MEMORIA FINAL DE PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDAD FORMATIVA 172923FC 755 Las Competencias y su integración y desarrollo en el marco de las UDI II Nombre del participante: __ROSARIO JIMÉNEZ GARCÍA 1.Grado de cumplimiento de los compromisos individuales: tareas realizadas, materiales elaborados (en su caso) y aplicación en el aula (V. Objetivos y tareas de nuestro Proyecto de Formación en Colabora clicando en Proyecto > Fase Inicial). El grado de cumplimiento ha sido bueno, siempre y cuando haya una persona que canalice las tareas que haya que hacer. En cuanto a los materiales realizados, se han llevado a cabo los propuestos e incluso, el ciclo ha decidido elaborar rúbricas de evaluación en Lengua para ponerlas en práctica el siguiente curso. El nivel ha estado muy coordinado, trabajando en grupo para realizar las actividades que conllevan la consecución de los objetivos propuestos. 2. Logros más significativos en la práctica en el aula y para el desarrollo profesional La forma de trabajar todos los profesores en línea posibilita un trabajo en grupo y una mayor coordinación a la hora de programar las tareas que se van a realizar en cada UDI. Además, como se queda en Séneca facilita el trabajo en cursos posteriores, pues las UDIs que ya existen nos servirán como punto de referencia o apoyo para nuestra programación. 3. Dificultades en el proceso (en relación a los tiempos, recursos, metodología de trabajo, etc. de la formación) El ritmo de trabajo en cada sesión ha sido muy rápido, con tanta información nueva que tienes que procesar sin tiempo. Además, si se quiere ver cada información transmitida, es necesario dedicar en tu casa un tiempo que muchas veces no se tiene o que no se sabe muy bien cómo llegar a cada página. La página de elaboración de las UDIs por Séneca debe ser más operativa y contar con un mayor número de caracteres para que se puedan añadir más especificaciones, recursos de internet, etc. 3. Conclusiones. La formación ha servido para que toda Primaria conozca y pueda acceder a una misma forma de programar las unidades didácticas anuales por nivel, repartiendo el trabajo entre los miembros del nivel e involucrando a todo el profesorado que interviene en el mismo. Pero, debía ser más práctica y más investigadora en las sesiones para que cada profesor pueda informarse de forma más concreta de las aplicaciones en las que está interesado. 4. Perspectivas de continuidad (formativa) para el próximo curso (mejoras en la organización, sugerencias de contenidos…). Me gustaría que la formación fuera en relación a todos los recursos informáticos que podemos utilizar en nuestra clase, tanto nosotros con los alumnos, según su nivel. También se podrían hacer grupos de trabajo en la misma formación, según los intereses que cada profesor tenga.