Memoria

Detalles Imprimir

Grado de consecución de los objetivos

Aunque nos hubiera gustado conseguir todos los objetivos con nuestro alumnado, he de decir que esto no ha sido así. Aunque sí lo hemos conseguido con muchos de nuestros alumnos nos sigue quedando una cierta parte de ellos que, dado que se niegan a hacer cualquier actividad del índole que sea, no lo han aprovechado.

En el primer apartado de este punto hablo pues, de aquellos alumnos/as que han participado activamente del grupo del trabajo.

        Los expuestos en el apartado anterior por los alumnos/as que, dado que no suelen venir a clase o no tienen intención ninguna de hacer cualquier tipo de actividad, no han aprovechado nada de lo que se les ha planteado realizar.

Nivel de interacción entre los participantes Grado de aplicación en su contexto educativo

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Nos ha resultado muy interesante la aceptación por parte del alumnado de las actividades realizadas y la buena aceptación de las diferentes disposiciones en el aula dependiendo del tema que tratáramos (grupos de 4, parejas o individuales)

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Como aspectos susceptibles de mejora, intentar buscar actividades que lleguen a interesar al alumnado que no suele trabajar y seguir trabajando en el proyecto el año que viene puesto que, aunque hemos notado mejoría en nuestro alumnado, no ha sido todo lo que esperábamos.

0 archivos adjuntos
347 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Raquel González Montoya
Los resultados han sido diferentes dependiendo de la dificultad de los textos, las peculiaridades del grupo (2 Pmar) me han obligado a adecuar algunos textos a su nivel de comprensión lectora. Por otro lado, el trabajar textos de contenido científico ha sido algo que ha despertado cierto interés por parte de los alumnos y se han mostrado bastante participativos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 13:17.
Josefa García García
El principal objetivo alcanzado ha sido acercar el hábito de la lectura a la ciencia, sobretodo en mi asignatura al leer textos en matemáticas rompíamos con la monotonía diaria y conseguíamos la atención de alumno/as que quizás en otras clases estaban más distraídos. Hemos conseguido que haya más alumno/as participando e interactuando tras leer el texto, ya que no era el profesor/a el que exponía los contenidos del tema, sino que estos se desarrollaban como necesidad para comprender el texto.
Como ocurre siempre aspecto negativo es la falta de tiempo ya que siempre estamos perseguidos por la programación.
Una propuesta de mejora sería la posibilidad de introducir una lectura por cada unidad didáctica para así motivar al alumno/a en el aprendizaje.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 19:33.
Ángeles María Escoriza García
En el desarrollo de las lecturas científicas, los alumnos/as han estado atentos e interesados, descubriendo que la ciencia es algo más que un resultado, han visto sus aplicaciones en la vida diaria, y que los científicos, son personas muy trabajadoras y constantes.
Han desarrollado la comprensión lectora y adquirido nuevo vocabulario.
En definitiva, una experiencia muy enriquecedora para ellos y para las profesoras/es que hemos participado en este proyecto maravilloso.
Sería muy interesante poder continuarlo el curso que viene.
Saludos a todas/os.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 21:58.
Ana María López Gallardo
Llegamos al final del curso y es hora de hacer balance . Si atendemos al grado de consecución de los objetivos que nos habíamos propuesto, podemos encontrar mayores y menores éxitos, pero es evidente que el hábito de lectura necesita un periodo de tiempo más largo para dar sus frutos aunque la expetiencia es positiva y ha empezado a calar en micjos de nuestros alumnos/as. Por lo que espero poder continuar el curso próximo con este trabajo que hemos comenzado. También el trabajo realizado en la comprensión lectora de los textos ha sido muy fructífera sobre todo en Matemáticas y Biología-Geología que son las materias que yo imparto a las cuales le ha venido muy bien utilizar estás lecturas, el alumnado las demandaba y mostraba interés en ellas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 23:31.
Ana Belén Moreno Rodríguez
Trabajar matemáticas a través de textos en clase h sido muy satisfactorio ya q los alumnos ven las matemáticas como algo ajeno. De esta forma han podido acercar las matemáticas a distintos contextos y situaciones haciéndolas más atractivas
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/18 23:42.