Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

El grupo de trabajo que nos ocupa esde nueva creación, formado por siete maestras de Educación Infantil y una especialista de Religión. Parte del interés de las mismas en la formación y puesta en práctica de esta metodología en sus aulas y coinciden con la inquietud del centro, ya que desde el Plan de Centro se aboga por una metodológica activa y participativa por parte del alumnado.

Pretendemos acercarnos a la metodología matemática basada en algoritmos e introducirla poco a poco en la práctica del aula. Y para que exista una continuidad con la siguiente etapa, se coordinará con otro grupo de trabajo de Primaria sobre la misma temática.

 

Objetivos

Los objetivos referidos a la formación del profesorado participante en el grupo de trabajo son:

 

Repercusión en el aula

A partir de los objetivos, la repercusión del proyecto a nivel de aula o de centro serán:

 

 

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable
Identifique su actuación Indique la fecha Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

 

Actuaciones concretas de intervención en el centro y/o en el aula.

 

Teniendo en cuenta, el calendario escolar del curso 2016/2017, llevaremos a cabo varias reuniones y tareas, de las cuales algunas de ellas serán comunes y otras individuales, como por ejemplo la coordinación con el CEP, pero para que quede más claro y conciso todas ellas se mostrarán en la siguiente tabla.

 

Actuación

Temporalización

Responsable

  1. Constitución del Grupo de Trabajo (grupal).

8/11/2016

 

 

Integrantes:

Mª ÁngelesLepeNúñez

Ana Pérez Márquez

Mª del Rocío Rodríguez Carrasco

RubaAlatabiSendal

Ana Nieto Ballesteros.

Mª Coronada Romero Fernández

Mª Lourdes Pérez Reina

Coordinadora:

Mª Jesús Ramírez Galvín

  1. Jornadasinformativas (individual).

14/11/2016

 

 

Coordinadora

  1. Reunión para la elaboración del Proyecto (grupal).

22/11/2016

 

 

Integrantes y Coordinadora.

  1. Subida del Proyecto a Colabora (individual).

Fechalímite 30/11/2016

 

 

Coordinadora

  1. Reunióngrupaldespués de haberobtenido el vistobueno del reparto de tareas.

Noviembre-Diciembre.

 

 

 

 

 

Integrantes y Coordinadora.

  1. Reunión de losintegrantes y el asesor del CEP.

Febrero.

Acesor y Coordonadora.

  1. Jornada de valoración.

15/03/2017

Coordinadora

  1. Cierre de la actuación, valoraciónenColabora, memoria final.

Antes del 31/05/2016

Coordinadora

  1. Planteamiento ante el Claustro de las actuacionesllevadas a cabo hasta la fecha.

Mediados del 2º trimester.

Coordinadora

  1. Función de liderazgo y de enlace con el acesor.

Durante la duración del Grupo de Trabajo.

Coordinadora

  1. Entradas enColabor@.

Durante la duración del Grupo de Trabajo.

Coordinadora e integrantes (de maneravoluntaria)

  1. Creación de unanube virtual.

Noviembre

Coordinadora.

  1. Aceptación y participaciónen la nube.

Noviembre y durante la duración del Grupo de Trabajo.

Integrantes.

  1. Aportación de materialesvariados, yaelaborados, comomuestra y ejemplo para el resto.

Primer trimester.

MªLourdes Pérez Reina

  1. Aportación de soporteteórico.

Primer trimester.

MªLourdes Pérez Reina y Coordinadora.

  1. Aportación de vídeosen la nube.

Primer trimester.

Coordinadora.

  1. Colaboraciónen el aporte de páginas webs, contenidos y principiosmetodológicos, a travésdelanube.

Segundo trimester.

Coordinadoraprincipalmentee integrantes.

  1. Elaboración de recursosespecíficos para utilizer en la asambleaincial (grupal)

Segundo trimester.

Todas las integrantes.

  1. Valoración del proceso de enseñanza-aprendizaje del métodoennuestroalumnado (grupal).

Tercer trimester.

Todas las integrantes.

  1. Colaboración en la elaboración de la memoria final, enunaúltima reunion antes del cierre.

Tercer trimester.

Integrantes.

  1. Evaluación del compromiso.

Tercer trimester.

Coordinadora

 

Una vez expuesta la tabla de actuaciones incluimos una reflexión tanto sobre la metodología de trabajo que se pretende llevar a cabo, como acerca de las competencias profesionales que se pretenden desarrollar.

 

  1. METODOLOGÍA

 

 

  1. COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SE PRETENDEN DESARROLLAR:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recursos y apoyos

La concesión de recursos está sujeta al logro de los objetivos que se pretenden alcanzar. Mientras que los apoyos podemos dividirlos en:

 

 

 

 

 

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

- Bibliografía

- Ponentes

- Webs

- DESARROLLO Y MEJORA DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL (Jaime Martínez Montero).

- Especializados en la Etapa de Infantil.

- Variedad de webs sobre el método ABN.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Estrategias, metodología e indicadores para la valoración del trabajo colectivo e individual de los participantes.

 

Con respecto a las estrategias de coordinación y colaboración que llevaremos a cabo durante el desarrollo del Grupo de Trabajo, nos reuniremos según los plazos especificados en el cuadrante de actuaciones. Los momentos de reflexión estarán más concretados en el tercer trimestre, ya que en él se realizará la memoria final, la autoevaluación y la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque en la Etapa de Educación Infantil, ésta es continua y formativa. Las actuaciones en Colabor@ serán un pilar fundamental, en el que nos apoyaremos para la ejecución del mismo. El material que se elaborará será claro y conciso, se trata de un panel para trabajar el concepto de número, que incluirá la grafía del número, la palabra, el cardinal en varios formatos y la recta numérica, se utilizará en la asamblea inicial y será el encargado o encargada del aula la que los ejecute, con la ayuda y guía de la tutora.

 

 

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 

 

Otros aspectos a considerar con respecto a la evaluación son:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A nivel grupal veremos si:

 

 

A nivel individual:

 

 

Todo ello lo recogeremos en la memoria final y para ello utilizaremos como instrumento de evaluación una hoja de autoevaluación y coevaluación, que rellenaremos en una reunión grupal.

 

0 archivos adjuntos
335 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios