VALORACIÓN DE PROGRESO GRUPO DE TRABAJO NUBE DIGITAL CEIP BARCA DE LA FLORIDA Reuniones. Tal y como se planteó en el programa establecido al comienzo del proyecto, se están realizando las sesiones presenciales, siguiendo las fechas establecidas: -Sesión 1: 21 noviembre -Sesión 2: 5 diciembre -Sesión 3: 9 enero -Sesión 4 : 23 enero -Sesión 5 : 6 febrero -Sesión 6: 20 febrero Aparte de las sesiones establecidas, podemos decir que de manera voluntaria, los responsables de este proyecto estamos asesorando y ayudando a los miembros del grupo en horas que no están establecidas, para resolver dudas que van apareciendo y de esta forma poder continuar con el trabajo de una manera más sencilla y orientada. Asistencia. La asistencia a las sesiones está siendo muy regular, los participantes al grupo de trabajo están volcados en este proyecto y eso se puede ver reflejado posteriormente en los comentarios en Colabora. Aparte, en cada acta viene escrito los participantes, que en todas las sesiones han sido el total del profesorado, menos el profesor que se dio de baja al comienzo del grupo. En las sesiones tratadas hasta ahora, no hemos necesitado asesoramiento externo por parte de personal cualificado, estas sesiones se han llevado a cabo con el trabajo de los coordinadores y otros componentes del grupo de trabajo, los cuales están cualificados para atender las dificultades que van apareciendo, y en cualquier caso, investigando para resolverlas. Objetivos propuestos. Hasta la fecha, se están trabajando las sesiones siguiendo el proyecto planteado para este grupo de trabajo. Podemos decir que los resultados que se están obteniendo son muy satisfactorios ya que se cumplen los objetivos planteados para cada sesión, y aparte otros que van surgiendo en la práctica diaria. En la nube creada, se están creando carpetas y documentos de manera que el uso y funcionamiento de dicho proyecto está siendo el esperado. Materiales. Se han creado en la nube digital, una serie de carpetas que a su vez se van desarrollando en otras y otras más, de esta manera se está ordenado este espacio para ir subiendo los materiales poco a poco. Dentro de éstas, podemos encontrar ya un variado surtido de materiales acorde las necesidades que necesita nuestro centro, bien para atender actividades y coordinaciones que necesitan realizarse en corto espacio de tiempo, o documentos que perdurarán en el tiempo para que nuestro trabajo en el centro sea más cómodo. Tras la subida de estos materiales, están siendo revisados de manera que encontremos una forma más sencilla y consensuada por tod@s a la hora de seguir trabajando. De esta manera, tanto las carpetas por niveles como los documentos, son los mismos para los diferentes niveles, con lo que se consigue que esté todo más ordenado y de manera accesible. Metodología. Como ya hemos comentado anteriormente, el trabajo en las sesiones está siendo muy productivo gracias al esfuerzo de los coordinadores, los cuales están motivando y ayudando para garantizar el adecuado uso de la nube. Sin duda el método de trabajo es colaborativo, atendiendo ya sea durante las sesiones y fueras de ellas para resolver las dudas que van surgiendo. Actuaciones. Todo este trabajo coordinado está facilitando y mejorando el funcionamiento en las aulas y en el centro. Este tipo de actuaciones se están dando en actividades para los alumnos utilizando documentos comunes que se están desarrollando en las aulas, como actividades, exámenes, fichas de trabajo, etc, al igual que está sirviendo para unificar actividades y como nexo de unión entre los miembros del centro, dentro y fuera de él, ya que para actividades externas y en colaboración con el instituto está siendo de gran utilidad para mantener la comunicación y coordinación entre ambos. Participación en Colabora. Tras las sesiones se está llevando a cabo una tarea de emisión de las información de aquellos aspectos que estamos trabajando en cada sesión de este proyecto en el portal Colabora. Ya sea desde el blog, foro o otras secciones de Colabora, se intenta comunicar y resolver las dudas que van apareciendo. Los miembros que están participando en el grupo de trabajo están participando de manera bastante satisfactoria, con lo que podemos decir que desde nuestra situación como coordinadores nos encontramos muy satisfechos. Otras actuaciones. Aparte de las sesiones tal y como se ha dicho anteriormente, cualquier momento del día a lo largo de la jornada, puede ser bueno para atender cualquier duda que va surgiendo a nuestr@s compañer@s. Desde un principio, la impresión de este grupo de trabajo era que iba a costar mucho trabajo y esfuerzo para algunos compañeros, porque suponía un esfuerzo añadido del cual desconocían su funcionamiento, pero poco a poco, hemos ido observando que el interés y las posibilidades que ofrece Drive está despertando la curiosidad y las ganas de aprender. Gracias a esta curiosidad constante por mejorar en nuestra profesión, la cual está en constante evolución al aprendizaje de nuevos horizontes, el grupo de trabajo está creciendo cada semana, y la nube creada desde el centro está cada vez llena de nuevas propuestas y documentos que hacen mejorar a nuestro centro. Los coordinadores.