Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

El trabajo en equipo constituye una de las competencias transversales que vienen demandadas en el Espacio de Educación. La utilización de herramientas informáticas (Google Docs, Google Drive, Google Calendar, Google Sites...) permite la construcción de un espacio de aprendizaje colaborativo que además sirve para el desarrollo y aplicación de otras competencias también transversales: las que tienen que ver con el manejo de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TICs). Una combinación que contribuye a fomentar no solo el trabajo autónomo del estudiante, sino también el grupal gracias a la comunicación, el intercambio de ideas y la interacción con otros compañeros/as. Se consigue así un refuerzo de las tareas realizadas en el aula, que complementa el aprendizaje del alumnado.

En base a ello, nos hemos planteado en este trabajo el uso de herramientas TICs, que permitan un aprendizaje colaborativo y, más concretamente, aquellas que ofrecen la posibilidad de crear, modificar, compartir, acceder y almacenar los contenidos de diversas asignaturas/módulos.

Para ello Google se está convirtiendo en una potente herramienta que permite trabajar colaborativamente.

Con un buen conocimiento de la misma y bien gestionada es también una herramienta de gran ayuda para los equipos directivos por las grandes posibilidades que permite en cuanto al trabajo en línea  y la gestión de los archivos (entre otros aspectos).

Integrantes:

  Función Especialidad
Ana Mª Mesa Participante Religión
Borja Llovet Coordinador Informática
Cristina Martinez Participante Música
Inmaculada Ruiz Participante Tecnología
Isabel Vaz Participante FOL
Mª Ángeles Nogales Participante Tecnología
Manuel Rivas Participante Informática
María Revilla Participante Informática
Rosario Murillo Participante Orientación

 

Objetivos

Repercusión en el aula

Con este grupo de trabajo pretendemos desarrollar una propuesta de mejora para este curso en la búsqueda de aplicaciones y herramientas que facilitaran el trabajo colaborativo, ya que podemos hacer una integración efectiva de las TIC en el aula. Así pensamos que éstas son las herramientas Google, las cuales se ajustan a nuestras necesidades: por economía, por facilidad y por prestaciones.

Buscamos:

Con todo esto, buscamos que la plataforma educativa Google Apps fomente entre los alumnos el gusto por las TIC, la organización de la información, impulsar el trabajo en grupo, y desarrollar las competencias clave, especialmente la digital,..

Actuaciones

La organización del trabajo estará¿ basada en los principios del aprendizaje cooperativo. Se busca la adquisición del aprendizaje para su transferencia al puesto de trabajo en contextos formativos en la que los participantes intentaremos cambiar nuestros esquemas de conocimiento en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje.

El planteamiento metodológico supondría recorrer una serie de fases consecutivas, como pueden ser las siguientes:

 

Actuación

Temporalización

Responsable

Reunión de coordinación de GT

Noviembre

Coordinador

Reuniones de seguimiento

Una vez al mes

Todos los participantes

Reunión de evaluación

Mayo

Todos los participantes

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso Descripción del recurso
Material CEP No es necesario
Referencias Webs

https://sites.google.com/site/webscolaborativas/home

https://edu.google.com/intl/es-419/

Publicaciones

Experiencias que se hayan desarrollado sobre estas aplicaciones en otros centros o sobre el uso de las herramientas Google.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Con este grupo de trabajo sobre las herramientas Google pretendemos crear un instrumento del que podrá¿ disponer nuestro centro para muy distintos fines:

La medida en que se ponga en práctica lo aprendido para mejorar el sistema de funcionamiento y la comunicación interna del instituto, servirá como indicador para la valoración del trabajo.

 

0 archivos adjuntos
450 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios