Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

    A nivel de centro, existe una preocupación por dotar al alumnado de estrategia que le ayuden en la resolución de problemas matemáticos, ya que se detecta carencias en la compresión lógica y resolución de los mismos. Por este motivo se va a establecer como objetivo en el Plan de mejora, el presente proyecto de trabajo.

Objetivos

 

Repercusión en el aula

    Si dotamos a nuestro alumnado de mejores estrategias para la resolución de problemas matemáticos, acometerán de manera más satisfactoria los diferentes problemas matemáticos  que se encontrarán a lo largo de sus estudios y de la vida cotidiana.

 

Actuaciones

 

Actuación

Temporalización 

Resposable
  • Coordinación del grupo de docentes que participan en el grupo de trabajo. (Todo el curso)
  • Dinamizar la participación de los miembros del grupo en la Comunidad de la Plataforma Colabor@. (Todo el curso)
  • Planteamiento y programación de las actividades a realizar. (Todo el curso)
  • Dinamización de la Plataforma Colabor@ abriendo hilos de debate, subiendo información,... (Todo el curso)
  • Búsqueda de documentación sobre estrategias de resolución de problemas matemáticos. (1er.  y 2º Trimestre)
  • Selección de las estrategias de resolución de problemas matemáticos, más adecuados para el alumnado de nuestro centro. (2º Trimestre)
  • Elaboración de un taller para la resolución de problemas matemáticos, adecuados al alumnado de Educación Infantil. (2º Trimestre)
  • Trabajar con el alumnado de Educación Infantil las estrategias establecidas para la resolución de problemas  matemáticos. (3er. Trimestre)

 

 

 

 

 

 

 

Mª Loreto Toro Toribio.

 

 

 

  • Participación en la Plataforma Colabor@, subiendo información, participando en los foros,.. (Todo el curso)
  • Búsqueda de documentación sobre estrategias de resolución de problemas matemáticos. (1er.  y 2º Trimestre)
  • Selección de las estrategias de resolución de problemas matemáticos, más adecuados para el alumnado de nuestro centro. (2º Trimestre)
  • Elaboración de un taller para la resolución de problemas matemáticos, adecuados al alumnado del primer ciclo de Educación Primaria. (2º Trimestre)
  • Trabajar con el alumnado del primer ciclo de Educación Primaria las estrategias establecidas para la resolución de problemas matemáticos. (3er.  Trimestre)
  Federico Puche Bueno 
  • Participación en la Plataforma Colabor@, subiendo información, participando en los foros,.. (Todo el curso)
  • Búsqueda de documentación sobre estrategias de resolución de problemas matemáticos. (1er.  y 2º Trimestre)
  • Selección de las estrategias de resolución de problemas matemáticos, más adecuados para el alumnado de nuestro centro. (2º Trimestre)
  • Elaboración de un taller para la resolución de problemas matemáticos, adecuados al alumnado del segundo ciclo de Educación Primaria. (2º Trimestre)
  • Trabajar con el alumnado del segundo ciclo de Educación Primaria las estrategias establecidas para la resolución de problemas matemáticos. (3er.  Trimestre)
  Mª Dolores López García  
  • Participación en la Plataforma Colabor@, subiendo información, participando en los foros,.. (Todo el curso)
  • Búsqueda de documentación sobre estrategias de resolución de problemas matemáticos. (1er.  y 2º Trimestre)
  • Selección de las estrategias de resolución de problemas matemáticos, más adecuados para el alumnado de nuestro centro. (2º Trimestre)
  • Elaboración de un taller para la resolución de problemas matemáticos, adecuados al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria. (2º Trimestre)
  • Trabajar con el alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria las estrategias establecidas para la resolución de problemas matemáticos. (3er.  Trimestre)
  Mª Elena Bejarano Casado
  • Participación en la Plataforma Colabor@, subiendo información, participando en los foros,.. (Todo el curso)
  • Búsqueda de documentación sobre estrategias de resolución de problemas matemáticos. (1er.  y 2º Trimestre)
  • Selección de las estrategias de resolución de problemas matemáticos, más adecuados para el alumnado de nuestro centro. (2º Trimestre)
  • Elaboración de un taller para la resolución de problemas matemáticos, adecuados al alumnado del primer ciclo de Educación Secundaria. (2º Trimestre)
  • Trabajar con el alumnado de Educación del primer ciclo de Educación Secundaria, las estrategias establecidas para la resolución de problemas matemáticos. (3er.  Trimestre) 
  Alberto Garrido García. 
  • Participación en la Plataforma Colabor@, subiendo información, participando en los foros,.. (Todo el curso)
  • Búsqueda de documentación sobre estrategias de resolución de problemas matemáticos. (1er.  y 2º Trimestre)
  • Selección de las estrategias de resolución de problemas matemáticos, más adecuados para el alumnado de nuestro centro. (2º Trimestre)
  • Elaboración de un taller para la resolución de problemas matemáticos, adecuados al alumnado del primer ciclo de Educación Secundaria. (2º Trimestre)
  • Trabajar con el alumnado de Educación del primer ciclo de Educación Secundaria, las estrategias establecidas para la resolución de problemas matemáticos. (3er.  Trimestre)
  José Fernando Sánchez Illana  
  • Participación en la Plataforma Colabor@, subiendo información, participando en los foros,.. (Todo el curso)
  • Búsqueda de documentación sobre estrategias de resolución de problemas matemáticos. (1er.  y 2º Trimestre)
  • Selección de las estrategias de resolución de problemas matemáticos, más adecuados para el alumnado de nuestro centro. (2º Trimestre)
  • Elaboración de un taller para la resolución de problemas matemáticos, adecuados al alumnado del segundo ciclo de Educación Primaria. (2º Trimestre)
  • Trabajar con el alumnado de Educación del segundo ciclo de Educación Primaria, las estrategias establecidas para la resolución de problemas matemáticos. (3er.  Trimestre)
  Rosa Mª García Santiago 
  • Participación en la Plataforma Colabor@, subiendo información, participando en los foros,.. (Todo el curso)
  • Búsqueda de documentación sobre estrategias de resolución de problemas matemáticos. (1er.  y 2º Trimestre)
  • Selección de las estrategias de resolución de problemas matemáticos, más adecuados para el alumnado de nuestro centro. (2º Trimestre)
  • Elaboración de un taller para la resolución de problemas matemáticos, adecuados al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria. (2º Trimestre)
  • Trabajar con el alumnado de Educación del tercer ciclo de Educación Primaria, las estrategias establecidas para la resolución de problemas matemáticos. (3er.  Trimestre)
  Mª Pilar Muñoz Martos

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recur
ASESORAMIENTO EXTERNO

Para guiar nuestra práctica docente.

BIBLIOGRAFIA

 

Que nos permita formarnos en nuevas estrategias de resolución de problemas matemáticos.

MATERIAL

Tener material de referencia y consulta para la realización de las actividades.

PONENTES Para conocer experiencias de personas que trabajen en estos ámbitos y nos puedan explicar su practica y sus resultados.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Los instrumentos que se utilizarán para la valoración de este proceso de formación serán:

Los indicadores de logro para la valoración del trabajo son:

 

0 archivos adjuntos
411 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios