Fase Inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

Existe una gran cantidad de tareas administrativas que se deben realizar en los centros, así como una serie de actuaciones que estos llevan a cabo para su correcto funcionamiento. En numerosas ocasiones, se trata de procesos que pueden llegar a resultar complicados o que se olvidan de una vez a otra, sin mencionar los casos en los que el personal que sabe cómo se realizan esas tareas se traslada de centro. En parte, son tareas administrativas que competen al equipo directivo y al administrativo del centro, pero en ocasiones, la forma de organizarse el profesorado en el centro, de gestionar la biblioteca o de configurar los equipos dentro de la red son igualmente susceptibles de aparecer en un videotutorial, para agilizar el trasvase de información de unos a otros y como forma de rentabilizar el tiempo. 

Finalidad del proyecto

Como se ha expuesto anteriormente, este banco de videotutoriales agilizaría la realización de tareas administrativas y de organización del centro y posibilitaría que otras personas puedan ejecutar actuaciones concretas sin que nadie se las tenga que explicar en persona, sino simplemente usando ese videotutorial. Esto conllevaría también la mejor organización y coordinación dentro del personal del centro, ya que se aunarían criterios de actuación. En definitiva se trata de hacer nuestra labor más fácil y rentabilizar el tiempo que se emplea en realizar algunas tareas, ya que estos videotutoriales estarán disponibles para todo el profesorado y podrán utilizarse cada vez que sea necesario.

 

Objetivos

- Crear un banco de tutoriales por temáticas.

- Formarse en la creación de videotutoriales y la edición de vídeos.

- Agilizar la realización de tareas y facilitar al nuevo personal que se incorpore cada año el desempeño de sus funciones administrativas.

Estrategias y metodología colaborativa

Se llevarán a cabo una serie de reuniones donde, según el punto en el que nos encontremos a lo largo del proyecto, se pondrán en común diferentes aspectos, como el resultado del análisis de qué tareas se deben recoger en videotutoriales, o donde se analizarán los primeros videtutoriales elaborados para detectar los logros y los elementos a mejorar. También se fomentará el uso del foro para tratar los temas que puedan afectar al grupo.

Actuaciones en el aula y en el centro

Actuación

Temporalización

Responsable

- Analizar los diferentes ámbitos de actuación del centro y detectar las tareas que sean susceptibles de ser descritas en un videotutorial.

Diciembre-Enero

Todo el grupo.

- Seleccionar las tareas que puedan resultar más útiles de cara al profesorado, al administrativo o al equipo directivo.

Diciembre-Enero

Todo el grupo.

- Formarse en la elaboración de videotutoriales y edición de vídeo

Enero

Todo el grupo.

- Realizar los videotutoriales y disponer una ubicación donde se centralice de forma ordenada este banco.

Febrero-Abril

Todo el grupo. Se hará un reparto más detallado una vez se haya decidido qué tareas se van a "videotutorializar".

- Análisis de videotutoriales realizados.

Febrero (primeros vídeotutoriales) - Mayo (resultados finales).

Todo el grupo.

- Posibilidad de creación de documento hipervinculado desde donde se pueda buscar y acceder a los videotutoriales creados.

Mayo

Coordinador.

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso 

Descripción del recurso

Asesor/-a

Sería beneficioso contar con la asesoría de alguien que ya haya coordinado una formación similar para conocer cómo se ha orientado el trabajo y qué aspectos tuvieron en cuenta.

Ponente

Necesitaríamos formación en la elaboración de vídeotutoriales.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

- Los miembros del grupo han aprendido a realizar videotutoriales. SÍ / NO

- Se ha creado el banco de videotutoriales. SÍ / NO

- Los videotutoriales están accesibles y ordenados. SÍ / NO

- El profesorado valora positivamente el efecto que puedan tener estos videotutoriales. SÍ / NO

- El profesorado considera aprovechable en otros ámbitos de su labor docente las habilidades adquiridas en esta formación. SÍ / NO

- El profesorado valora los beneficios del trabajo en equipo y de forma colaborativa. SÍ / NO

0 archivos adjuntos
313 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios