Fase Inicial

Detalles Imprimir

 

 

 

 

Situación de partida

 

Analizando los resultados escolares de nuestro alumnado nos planteamos como propuesta dentro del plan de mejora, trabajar la resolución de problemas y su tipologÍa para así poder adaptarlo lo mejor posible a las necesidades de nuestro alumnado.

 La línea de trabajo que proponemos está comprendida en la Línea 1, Eje 1 de las líneas prioritarias del III Plan de formación Andaluz marcadas por la consejería para este curso 2016-17.

 

Finalidad del proyecto

La finalidad es doble:

            Conseguir dotar al profesorado de recursos, estrategias para mejorar la competencia matemática en nuestro alumnado. Crear un banco de recursos para la resolución de problemas adaptándolo a las características de nuestro alumnado.

 

Objetivos

-Buscar, clasificar y analizar diferentes recursos y estrategias para aumentar la competencia matemática en nuestro alumnado.

- Crear un banco de recursos de resolución de problemas.

- Analizar diferentes tipos de problemas adaptándolos a las características de nuestro alumnado.

 

 

Estrategias y metodología colaborativa

Las actuaciones previstas se basan en dos líneas de trabajo: la autoformación y la aplicación en el aula.  La formación y autoformación será una constante a lo largo de todo el proyecto al tiempo que se ira haciendo una evaluación continua del desarrollo del mismo.

 

En este sentido, la dinámica va a ser de constante feedback.

La metodología de trabajo va a ser colaborativa: cada miembro del grupo asume una responsabilidad individual del conjunto de responsabilidades y tareas del grupo. Se distribuirán las tareas a realizar por ciclos  y se establecerá un calendario de actuaciones para la finalización de las tareas.

Las decisiones acerca de los aspectos que afectan a la realización de las tareas se tomarán en grupo tras un proceso de reflexión y debate.

De forma general:

Aplicación en el aula cuando proceda

 

Actuaciones en el aula y en el centro

ACTUACIONES.

Actuaciones generales.

 

Descripción

Temporalización

Aplicación en el aula/Centro

Analizar y seleccionar estrategias para la resolución de problemas y el cálculo mental .

 

Noviembre Diciembre

 

Análisis de resoluciones, enunciados y situaciones en el aula

Enero

 

Puesta en común del material recopilado y selección del mismo

Febrero

 

Implementación en el aula

Marzo

 

Análisis de las propuestas selecionadas evaluando los resultados obtenidos

Abril

 

Evaluar proyecto y aplicación

Mayo

 

 

ACTUACIONES Y COMPROMISOS INDIVIDUALES.

Lista de participantes

Tareas específicas

Fecha Inicio

Aplicacion aula/centro

Coordinador

Buscar, clasificar y analizar diferentes recursos y estrategias de resolución de problemas.

14/11/2016

 

Mº Dolores Gómez Moreno

Mº del Carmen Huertas Gómez

Miguel Navarro Rodriguez

Manuel Parrilla Baca

Manuel Valdivia Sánchez.

Buscar, clasificar y analizar diferentes recursos y estrategias de resolución de problemas.

 

28/11/2016

05/12/2016

 

Antonio B. López Sánchez

Rosa Pleguezuelos Bonilla

Almudena Porcel Rodríguez

 

Buscar, clasificar y analizar diferentes recursos y estrategias de resolución de problemas.

09/01/2017

30/01/2017

 

Pablo Poyatos Romero

Alejandro Pozo Fernández

Mº Isabel Rodriguez Segura.

Buscar, clasificar y analizar diferentes recursos y estrategias de resolución de problemas.

 

06/02/2017

20/02/2017

 

Antonio B. López Sánchez

Rosa Pleguezuelos Bonilla

Almudena Porcel Rodríguez

Crear un banco de recursos

 

 

06/03/2017

 

Pablo Poyatos Romero

Alejandro Pozo Fernández

Mº Isabel Rodriguez Segura.

Crear un banco de recursos

27/03/2017

 

Antonio B. López Sánchez

Rosa Pleguezuelos Bonilla

Almudena Porcel Rodríguez

Crear un banco de recursos

03/04/2017

 

17/04/2017

 

Pablo Poyatos Romero

Alejandro Pozo Fernández

Mº Isabel Rodriguez Segura.

Crear un banco de recursos

01/05/2017

 

 

Coordinador y todo el claustro

Evaluar proyecto y aplicación en colabor@

15/05/2017

 

 

Noviembre  28

Diciembre 5

Enero 9-30

Febrero 6-20

Marzo 6-27

Abril 03-17

Mayo  1-15

 

 

 

 

Recursos y apoyos

 

 

Tipo de Recurso

Descripción del recurso

 Humano

 Asesoría del cep

 

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

 

Utilizar la autoevaluación como un proceso de autocrítica que genere hábitos enriquecedores de reflexión sobre las actuaciones a las que nos hemos comprometido en esta formación

Criterios para el reconocimiento y certificación del trabajo colectivo e individual.

 

 

0 archivos adjuntos
633 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios