Fase Desarrollo

Detalles Imprimir

¿El Uso de la Plataforma Moodle en la Enseñanza Semipresencial¿ es como se denomina la Formación en Centros que estamos desarrollando a lo largo del presente curso académico todos los profesores que impartimos clase en la enseñanza semipresencial de adultos del I.E.S Los Pedroches. Desde el comienzo de curso, hemos realizado ya cuatro sesiones, dobles todas ellas a excepción de la primera,  en las cuales se han desarrollado todos los ítems y contenidos que previamente se habían especificado en la Fase Inicial del Proyecto, por lo cual considero y valoro que el grado de cumplimiento de los contenidos previstos como el grado de consecución de los objetivos marcados es satisfactorio y se ajusta perfectamente a la planificación inicial.

A continuación se detallan y se comentan, adicionalmente, las actuaciones más importantes realizadas a lo largo de las cuatro sesiones que hasta ahora se han llevado a cabo:

En la primera sesión, es esencial para el profesor conocer el funcionamiento de la enseñanza semipresencial en nuestro centro, especialmente para aquellos/as compañeros/as que imparten clase por primera vez en este tipo de enseñanza. Para ello, se detallan las actuaciones pertinentes a cada uno de los puntos que se exponen a continuación:

 

En la segunda sesión, en primer lugar se revisó que todo el profesorado tuviera correcta la configuración del curso y se comprobó la configuración del libro de calificaciones del primer trimestre. Seguidamente se procedió a usar tres herramientas esenciales para el día a día en el aula:

En la tercera sesión volvemos a revisar la organización del libro de calificaciones correspondiente al primer trimestre, comprobando que todas las tareas de la primera evaluación están en apartado correspondiente. Partiendo de esa base, se desarrollaron también los siguientes contenidos:

 

En la cuarta sesión, celebrada el 10 de Febrero de 2017, en horario doble de dos turnos,  se trataron los siguientes temas:

 

 

Mi más sincero agradecimiento a todos/as los/as compañeros/as que participan en esta formación, por su interés y trabajo. Y, especialmente, gracias a nuestro ¿alma mater¿ en este proyecto, Mateo. Sin él, su eterna dedicación y su paciencia todo este proceso sería infinitamente más complejo.

 

Un saludo

Puri Rubio

Coordinadora de la Formación

 

 

 

 

0 archivos adjuntos
590 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Mª Pilar de Torres Castro
PILAR DE TORRES- VALORACIÓN DE PROGRESO
Valoro muy positivamente el progreso de esta formación pues me ha servido para poder impartir mis clases en semipresencial de manera adecuada y efectiva usando nuestra principal herramienta de trabajo que es la plataforma.
Aunque su diseño es laborioso y demanda bastante tiempo, los cuestionarios han sido una de las herramientas más utilizadas para el seguimiento y evaluación del alumnado.
Muy efectivo también el conocer como subir distintos recursos ( resúmenes, ejercicios...) que demandan los alumnos y es una buena forma de llegar a todos ellos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/17 9:52.
José Mateo Porras Dueñas
Mateo Porras - VALORACIÓN DE PROGRESO
Tengo que valorar muy positivamente el progreso de esta formación en centros, basándome principalmente en que está totalmente adaptada a las necesidades reales del profesorado y a que participa la mayoría del profesorado que imparte la modalidad semipresencial en el centro. Esto potencia la colaboración entre el profesorado y la puesta en común de las dificultades que se va encontrando relacionados con esta modalidad y que entre todos es mucho más fácil encontrar soluciones aceptables y viables.
Creo que prácticamente todo el profesorado gestiona con solvencia la actividad cuestionario, tan útil para el seguimiento del progreso conseguido por el propio estudiante como por el profesorado.
También se han aclarado las dudas que ha presentado el profesorado en relación con la actualización de los recursos y las actividades de la plataforma.
Es destacable la descarga de trabajo que ha supuesto para el profesorado de semipresencial la importación de la estructura del calificador, que este curso hemos logrado realizar con éxito en todas las aulas del centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/17 12:36.
Agustín Garrido González
Desde que comenzamos esta formación, casi desconociendo la nueva plataforma Moodle de enseñanza semipresencial, el progreso de conocimiento, utilidad y uso se puede tachar de sobresaliente.
La nueva organización del libro de calificaciones de la plataforma, facilita al alumnado el conocimento de las calificaciones parciales y recalcula la nota final de trimestre, facilitando esta tarea al profesorado.
La posibilidad de subir información o resúmenes de teoría o ejercicios que facilitan la comprensión de los conceptos al alumnado, cada vez se utiliza más.
Pero el elemento más valorado por todos son los cuestionarios. Estos permiten facílmente elaborar preguntas sencillas, cuyas respuestas crean un proceso de reflexión, y por tanto de comprensión de los conceptos, que mejora los resultados académicos del alumnado. La autocalificación del propio cuestionario es fundamental para el trabajo del profesorado, que queda descargado de esta tarea.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/17 13:00.
Fernando Tamajón López
La valoración que realizo del progreso es muy buena. La nueva organización el libro de calificaciones ha facilitado mucho la tarea del profesorado y hemos podido avanzar en otros aspectos de la plataforma moodle. Aspectos como la realización de cuestionarios para los alumnos lo hemos visto muy positivos todos y de hecho lo utilizó en la asignatura que imparto. El hecho de que los cuestionarios se pueden preparar para que se autocalifique es muy positivo y muy útil. También la posibilidad de corregir las tareas o realizar nuevas ha resultado muy provechoso.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/17 19:21.
Luisa María Ramírez Molina
Valoro positivamente el progreso de esta formación pues me está permitiendo conocer con mayor profundidad las diferentes tareas que se pueden realizar para su aplicación en el aula. El uso de los cuestionarios es una herramienta muy útil en mi asignatura para evaluar la comprensión lectora con diferentes tipos de preguntas autoevaluables. Esto permite conocer el progreso del alumno y una posterior reflexión de sus propios errores. La autocalificación de algunas preguntas alivia la carga de trabajo del profesorado. Por otra parte, aplaudo la nueva estructura del calificador que permite importarlo dejando atrás la tediosa tarea de tener que configurarlo cada evaluación
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/03/17 18:01.
María Fátima Cañas Chaparro
La valoración sobre la formación recibida respecto al uso de la plataforma Moodle la considero muy positiva. En primer lugar, porque se presenta como la herramienta fundamental para impartir la materia, y gracias a las diferentes sesiones formativas, he ido conociendo las diversas opciones que la plataforma presenta y que permiten enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en la modalidad semipresencial.
Por un lado, me gustaría resaltar la importancia de los contenidos tratados en la sesión inicial, donde todos los participantes configuramos las diferentes materias de tal forma que se facilitase el acceso y uso por parte del alumnado. Además, durante las siguientes sesiones, se analizaron aspectos tan importantes como la configuración del calificador, subida de archivos, elaboración de cuestionarios, tareas, etc., temas que me han ayudado en el desarrollo de mis clases y que contribuyen a ofrecer al alumnado un amplio abanico de actividades, muy útiles para el aprendizaje de los contenidos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/03/17 20:54.
Pedro Ballesteros Moreno
Valoro positivamente el progreso en esta formación. Aunque llevo varios cursos impartiendo clase en la modalidad semipresencial y usando la plataforma, creo que es importante esta Formación en Centros. Además de refrescar conocimientos necesarios para poder utilizar la plataforma, siempre se aprende alguna nueva utilidad de la misma.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/17 17:53.
Pedro Pablo Pizarro Ferrero
Valoración muy positiva y altamente satisfactoria del trabajo realizado. El curso supone un punto de encuentro entre los distintos profesores y la organización del mismo responde a la conocida máxima de Horacio "prodesse et delectare". Merece destacar la mejoría en la gestión del calificador. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/17 19:35.
María Ángeles Rubio Palomo
El progreso de esta formación merece una valoración muy positiva por mi parte. El aprendizaje de la elaboración de cuestionarios ha sido un gran descubrimiento, aunque su diseño es trabajoso y necesita tiempo, permite realizar una evaluación y un seguimiento del alumnado de manera fácil y rápida.
Tras varias sesiones de formación, lo cierto es que el manejo de la plataforma se hace cada vez más accesible.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/17 20:14.
María Ángeles Rubio Palomo
El progreso de esta formación merece una valoración muy positiva por mi parte. El aprendizaje de la elaboración de cuestionarios ha sido un gran descubrimiento, aunque su diseño es trabajoso y necesita tiempo, permite realizar una evaluación y un seguimiento del alumnado de manera fácil y rápida.
Tras varias sesiones de formación, lo cierto es que el manejo de la plataforma se hace cada vez más accesible.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/17 20:33.
Eva María Muñoz Romero
Eva Muñoz: VALORACIÓN DEL PROGRESO
Hago una valoración muy positiva de la formación recibida porque me ha servido muchísimo para poder trabajar con mis alumnos en una modalidad que para mi, hasta ahora, era desconocida. He aprendido mucho sobre las herramientas de las que dispongo, y soy consciente de lo mucho que me queda por aprender, pero estoy dispuesta a seguir haciéndolo y sacarle todo el partido que tiene a esta herramienta.
Destacaría la facilidad que ha supuesto la herramienta del calificador, la descarga de trabajo que ha supuesto y lo fácil que nos ha resultado el trabajo gracias a ella.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/17 21:02.
Dorotea Márquez García
Estoy satisfecha con los aprendizajes realizados durante esta formación que sin duda me posibilitan desarrollar mi tarea como docente con mayor amplitud de recursos. Una de las tareas que encuentro que en el futuro pondré en práctica (porque requiero de algo más de tiempo) es el cuestionario. Creo que podría suponer una herramienta de repaso interesante para hacer tras cada una de mis sesiones directa sen el aula. Esto permitiría al alumno conocer-evaluar su progreso y a mí, hacerme una idea de cuales son los conceptos que quedan un poco en el aire, para su posterior trabajo.
Respecto a la nuesva estructura del calificador creo que nos facilita a todos el trabajo al permitir importarlo. Gana nuestro coordinador (no tiene que aguantar nuestras quejas) y ganamos todos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/03/17 21:52.