Fase Final

Detalles Imprimir

MEMORIA FINAL DE FORMACIÓN EN CENTRO

  1. GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS

En el claustro final de formación en centro, todos los miembros rellenamos una tabla sobre el grado de consecución de los objetivos. Así, aplicando la técnica del GRUPO NOMINAL, podemos extraer las siguientes conclusiones:

OBJETIVOS

C

NC

P

A NIVEL DE           CENTRO

Desarrollar un sistema de localización y préstamo de recursos didácticos del Centro para facilitar su uso en el trabajo por proyecto, sin limitarlos a un nivel académico.

 

 

x

Potenciar el uso de los recursos didácticos del centro.

x

 

 

Registrar su uso y detectar necesidades de material, recursos y formación para el trabajo por proyecto.

 

 

x

Elaborar un cuaderno de tutoría para todo el profesorado del centro que unifique documentos de uso habitual por el mismo.

x

 

 

A NIVEL DE FAMILIAS

Formar e implicar a las familias en técnicas simples en el trabajo por proyectos y aprendizaje cooperativo.

x

 

 

Formar a las familias en el uso de las TICs para realizar las investigaciones y las exposiciones del alumnado.

x

 

 

Detectar las necesidades de información y formación de la Comunidad Educativa.

x

 

 

A NIVEL DE PROFESORADO

Formarnos y emplear técnicas simples y de cohesión grupal, creando una dinámica cooperativa en nuestra manera de trabajar, haciendo más eficaces nuestras tareas del índole que sean (didáctica, formativa, pedagógica, de reflexión, organizativa, comunicativa, etc.).

 

 

x

Registrar el uso de las mismas y el grado de satisfacción para analizar la eficacia de estas medidas, en la búsqueda de determinar cuáles son más eficientes y eficaces para la finalidad establecida.

 

 

x

Indagar y reflexionar sobre la evaluación (criterial y competencial) de forma que sea lo más eficaz posible.

x

 

 

A NIVEL DE ALUMNADO

Emplear técnicas de aprendizaje cooperativo, habilidades sociales y resolución de conflictos en el aula.

 

 

x

Emplear el método de aprendizaje por proyecto, alcanzando un mayor nivel de globalización.

x

 

 

Formar al profesorado en las TICs para utilización en el aula (uso de la pizarra digital, Active Inspire, desarrollo de Blogs, uso de aplicaciones Drive, Página Web del cole, etc.)

 

 

x

Detectar las necesidades y dificultades en su uso para buscar las medidas necesarias como propuestas de mejora.

 

 

x

 

GRADO DE CONSECUCIÓN:

C: conseguido

NC: no conseguido

P: en proceso

Me parece importante destacar, que en muchos casos, el profesorado ha marcado la opción de en proceso en lugar de conseguido porque considera que son objetivos que deben seguir trabajándose y no dejarlos estancados como si ya los hubiéramos alcanzado aunque durante este curso sí entiendan que los han alcanzado.

 

  1. LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA  LO APRENDIDO

Los logros más significativos a nivel de centro son:

 

  1. LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO

Los logros más significativos a nivel de aula son:

 

  1. PRODUCTOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO

Los productos o evidencias de aprendizaje que han generado son:

 

 

  1. DIFICULTADES ENCONTRADAS

En el equipo de formación ¿Familias¿, han tenido la dificultad de encontrar el tiempo idóneo para dedicarlo a la formación que quisieran dar a las familias del centro. Por otra parte, a veces sienten que hay familias necesitadas de esa formación que no acuden a las convocatorias. No obstante, están satisfechos/as con el trabajo realizado y la participación de las familias que cada vez se involucran más en el aprendizaje de sus hijos/as.

 

En el equipo de formación ¿Recursos Didácticos¿, la mayor dificultad encontrada es la gran cantidad de recursos a catalogar  con los que contamos. Aun así, han avanzado mucho este curso en la catalogación y ubicación de los mismos.

 

En el equipo de formación ¿Cuaderno de Tutoría¿, la dificultad se ha visto en la falta de tiempo encontrada para digitalizar todo lo elaborado. Pretendemos hacerlo antes de que acabe el curso.

 

También encontramos problemas técnicos a la hora de usar los ordenadores que no siempre tienen acceso a la red, etc.

Por último, hay un deseo generalizado de encontrar espacio y tiempo para compartir entre unos equipos y otros los logros alcanzados. Hay claustros en los que lo hacemos pero se nos hacen escasos. 

 

  1. OPORTUNIDADES DE MEJORA

Teniendo en cuenta las dificultades encontradas, nuestras propuestas de mejora son:

Así mismo, vemos la necesidad de desarrollar una formación con seguimiento para todo el claustro en dos aspectos fundamentalmente:

0 archivos adjuntos
296 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios