Memoria

Detalles Imprimir

(Anexo I)

 

 

 
 

DATOS DEL GRUPO

 

 

 

 

 

 

 

TÍTULO

ESPECTACULAR: MÁS ALLÁ DEL CONCIERTO

Código

171410GT035

CENTRO

CPM "MAESTRO CHICANO MUÑOZ" DE LUCENA

LOCALIDAD

LUCENA

COORDINADOR/A

DOMINGO ESCOBAR DÍAZ

Nº Integrantes

12

Hombres

7

Mujeres

5

Asesoría de referencia

MARÍA ELENA LÓPEZ MARTOS

                       

 

Cuadro de texto: MEMORIA DE GRUPO DE TRABAJO

 

 

  1. Grado de consecución de los objetivos.

 

  1. Lograr una coordinacio¿n inter-departamental en torno a una actividad dina¿mica e innovadora que englobari¿a a una gran parte de la comunidad educativa. CONSEGUIDO

 

El espectáculo REM se llevará a cabo el 3 de junio y para su producción contamos con treinta alumnos, doce profesores (once del grupo de trabajo y un diseñador gráfico), un escritor/actor, un técnico de teatro, personal de cultura del Ayuntamiento de Lucena y el AMPA del Conservatorio Profesional de Música "Maestro Chicano Muñoz" de Lucena.

 

Por fortuna, todos los departamentos del conservatorio, a excepción del de orquesta, están representados por los integrantes del grupo de trabajo. El alumnado del departamento de orquesta es común a los demás departamentos por lo que este hecho no ha supuesto ningún problema. La relación laboral y personal entre los participantes es óptima y esto ha repercutido favorablemente en el grupo. Desde que se expuso la idea todos los compañeros/as han estado ofreciéndose, aportando ideas y trabajando en las tareas encomendada. Debo destacar que es estos meses no he recibido ninguna respuesta negativa a las propuestas que se han realizado desde la coordinación lo cual es de agradecer.

 

B. Crear un especta¿culo arti¿stico que integre diversas disciplinas, que potencie la participacio¿n y sirva como meta dida¿ctica para nuestros alumnos. CONSEGUIDO

 

REM integra diversas disciplinas como la música, arte dramático y la literatura, y se basa en dos pilares fundamentales: la creatividad y la participación coordinada.

 

 Un proyecto como este obliga a mantener una comunicación constante con el equipo, y para que funcione, cada responsable debe tener controlados los recursos materiales y humanos. Gracias a la implicación de compañeros/as y alumnado todo ha ido sobre ruedas y dentro de los plazos estipulados.

 

 

 

 

C. Ofrecer un producto que tenga efecto en la sociedad y que ayude a conocer nuestro Centro y que de una idea de quie¿nes lo componemos. CONSEGUIDO

 

A continuación expongo la sinopsis del espectáculo REM:

Recuerdos, miedos, fantasías, susurros y anhelos se funden en los sueños de Tobías, un experimentado compositor que cree haber encontrado en la fase REM del sueño la fuente de la inspiración.

Adéntrate en los sueños del músico y disfruta de las inesperadas paradojas de un genio.

 

Estructurado como un itinerario de experiencias artísticas, REM se desarrollará en las instalaciones del Conservatorio de Música de Lucena a partir de las 22.00 horas del día 3 de junio para aprovechar el efecto misterioso de la falta de luz, creando un ambiente onírico.

Nuestro Centro abre así las puertas a todo aquel que quieran conocerlo, y desee saber lo que somos capaces de ofrecer a nivel artístico y creativo.

 

 

  1. Nivel de interacción entre los participantes.

 

Efectividad es la mejor palabra para definir la relación entre los componentes del grupo de trabajo. Como comentamos anteriormente, un proyecto como este requiere un estrecho y estructurado  trabajo en equipo. El coordinador se ha reunido en multitud de ocasiones con cada responsable de área y este a su vez se ha puesto en contacto con los demás compañeros/as que han respondido con gran celeridad a la demanda de cada actividad. Esta organización de las tareas en estamentos ha supuesto una gran velocidad en la comunicación y en la realización de las propuestas.

 

Anexo adjunto el registro de actas.

 

 

 

  1. Grado de aplicación en su contexto educativo.

Teniendo en cuenta la cantidad de personas implicadas de todos los ámbitos de la comunidad educativa y el lugar donde se va a llevar a cabo el espectáculo, pensamos que el grado de aplicación en nuestro contexto educativo es máximo. Tanto es así que a raíz de este Grupo de Trabajo, un grupo de profesores, unidos por la voluntad de crear experiencias artísticas que se alejaran de las transitadas veredas del concierto clásico, han fundado Frecuencia Creativa, un laboratorio sustentado sobre tres pilares fundamentales: la creatividad sin corsés, el protagonismo de la juventud y la máxima calidad artística. Domingo Escobar (violinista, pintor y docente), Sergio Lasuén (compositor, productor y docente), Óscar Prados (compositor, pianista y docente) y Miguel Herrador (escritor y cantautor), forman el núcleo duro de este grupo que pretende seguir promoviendo espectáculos multi-disciplinares en años venideros.

 

 

 

 

  1. Recursos, bibliografía y materiales utilizados.

 

 

Anexo una tabla de Excel con los recursos empleados.

 

 

  1. Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido.

 

La producción de este espectáculo ha abierto un campo nuevo en la mentalidad de los implicados. Actualmente la música clásica está evolucionando hacia diferentes áreas, tendiendo a la colaboración con otras artes, a la fusión y a la apertura a un público más heterogéneo. Posiblemente a partir de ahora los profesores/as y los alumnos/as comiencen a pensar en otras formas de presentar la música, idear espectáculos o acercarse sin miedo a especialidades como gestión y producción de espectáculos musicales.

 

 

 

 

  1. Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.

 

El aprendizaje a tocado diversos aspectos: Por un lado el trabajo de producción de un espectáculo como este ha puesto en contacto a nuestro alumnado con tareas de logística, contacto con instituciones y búsqueda de patrocinio entre otras actividades. Además se ha reforzado la autoestima y la responsabilidad de los participante, mostrándoles cómo es el trabajo de una compañía en el que cada persona es importante y debe cumplir su cometido. En lo estrictamente artístico, se han compuesto piezas inspiradas en un sueño, se ha investigado en ele repertorio, se ha trabajado con bancos de sonido, se han formado grupos variados y heterogéneos no muy convencionales y se ha ensayado música, coreografías, teatro, etc.

 

 

  1. Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

 

 

Destacaría la creatividad y la inmejorable predisposición de todos los participantes ante un trabajo que se suponía diferente, innovador y que iba a demandar un gran esfuerzo y mucho tiempo a todos. Lo cual genera una pregunta: ¿Es "conservatorio" un buen nombre para un centro educativo artístico?

 

 

 

 

 

 

 

  1. Destacar aspectos susceptibles de mejora.

 

Creo que la actitud, la formación y la ilusión del profesorado y el alumnado suple cualquier problema que hayamos podido encontrarnos. Sin embargo, el aspecto económico es un escollo continuo para cualquier idea que se salga de lo habitual. Si se contara con un presupuesto  dedicado a la financiación de proyectos artísticos, al apoyo de buenas ideas que desarrollan la s capacidades de nuestro alumnado, a potenciar la creatividad, a invertir en cultura y en ayudar a los  que trabajan más allá de sus competencias, la educación musical en Andalucía generaría artistas de nivel internacional porque el talento y los guías ya están en los centros.

 

Por otro lado la certificación de horas me parece insuficiente. Cualquier grupo de trabajo serio que realmente busque la excelencia requiere como mínimo el doble de horas de dedicación de las que se certifican.

 

 

 

 

 

  1. Valoración del compromiso individual de quienes componen el Grupo. Describir explícitamente la aportación de cada miembro en el proyecto de trabajo compartido.

 

Participante

Tareas realizadas

Domingo Escobar

Coordinar las tareas y motivar.

Maria Azahara Escobar

Aportar ideas. Búsqueda de repertorio cuerda. Trabajo con alumnado.

Antonio Monleón

Aportar ideas. Recursos sonido. Montaje obras flauta.

Oscar Prados

Aportar ideas. Coordinar composición.

Sergio Lasuén

Aportar ideas. Coordinar producción. Editar y grabar sonidos.

Rafael Máñez

Aportar ideas. Material. Trompa. Documentos permisos y autorizaciones.

Ana Belén García

Aportar ideas. Buscar repertorio. Ensayar con participantes. Enlace con el Ayto.

María Fernández

Aportar ideas. Buscar repertorio. Atrezzo y vestimenta.

Rafael Ángel Tienda

Aportar ideas. Coordinar piano adaptaciones. Atrezzo y vestimenta.

Emilio Romero

Aportar ideas. Coordinar grupos con guitarra. Buscar repertorio. Actuar.

Celia Sanabria

Aportar ideas. Trabajar con alumnado de cuerda y coordinar coro,

María Victoria Folgado

Aportar ideas. Atrezzo. Trabajar con coro. Contacto con familias. Catering.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO I

REGISTRO ACTAS

 

 

GT ESPECTACULAR: MÁS ALLÁ DEL CONCIERTO

 

REGISTRO DE ACTAS

 

 

 

ACTA 1 miércoles 16 de noviembre

 

  1. Introducción al GT
  2. Ponencia de especialista.
  3. Lista de obras.

 

  1. Explicación de la idea del Grupo de Trabajo por el coordinador Domingo Escobar. Todos los participantes reciben gratamente las propuestas de trabajo comentadas por el coordinador y se comprometen a comentarlas en la plataforma colabora.

2. Se solicitan ideas para una posible ponencia relacionada con la producción y gestión de espectáculos.

3. Piezas: Se rueda a los presentes vayan pensando en posibles obras y agrupaciones que puedan participar en un espectáculo multidisciplinar, y apunten ideas de presentación de estas agrupaciones ante el público.

 

 

ACTA 2 jueves 27 de enero

 

  1. Lista de obras relacionadas en Colabora 3.0

2. Ideas para el guión

3. Organización logística

 

  1. Se le solicita a los miembros del GT que comenten en la plataforma colabora 3.0 la lista con las obras que pueden interpretarse.
  2. Domingo Escobar plantea una idea de guión sobre la que se debate. Se propone llevar la idea a los alumnos y alumnas de sexto de EEPP para que aporten su visión.
  3. En cuanto a la organización de roles del profesorado se acuerda distribuir las tareas de composición, "workshops", producción y diseño entre los asistentes. Cada uno de ellos deberá comentar sus funciones en una futura entrada de blog en colabora 3.0

 

 

 

 

ACTA 3  miércoles 22 febrero

 

Reunión del coordinador con el responsable de Composición Oscar Prados.

Se deciden los temas clásicos y las músicas incidentales que los alumnos y alumnas de composición deben arreglar o componer.

 

 

 

ACTA 4 miércoles 22 febrero

 

Reunión del coordinador con el responsable de edición de pistas de audio que se lanzarán en la performance, Sergio Lasuén. Se trabaja sobre el guión y se calculan tiempos y efectos de todas las escenas que, de momento, tiene el recorrido.

 

 

 

ACTA 5 martes 18 abril

 

  1. Información del estado actual del espectáculo en todos sus aspectos.
  2. Distribución de escenas.

 

  1. Cada profesor y profesora comenta el estado del trabajo asignado y las dificultades encontradas, todos muestran ilusión y un trabajo muy bien controlado.
  2. Una vez que se lee el guión se distribuyen las responsabilidades de cada escena por profesores quedando:

Entrada Monólogo : Ana Belén

Coro niños: Victoria y Celia

Acampada: Azahara

Cazadores: Rafael Máñez

Boda élfica: Emilio y Antonio

Capilla: María

Acuario: Rafael Tienda

Tablao: Oscar

Producción: Domingo y Sergio.

 

A partir de este momento las reuniones serán personalizadas con cada responsable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
  Cuadro de texto: Escena	Responsable	Recurso	Acción 	Proveedor	RT recurs/ acción	Comentario
1 entrada	Ana Belén	Capas 		Domi (1), Ana (2)	Ana Belén	
1 entrada	Ana Belén	Carteles  		Ayto	Ana Belén	Ir a por los carteles 1 semana antes
1 entrada	Ana Belén	Cortina		Conser	Ana Belén	Amarrar a puerta hierro
1 entrada	Ana Belén	Equipo Audio 1		Conser	Sergio	
1 entrada	Ana Belén	Máqu humo		Manu soniluc	Domi	
1 entrada	Ana Belén	Pista digeridoo		Sergio	Sergio	Comienza cuando entra público hasta que termina el monólogo 5' min.
1 entrada	Ana Belén	Pista voz off [«Señoras, señores».(¿) «Bienvenidos a REM»]		Sergio	Sergio	Comienza cuando entra público hasta que termina el monólogo 
1 entrada	Ana Belén	Tarima director		Conser	Ana Belén	
1 entrada	Ana Belen 	Valla policía 		Ayto cultura poli	Rafa M	Pone valla va a por trio. Movil 
1 entrada	Ana Belén	Velas		Chino	Ana Belén	Mechero. Encendidas a las 22:00 (1) y 23:00 (2)
1 entrada 	Ana Belen 	Pegatinas 		José Luis 	Rafa T	Cambiar entrada por pegatina numeradas
1 entrada	Ana Belén		0. Activar humo 		Sergio	
1 entrada	Ana Belén		0. Poner tarima	Conser	Ana Belén	Esquina Lourdes. Poner para el ensayo (2 de junio)
1 entrada	Ana Belén		0. Pegar Carteles en la puerta	Ana Belén	Ana Belén	Pegar semana de antes
1 entrada	Ana Belén		1. Cambio de pegatinas por entradas		Rafa T	
1 entrada	Ana Belén		2. Poner y quitar valla		Rafa M	Entrar por puerta emergencia a cazadores
1 entrada	Ana Belén		3. Avisar al trio		Rafa M	
1 entrada	Ana Belén		4. Abrir puerta conser y cerrar		Ana Belén	Ana se va con Bruno aula  Marco
1 entrada	Ana Belén		5. Lanzar voz off		Sergio	
1 entrada	Ana Belén		6. Lanzar digeridoo		Sergio	Fade out cuando se abra la reja/comienzo  cuarteto
1 entrada	Ana Belén		7. Abrir la reja María 		María	Dar entrada al cuarteto/Comienzo escena 2
2 coro niños	Victoria		0. Ana Belén se va con Bruno a clase de Marco		Ana Belén	
2 coro niños	Victoria		0. Sergio a clase Manuel Ruiz		Sergio	
2 coro niños	Victoria		0. Pintar caras niños		Victoria	Comprar pintura
2 coro niños	Victoria		0. Comprobar abiertas puertas cristal 		María	Monólogo y camping
2 coro niños	Victoria	Tablones acotadores		Conser	Domi	Vestirlos; colocarlos 2 junio
2 coro niños	Victoria	4 atriles, 4 sillas		Conser	Victoria	Colocarlas 2 de junio
2 coro niños	Victoria	Copias partituras		Conser	Victoria	
2 coro niños	Victoria	Fixo 		Conser	Victoria	Pegar a atriles
2 coro niños	Victoria	4 Lámparas de atril		Ángela Calero	Victoria	
2 coro niños	Victoria	Velas		Chino	Victoria	Mechero. Encendidas al inicio del espectáculo
2 coro niños	Victoria	Equipo Audio 2		Conser	Sergio	Aula Manuel Ruiz
2 coro niños	Victoria		1. Cerrar puerta de cristal cuando entren		Maria	
2 coro niños	Victoria		2. Portazo		Ana Belén	3 segundos después de terminar el coro
2 coro niños	Victoria		3. Entra Bruno y habla		Ana Belén	
2 coro niños	Victoria		4. Sonido grillos		Sergio	Cuando Bruno empieza a hablar fade in
2 coro niños	Victoria		5. Coro empuja al público a la Esc.3		Victoria	
2 coro niños	Victoria		6. Llevar coro a aula de María y vestir de Medusas 		Victoria	
3 tienda campaña	Azahara	Disfraz boyscout		?	Rebeca	
3 tienda campaña	Azahara	Juguetes 		Azahara	Azahara	
3 tienda campaña	Azahara	Luz acampada (2 focos)		Fernando Teatr	Azahara	Luz indirecta entre vegetación
3 tienda campaña	Azahara	Módulos escenario		Fernando Teatr	Miguel H	
3 tienda campaña	Azahara	Partitura		Alumno 1	Óscar	
3 tienda campaña	Azahara	Piano José G		Conser 	Óscar	
3 tienda campaña	Azahara	pista grillos		Sergio	Sergio	2'
3 tienda campaña	Azahara	pista oso + trompas+ voces		Sergio	Sergio	8' + llamada caza (Hn)+ voces hunters
3 tienda campaña	Azahara 	Plantas 		Conser	Azahara	
3 tienda campaña	Azahara	Regleta+foco		Fernando Teatr	Azahara	Conectar luz acampada y foco de sombras
3 tienda campaña	Azahara	Rocas		Parques Lucena	Domi	
3 tienda campaña	Azahara	Equipo Audio 2		Conser 	Sergio	Aula Manuel Ruiz
3 tienda campaña	Azahara	Tienda		Fundac Acuarela	Miguel 	Colocar puerta hacia servicios y abrir
3 tienda campaña	Azahara		1. Encender Luz acampada/comienza el piano		Azahara	Cuando termina Bruno de hablar
3 tienda campaña	Azahara		2. Encender la tienda			Cuando entra a la tienda
3 tienda campaña	Azahara		3. Quitar grillos		Sergio	Cuando comienza piano fade out
3 tienda campaña	Azahara		4. Jugar con Bruno dentro de la tienda		Aza	Juguetes preparados antes
3 tienda campaña	Azahara		5. Lanzar audio oso+humo		Sergio	Final siniestro del piano
3 tienda campaña	Azahara		6. Mostrar oso		Ana Belén	Esconde el oso cuando se escucha Trompa
3 tienda campaña	Azahara		7. Se apaga luz tienda campaña		Azahara	
3 tienda campaña	Azahara		8. Salen cazadores		Rafa M	Dirigirse al público y llevarlo a la OS
3 tienda campaña	Azahara		9. Enciende luz verde OS		Emilio	Cuando cazadores se acerquen a la OS 
4 Cazadores	Rafa M	2 atriles		Conser	Rafa	
4 Cazadores	Rafa M	Alargadera  10 m		Fernando Teatr	Emilio	Desde clase de Primi
4 Cazadores	Rafa M	Disfraz caza		Alumnos 	Rafa M	
4 Cazadores	Rafa M	2 Focos escalera verde y rosa		Fernando Teatr	Emilio	Encender cuando suene la llamada de trompa
4 Cazadores	Rafa M	Ordenador proyección 		Rafa	Emilio	
4 Cazadores	Rafa M	Oso		Domi	Ana Belén	
4 Cazadores	Rafa M	Pista oso+trompa+perros		Sergio	Sergio	
4 Cazadores	Rafa M	Plantas		Conser	Rafa M	En oso y en descansillo escalera
4 Cazadores	Rafa M	Proyector		Conser	Emilio	
4 Cazadores	Rafa M	Sist Audio marco		Sergio	Sergio	
4 Cazadores	Rafa M	Trompas		Músicos	Musicos	Preparar en descansillo
4 Cazadores	Rafa M		1. Encender Luz rosa  OS cuando terminan de tocar 		Emilio	
4 Cazadores	Rafa M		2. Mirar hacia arriba y perseguir oso tras tocar		Rafa M	
4 Cazadores	Rafa M	Poema Power Point Miguel 			Miguel H	
4 Cazadores	Rafa M		3. Proyectar poema		Emilio 	
5 Boda Élfica	Emilio 	6 bancos y mantas cubridoras		Conser	Miguel H	
5 Boda Élfica	Emilio 	Agua		Mercadona	Rafa T	
5 Boda Élfica	Emilio	Arco deco+planta 		Galeón 	Personal Galeon 	
5 Boda Élfica	Emilio	Camisón elfico + orejas+ pelucaMiguel		Domi	Miguel 	Estará en aula Emilio 
5 Boda Élfica	Emilio 	Luces músicos lámparas sal		Domi, Josantos	Óscar	día 2
5 Boda Élfica	Emilio 	Macetas hierbabuena		Galeón 	Rafa T	
5 Boda Élfica	Emilio 	Mesa tes		Domi	Rafa T	día 2
5 Boda Élfica	Emilio 	Microondas		Conser	Rafa T	Preparación del té cuando comience el espectáculo 
5 Boda Élfica	Emilio	Piano órgano 		Conser 	Óscar	El de Miguel Beato. Tocará F Chicano padre. En el altar
5 Boda Élfica	Emilio	2 atriles+silla+pie		Conser	Emilio	
5 Boda Élfica	Emilio	Plantas deco		Galeón 	Personal Galeon	
5 Boda Élfica	Emilio 	Portátil Rivendell		Rafa M	Rafa M	Cuando público en Capilla trasladar a escena final Ana
5 Boda Élfica	Emilio 	Proyector 2		Ayto Juventud	Rafa M	Cuando público en Capilla trasladar a escena final 
5 Boda Élfica	Emilio 	Focos verdes (2)		Fernando Teatr	Óscar	
5 Boda Élfica	Emilio 	Luces Pasillo		Conser	Miguel H	Aflojar y cubrir con papel verde
5 Boda Élfica	Emilio 	Regleta 		Fernando Teatr	Óscar	
5 Boda Élfica	Emilio 	3 Sábanas blancas grandes		Emilio	Miguel H	Las cuelga el día 2
5 Boda Élfica	Emilio	Sonorización guitarra		Conserv	Óscar	Opción electroacústica Emilio?
5 Boda Élfica	Emilio	Tarimas  Altar		Conser	Miguel H	Están en aula de coro
5 Boda Élfica	Emilio 	Té		Mercadona	Rafa T	
5 Boda Élfica	Emilio 	Vasitos		Chino	Rafa T	
5 Boda Élfica	Emilio 		5. Avisar Fernando 		Emilio	Fernando en clase de Oscar. Cuando invitados en Rivendell, Emilio va a por Fernando.
5 Boda Élfica	Emilio 		4. Avisar novios y sacerdote elfo		Óscar	
5 Boda Élfica	Emilio 		0. Encender Luz de músicos 		Óscar	Cuando están tocando trompas
5 Boda Élfica	Emilio 		0. Encender Luz Rivendell 		Óscar	
5 Boda Élfica	Emilio 		0. Encender órgano		Óscar	
5 Boda Élfica	Emilio 		1. Indicar a músicos que toquen 		Emilio	Cuando se van los cazadores
5 Boda Élfica	Emilio 		6. Miguel a Capilla; novios a Orquesta ( por zona WC)		Miguel 	Cuando Fernando entra
5 Boda Élfica	Emilio 		7. Apagar luz Rivendell		Óscar	Cuando se va el público de Rivendell 
5 Boda Élfica	Emilio 		8. Apagar luz proyector y PC		Rafa M	Cuando se va el público de Rivendell 
5 Boda Élfica	Emilio 		2. Mover plantas hierbabuena 		Emilio	
5 Boda Élfica	Emilio 		0. Preparar té y verter en vasos		Rafa T	
5 Boda Élfica	Emilio 		3. Recibir invitados		Emilio 	Vestido de blanco
6 capilla	María	Candelabro		Fernando Teatr 	María	
6 capilla	María	Reclinatorio		Fernando Chicano	María	Pedirlo
6 capilla	María	Traje monje		Fernando Chicano	Fernando Chicano	
6 capilla	María	Traje vieja		Miguel H.	Miguel H.	Debe estar en el aula de Eles
6 capilla	María	Velas		Chino	María	Ojo mechero
6 capilla	María	Incienso			María	
6 capilla	María	Organo 2 (blanco)		Conser	María	En clase de Javi Delgado
6 capilla	María	Regleta+alargadera		Conser	María	
6 capilla	María	2 atriles 		Conser	María	
6 capilla	María	4 lamparitas atril		María Elena	Domi	
6 capilla	María	Lámpara de suelo		domi	María	Enciende el músico
6 capilla	María	Tapacristales			María	Hacer cristales (o)pacos
6 capilla	María		0. Ana y María detrás de las puertas Para cerrar		Ana Belen 	
6 capilla	María		0. Ana y María detrás de las puertas para cerrar		María	
6 capilla	María		0. Ana y María visten a Miguel de vieja		Ana Belen 	
6 capilla	María		0. Ana y María visten a Miguel de vieja		María	
6 capilla	María		0. Encender velas e incienso		María	Cuando estén tomando té
6 capilla	María		1. Fernando va a capilla y abre puertas 		Fernando Chicano	
6 capilla	María		2. Comienza Música		María	Al abrir puertas
6 capilla	María		3. Cerrar la puerta (p.s. Amén)		María	
6 capilla	María		3. Cerrar la puerta (p.s. Amén)		Ana Belén	
7 acuario	Rafa T	Deco piano		Chino 	Rafa T	
7 acuario	Rafa T	Papel estraza Azul para lámparas		Chino	Rafa T	
7 acuario	Rafa T	Traje Medusas (10)		Chino	Rafa T	
7 acuario	Rafa T	Peces 		Fundac Acuarela	Miguel	Ponerles la cara de Miguel (Hombre Pez)
7 acuario	Rafa T	Tela y plástico acuario		María Elena	Domi	
7 acuario	Rafa T	Pilas para luces y lamparitas 		Chino	Domi	
7 acuario	Rafa T	Pistolas pompas		You planet	Rafa T	
7 acuario	Rafa T	Track Mar		Sergio	Sergio	10 min
7 acuario	Rafa T	Track gotas misteriosas		Sergio	Sergio	2 min
7 acuario	Rafa T	Luz acuario				
7 acuario	Rafa T	Equipo Audio 3		Conser 	Sergio 	MBeato (Hall)
7 acuario	Rafa T	Tanza para colgar		Chino	Miguel	
7 acuario	Rafa T	Tortuga Luz		Domi	Rafa T	
7 acuario	Rafa T	Ventilador		Rafa T	Rafa T	Apañarlo
7 acuario	Rafa T		3. Accionartortuga		Pianista	Desde clase RafaT cuando se cierre puerta capilla
7 acuario	Rafa T		4. Enciende luz atril/ Empieza a tocar pianista		Pianista	En cuanto empiece a llegar el público
7 acuario	Rafa T		5. Accionar Luz acuario e inmediatamenta abrir puerta		Rafa M	Cuando lleve la música de piano 1 minuto
7 acuario	Rafa T		1. Accionar ventilador y pompas		 Rafa T	Desde clase m.Beato cuando se cierre puerta capilla
7 acuario	Rafa T		0. Medusas dentro de acuario (5)		Victoria	Subir por NS (entrar zona servicios)
7 acuario	Rafa T		0. Medusas fuera del acuario (5 )		Azahara	Subir por NS (entrar zona servicios)
7 acuario	Rafa T		7. Medusas de fuera arrastran al público a la clase de orquesta		Azahara	Azahara lanza señal parra llevar al público al aula orquesta 
7 acuario	Rafa T		2. Lanzar gotas misteriosas		Sergio	Desde clase m.Beato cuando se cierre puerta capilla hasta que comience piano (fade out)
7 acuario	Rafa T		6. Sergio lanza mar con la luz acuario 		Sergio	Marca Rafa T/ fade out cuando la gente se vaya
8 Final	Óscar	Alargadera		Fernando Teatr	Maria 	
8 Final	Óscar	Atriles		Conser	Oscar	
8 Final	Óscar	Dormitorio		Nueva Lucena		
8 Final	Óscar	Lamparitas 		SYSO	Angela C	
8 Final	Óscar	Lámparas de pie (2)		Domi	Óscar	
8 Final	Óscar	Maquina humo		Manu Sonido luv	Rafa M	Accionar desde fin caza
8 Final	Óscar	Ordenador proyección 		Pc aula orq	Ana Belén	
8 Final	Óscar	Pijama 		Miguel	Miguel	
8 Final	Óscar	Pista alarma		Sergio 	Sergio	
8 Final	Óscar	Pista Hollers		Sergio	Sergio	
8 Final	Óscar	Reloj despertador		Rafa T	Óscar	
8 Final	Óscar	Sombreros cordobeses (4)		Rafa T	Óscar	
8 Final	Óscar	Proyector 3		Ayto	Domi	Sobre atril
8 Final	Óscar	Rollups Ayto		Fernando Teatr 	Domi	
8 Final	Óscar	Regleta		Fernando Teatr 	Maria	
8 Final	Óscar	Sabana blanca		Miguel	Miguel	
8 Final	Óscar	Títulos de crédito		Ana  Belén	Ana  Belén	Pasar innformación a Arrabal
8 Final	Óscar	Prtátil audios		Sergio	Sergio	
8 Final	Óscar	Amplificador guitarra		Conserv	Emilio	
8 Final	Óscar	Plataforma taconeo		Fernando Teatr 	Domi	
8 Final	Óscar	Equipo Audio 4		Conser aula Orq	Sergio	Mejor ampli
						
8 Final	Óscar		0. Encender luz regleta		Óscar	
8 Final	Óscar		0. Dormitorio montado; Herrador dentro		Óscar	Herrador ha llegado por Rivendell
8 Final	Óscar		0. Sillas (25) y roll ups		Óscar	Pedir a Rafa M Rollups (incl. Ayto)
8 Final	Óscar		1. Entra público, dirigido por medusas		Azahara	Medusas invitan a entrar desd ela puerta de Secretaría
8 Final	Óscar		2. Entran Araceli Hidalgo y Rebeca		Óscar	
8 Final	Óscar		3. Los músicos resucitan y tocan		Óscar	Estban sentados como marionetas; señal acorde Óscar
8 Final	Óscar		4. Entran el resto de personajes		Óscar	Ver tabla de entrada. Marca Óscar
8 Final	Óscar		8. Apagar Luz 		Oscar 	Debe tener regleta al lado del piano
8 Final	Óscar		11. Encender fuera cuando termine y abrir puerta		Maria 	
8 Final	Óscar		7. Miguel enciende lámpara/Apaga el despertador (P.S: audio)		Óscar	Los músicos se caen; Óscar apaga la luz
8 Final	Óscar		6. Los músicos paran SILENCIO 		Óscar	Los músicos van hacia de la cama, nadie queda delante de la cama. quedan quietos
8 Final	Óscar		5. Lanzar pista final Alarma		Sergio	Entra por detrás público al ordenador, esperas a que entran todos los personajes e improvisan durante 30 segundos. Tiempo suficiente para que todos vayan tras el cabecero.
8 Final	Óscar		10. Lanzar pista Hollers		Sergio	Como BSO títulos de crédito
8 Final	Óscar		9. Lanzar proyección 		Ana  Belén	Hacer títulos de crédito
8 Final	Óscar		12. Staff salen para despedirse		María	Ver tabla colocación Staff
9 salida	Rafa T	Velas, mechero		Rafa T	Rafa T	
9 salida 	Rafa T	Caballito		Sergio	Sergio	
9 salida 	Rafa T	Maquina humo		Manu Sonido luv	María	Desde el oso
9 salida 	Rafa T	Postes separadores		Fernando Teatr 	Domi	
9 salida 	Rafa T	Telas		María Elena	Domi	
9 salida 	Rafa T	Carteles despedida		Arrabal	Ana Belén	«Gracias por su asistencia» (buey 1); «» (buey2)
9 salida 	Rafa T	Cinta americana		María Elena	Domi	
9 salida 	Rafa T	Tarjetones			Rafa T	
9 salida 	Rafa T	Cañón		Fernando Teatr 	María	Enchufar en oficina Miguel
9 salida 	Rafa T		0. Telas, caballito, velas		Miguel Herrador	
9 salida 	Rafa T		0. Darle máquina de humo		Rebeca	
9 salida 	Rafa T		0. Encender garita Rosa y pegar carteles despedida		Azahara	
9 salida	Rafa T		1. Está con Bruno y darle al ascensor		Azahara	
9 salida	Rafa T		3. Repartir tarjetones		Ana Belén 	Chico y chica así guapetones
9 salida 	Óscar		2. Lanzar cañón a Bruno 		Maria 	
Extra	Domi	Linternas		Aportaciones		Etiquetar
10 Catering			Preparar pinchitos de frutas	AMPA	Victoria
 

 

 

 

ANEXO II

 

MATERIAL PARA DIFUSIÓN

 

 

 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO III

RECURSOS PRODUCCIÓN

 

 

 

 

Enlace permanente: 

 

 

 

ANEXO III

 

 

 

https://1drv.ms/x/s!Aj5tT-DO2ZhTgqh9kayuQPYNFRZnoQ

 

 

 

 

 

1 Adjunto
626 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios