TAREA: ¿Reciclamos en casa? FASES DEL DESARROLLO DIMENSIÓN DE COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE NIVEL DE LOGRO 1.- Explicación oral de la tarea a realizar. 1.1 Participar en situaciones de comunicación en el aula, reconociendo el mensaje verbal y no verbal en distintas situaciones cotidianas y respetando las normas del intercambio comunicativo desde la escucha activa y el respeto por las ideas, sentimientos y emociones de los demás. Participa en situaciones de comunicación en el aula. Reconoce el mensaje verbal en distintas situaciones. Reconoce el mensaje no verbal en distintas situaciones Respeta las normas del intercambio comunicativo Escucha y respeta las ideas de los demás Respeta los sentimientos de los demás Respeta las emociones de los demás 2.- Elaboración de preguntas sobre la encuesta a realizar por los alumnos/as. 1.3 CE.2.4. Reconocer y reproducir con creatividad textos orales y sencillos, cercanos a sus gustos e intereses, de los géneros más habituales según la intención y necesidades comunicativas del contexto. Reconoce con creatividad textos orales y sencillos cercanos a sus gustos intereses. Reproduce con creatividad textos orales y sencillos, cercanos a sus gustos e intereses. 3.- Buscar información en internet sobre el reciclaje y sus tipos. 3.1 CE.2.5. Obtener información de diferentes medios de comunicación social para incorporarlas a investigaciones y proyectos que permita realizar pequeñas entrevistas, reportajes y resúmenes de noticias. Obtiene información de diferentes medios de comunicación social. Incorpora la información obtenida a investigaciones y proyectos. Realiza pequeñas entrevistas, reportajes y resúmenes de noticias 4.- Pasar la encuesta en casa. 2.1 CE.1.3. Captar el sentido global de textos orales de uso habitual, identificando la información más relevante e ideas elementales de textos orales. Capta el sentido global de los textos orales de uso habitual. Identifica la relación más relevante e ideas elementales de textos orales. 5.- Recuento de los resultados. 1.4 C.E.1.3 Mostrar una disposición favorable hacia el trabajo matemático, valorando la presentación limpia y ordenada de los cálculos, así como tener confianza en las propias posibilidades y espíritu de superación de los retos y errores asociados al aprendizaje. Muestra una disposición favorable hacia el trabajo matemático. Valora la presentación limpia de los cálculos. Tiene confianza en las propias posibilidades. Tiene espíritu de superación de los retos y errores asociados al aprendizaje. 6. En clase por grupos puesta en común de resultados. 1.4 CE.1.2. Expresar oralmente de manera organizada sus propias ideas, con una articulación, ritmo, entonación y volumen apropiados y adecuando progresivamente su vocabulario, siendo capaz de aprender escuchando. Expresa oralmente de manera organizada sus propias ideas. Presenta una articulación, ritmo, entonación y volumen apropiados. Adecúa progresivamente su vocabulario, siendo capaz de aprender escuchando. 7. Exposición en gran grupo. 1.4 CE.1.2. Expresar oralmente de manera organizada sus propias ideas, con una articulación, ritmo, entonación y volumen apropiados y adecuando progresivamente su vocabulario, siendo capaz de aprender escuchando. Expresa oralmente de manera organizada sus propias ideas. Presenta una articulación, ritmo, entonación y volumen apropiados. Adecúa progresivamente su vocabulario, siendo capaz de aprender escuchando. 8. Debate sobre la importancia del resultado. 1.1 CE.1.2. Expresar oralmente de manera organizada sus propias ideas, con una articulación, ritmo, entonación y volumen apropiados y adecuando progresivamente su vocabulario, siendo capaz de aprender escuchando. • Expresa oralmente de manera organizada sus propias ideas. • Presenta una articulación, ritmo, entonación y volumen apropiados. • Adecúa progresivamente su vocabulario, siendo capaz de aprender escuchando. 9. Realización de un mural con los resultados 7.3 C.E.1.7. Realizar de forma individual y en grupo experiencias sencillas de reutilización y reciclado de materiales para tomar conciencia del uso adecuado de los recursos. Realiza de forma individual experiencias sencillas de reutilización y reciclado de materiales. Realiza en grupo experiencias sencillas de reutilización y reciclado de materiales. Toma conciencia del uso adecuado de los recursos INDICADORES DE LOGRO 1 Nunca 2 A veces 3 Casi siempre 4 Siempre