Memoria

Detalles Imprimir

Grado de consecución de los objetivos

El objetivo del grupo de trabajo es el estudio del nuevo cambio normativo en la legislación educativa y las implicaciones que conlleva en el proceso de enseñanza-aprendizaje de en la Educación Secundaria obligatoria y el Bachillerato.

Para la consecución del objetivo final del grupo de trabajo, nos planteamos cuatro sub-objetivos principales:

  1. Analizar el diseño curricular de Andalucía según las áreas de las que cada componente del GT se haya responsabilizado.
  2. Analizar los aspectos comunes y diferenciales de la Metodología y estrategias metodológicas (Trabajo por tareas, Trabajo por proyectos, Aprendizaje y servicio, Proyectos de investigación, Flipped Clasroom, Gamificación, etc). Enfoques más adecuados para el desarrollo de las competencias clave.
  3. Estudiar dos aspectos importantes en el centro:
    1. Cómo deberían producirse de manera lógica, coherente y coordinada el proceso entre las diferentes áreas y departamentos para llegar desde el proyecto educativo de centro a la programación docente.
    2. Diseño, realización y evaluación de una UDI
  4. Detallar aspectos de la evaluación:
  5. La evaluación. Evaluación de las áreas y del nivel competencial del alumnado.
  6. Aplicación en Séneca (Secundaria y Bachillerato)

 

De estos sub-objetivos consideramos que hemos trabajado todos ellos, en mayor o menor profundidad, alcanzado en torno a un 90% del planteamiento inicial, ya que:

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción de los participantes ha sido razonablemente bueno. A pesar de no pertenecer al mismo Centro los componentes del grupo, ha habido una comunicación fluida a través del teléfono, correo electrónico y redes sociales, e incluso reuniones presenciales.

Para el desarrollo de nuestro trabajo han sido fundamentales las diferentes herramientas TIC utilizadas y las aplicaciones disponibles a través de Microsoft, Google y Colabora 3.0

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Uno de los objetivos de este grupo de trabajo era la aplicación al aula del trabajo realizado. En concreto, en los departamentos de Tecnología de cada participante se incluirán las conclusiones y trabajos desarrollados en el Grupo de Trabajo:

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

El trabajo desarrollado por el grupo de tabajo ha permitido al alumnado afrontar las tareas de contabilidad y gestión de almacén con mayor facilidad. Además, muchos de los problemas que han encontrado se han podido solventar debido a que nosotros nos hemos topado con éstos previamente.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Para cada una de las fases en que se ha dividido el trabajo de este grupo se han desarrollado una serie de tareas vinculadas a los siguientes apartados:

  1. Diseño curricular en Andalucía. Organización de las enseñanzas
    1. Estructura del currículo de ESO y Bachillerato
    2. Inclusión de los Principios Reguladores en el Proyecto Educativo de Centro
    3. Vinculación entre los elementos generales que definen y configuran una materia

2.Metodologías. Enfoques más adecuados para el desarrollo de las Competencia Clave

a.Reflexión sobre la metodología desarrollada en nuestra propia práctica docente

b.La estructura Tarea/Actividad/Ejercicio

c.Los contextos de aplicación y los modelos de pensamiento en las tareas

d.Realizar y definir los elementos de una tarea

3.Del Proyecto Educativo de Centro a la programación docente. Elaboración de UDI

a.Concreción curricular de una UDI

b.La transposición didáctica de la UDI

4.La evaluación para la mejora de los procesos

  1. Diseño de una rúbrica de evaluación

b.Ponderación de los criterios de evaluación de cada materia

  1. La evaluación en una UDI

d.Cuestionario de evaluación de la UDI

 

que hemos trabajado en el grupo de trabajo se ha desarrollado un manual paso a paso y hemos compartido el archivo de base de datos para cada una de las mismas.

Además, para complementar nuestro trabajo, se han propuesto tres lecturas muy relacioandas con el tema del grupo de trabajo:

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Ha resultado muy interesante comprobar que ya hay Centros en los que se hace uso de las Unidades Didácticas Integradas, observando que es posible realizar un cambio de enfoque de nuestra práctica docente, encaminado a la adaptación a la nueva realidad normativa y de aula.

Asimismo,  las nuevas metodologías que hemos ido descubriendo nos han proporcionado resultados muy positivos en nuestra práctica docente.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

En una segunda versión de este grupo de trabajo sería conveniente trasladar toda esta adaptación a la aplicación Séneca y el Cuaderno del profesor/a. En una reunión mantenida con los responsables del servicio encargado del desarrollo de la aplicación, nos aseguraron que sería posible realizar la programación, seguimiento y evaluación a través de Séneca y el Cuaderno del profesor, ya que estarían vinculados.

 

0 archivos adjuntos
258 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios