de algo. Verdad Es lo que damos por seguro, la correspondencia entre lo que pensamos o sabemos con la realidad. Supone la concordancia entre aquello que afirmamos con lo que se sabe, se siente o se piensa. Elena Córdoba Morales