Proyecto inicial

Detalles Imprimir

SITUACIÓN DE PARTIDA.

La idea de crear este grupo de trabajo surge durante el curso pasado ante la necesidad de formación sobre técnicas plásticas y contenidos artísticos que tiene el profesorado del ciclo de Educación Infantil del CEIP Rafael Alberti y pretende dar respuesta a los intereses y necesidades de nuestro alumnado. La finalidad última de este grupo de trabajo es acercar al alumnado de Educación Infantil al mundo artístico, de los pintores y sus obras.

El ámbito de actuación se concreta en el área de los lenguajes: comunicación y representación. Incidiendo en el lenguaje artístico fundamentalmente, pero a la vez se potencia el lenguaje verbal, siendo el alumnado el protagonista de su propio aprendizaje, donde experimenta la creatividad en la propia producción, y  compartiendo en grupo las vivencias del aula.

Los proyectos artísticos se han introducido en el aula como un medio lúdico y creativo de la expresión de nuestro pensamiento que favorecen la capacidad de comunicación y nos ayudan a interpretar el mundo que nos rodea y a educar el sentido crítico. Sin olvidarnos de las distintas técnicas plásticas y su utilización práctica.

En primer lugar, se establecerá una sesión semanal en cada grupo-clase para trabajar el arte, para ello los tutores de 3, 4 y 5 años trabajarán cooperativamente y con el objetivo de sistematizar los contenidos.

De esta forma, se decidirá qué técnicas plásticas se van a trabajar en cada nivel, para adaptarlas al desarrollo evolutivo de los alumnos, y para que éstos alcancen las competencias curriculares establecidas según la normativa vigente.

 

OBJETIVOS.

         Los principales objetivos son:

 

REPERCUSIÓN EN EL AULA.

Este grupo de trabajo repercutirá directamente en la mejora de nuestra práctica docente, pues contaremos con un mayor número de posibilidades y recursos que nos permitan mejorar nuestra tarea día a día. Indiscutiblemente esto tiene como objetivo principal el que nuestros niños y niñas adquieran los contenidos de un modo más motivador y lúdico, así como, fomentar la creatividad y el gusto e interés por el arte.

Por otro lado, se promoverá la implicación de las familias a través de distintas actividades artísticas como la realización de talleres, audiciones, búsqueda de información sobre las temáticas trabajadas, exposición final de trabajos realizados, etc.

 

ACTUACIONES.

Actuación

Temporalización

Responsable

- Elaborar el proyecto inicial de trabajo.

1er TRIMESTRE

TODOS LOS PARTICIPANTES

- Solicitar en el CEP : bibliografía específica, material de expresión plástica (tijeras,alfombrillas,punzones¿) material fungible (cartuchos de tinta, láminas plastificadoras,pegamento,ceras, lápices¿)

- Realizar la propuesta y llegar a un acuerdo con los miembros del grupo para elaborar un calendario de reuniones abierto y flexible.

- Convocar a los miembros a las sesiones del grupo de trabajo.

- Moderar y dinamizar las reuniones para que sean productivas y provechosas.

- Registrar por escrito en las actas los acuerdos llegados tras el proceso de reflexión y debate entre todos los miembros del grupo.

- Velar por cumplir las tareas asumidas por todo el grupo y hacer un seguimiento de las mismas.

- Redactar actas y subirlas a la plataforma Colabor@.

 

1er TRIMESTRE

COORDINADORA DE GRUPO DE TRABAJO

- Elaborar materiales para trabajar sobre las obras y pintores que vamos a investigar en el aula mediante actividades motivadoras y creativas.

INICIO DE CADA TRIMESTRE

TODOS LOS PARTICIPANTES

-  Puesta en práctica de las sesiones, incluyendo la Expresión Plástica en nuestros horarios.

EN CADA TRIMESTRE

TODOS LOS PARTICIPANTES

-  Subir y compartir documentos interesantes relacionados con el arte, la expresión plástica, temáticas trabajadas  (Andy Warhol, prehistoria y emociones) a Colabor@ y hacer al menos un comentario crítico en el foro.

 

EN CADA TRIMESTRE

TODOS LOS PARTICIPANTES

-  Elaborar la memoria final del grupo.

3er TRIMESTRE

 

 

 RECURSOS Y APOYOS.                                 

Tipo de Recurso 

Descripción del recurso

BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA Y BÚSQUEDA EN INTERNET

Se investigará a través de bibliografía adecuada y de búsqueda en Internet para obtener información sobre la expresión artística.

RECURSOS PARA EXPRESIÓN PLÁSTICA

 

Se utilizará material para trabajar la expresión plástica como tijeras, alfombrillas, punzones, pinceles, caballetes¿) y diverso material fungible

como por ejemplo: láminas plastificadoras,  papel seda, charol, cartulinas, celofán¿de diferentes tamaños y texturas, temperas, acuarelas, pegamento, lápices,rotuladores, ceras, cartuchos para impresora....

 

 

ACTIVIDADES ELABORADAS

Para la realización de las actividades en clase se elaborarán materiales para trabajar sobre las obras y pintores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESTRATEGIAS E INDICADORES PARA LA VALORACIÓN DEL TRABAJO.

También tendremos en cuenta que se dirige a la edad adecuada y que los materiales utilizados están disponibles y son eficaces.

    Los criterios de evaluación de los niños y niñas serán los siguientes:

    En relación a la evaluación del Grupo de trabajo, consideramos que es importante analizar tras la realización de las actividades los resultados obtenidos. Para ello plantearemos las siguientes cuestiones:

 

 

0 archivos adjuntos
572 Accesos
Promedio (1 Voto)
Comentarios
María Eugenia Muñoz Sosa
El proyecto se ha realizado de forma cooperativa entre todos los integrantes del grupo, a lo largo de las reuniones del 1er Trimestre.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/03/17 23:54.
María del Carmen Díaz Muñoz
EL PROYECTO LO ESTOY LLEVANDO A CABO EN MI AULA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES PLÁSTICAS Y ORALES EN LAS ASAMBLEAS.
ES UN PROYECTO QUE HA COINCIDIDO ESTUPENDAMENTE EN LA FECHA EN LA CUAL ESTAMOS TRABAJANDO EL PROYECTO DE LA PREHISTORIA ES DECIR DA JUEGO A MUCHO.
A NIVEL DOCENTE ME ESTÁ ENRIQUECIENDO BASTANTE.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/03/17 13:08.
María Dolores Brenes Rojas
Nuestro alumnado está disfrutando mucho con el acercamiento al arte. Están poniendo en práctica nuevas técnicas plásticas: esparciendo pintura con cepillos de dientes (primer trimestre), hemos pintado con las manos ( segundo trimestre), con bastoncillos... y además estamos investigando a diferentes artistas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/03/17 10:12 en respuesta a María del Carmen Díaz Muñoz.