Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

Grado de consecución  de los objetivos

Los objetivos propuestos eran ambiciosos buscando la aplicación de la evaluación por competencias en nuestras aulas después de un proceso intenso de planificación y ejecución de las fichas de los criterios, de cada materia, ciclo y nivel, durante este curso. Hemos hechos grandes logros, consiguiendo terminar las fichas, pero aún no hemos terminado de darle el punto final a la puesta en marcha eficiente y práctica de la evaluación por competencias, aunque lo tenemos bastante avanzado.

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

Se ha puesto en valor la evaluación por competencia, reconociendo su valía y necesidad, y derivado de ello, la necesidad también de un cambio metodológico, por lo cual, a nivel de centro, nos planteamos la formación para el próximo curso en la línea de las metodologías activas.

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

En el aula los logros aún no han llegado a todas las expectativas, pero la conciencia y sobre todo los instrumentos de evaluación desarrollados, ha modificado la evaluación derivándola a la competencial.

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado.

Se han elaborado, colativamente con todos los centros del equipo, todas las fichas de criterios de todas las materias de la Primaria.

Dificultades encontradas

La complejidad teórica de la evaluación competencial hasta lograr mecanimos más prácticos y eficientes para la evaluación de las competencias, materias y decisión de la promoción. También ha supuesto una dificultad la coordinación con los centros no pertenecientes a nuestra zona.

Oportunidades de mejora

Aplicación completa con un procedimiento práctico y relativamente sencillo que está en desarrollo.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Cristina Sánchez García
Durante la fase final de desarrollo, se ha podido observar que la evaluación a nivel competencial puede reflejar en mejor grado la consecución de los objetivos, a pesar de encontrar ciertas dificultades para llevar a cabo esta nueva forma de evaluar, por ser algo nuevo que supone un cambio dentro de nuestra práctica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 18:40.
Lourdes Maline Jiménez
Durante la fase final, se ha podido observar que la evaluación a nivel competencial también sirve para reflejar el grado de consecución de los objetivos planteados tanto en el currículo como en nuestra programación didáctica. Se han encontrado algunas dificultades para llevar a cabo esta nueva forma de evaluar, por ser algo nuevo que supone un cambio dentro de nuestra práctica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 22:41 en respuesta a Cristina Sánchez García.
Eva María Trujillo García
El grado de consecución de los objetivos es alto, ya que se han podido elaborar todas las fichas de los criterios y gracias al trabajo colaborativo con los otros centros de la zona, tenemos a disposición todas las fichas de los criterios de todas las áreas de Primaria.
El logro más significativo es el esperado, un cambio en el proceso de evaluación continua de aprendizajes y competencias, al que le falta una última fase, la adaptación de estas fichas a una aplicación informática que permita simplificar los procesos, aún así, todo lo trabajado, que esperamos pueda ser puesto en marcha a muy corto plazo, supone desde ya un cambio importante en el trabajo del aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/19 7:45.
Francisco Javier Vázquez Pérez
Como valoración final, me gustaría aportar que se han alcanzado los objetivos propuestos, gracias a la colaboración y esfuerzo de los centros implicados. Creo que es positivo este cambio porque implica un cambio también a la hora de trabajar, priorizando el trabajo competencial por encima de la mera memorización de contenidos.
Por último señalar, que después de este arduo trabajo, esperamos que la evaluación sea más efectiva y simplifique nuestro trabajo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/19 10:48.
Isabel María Grande Rey
Durante la fase final del proyecto, hemos aprendido a evaluar por esta nueva forma que nos permite saber el nivel competencial del alumnado. Esto puede sernos útil para ajustar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades individuales. Ahora sólo queda llevarlo a la práctica diaria del aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/19 12:48.
María Isabel Macías Pérez
En la fase final de este proyecto se ha podido observar que la evaluación competencial nos ayuda a conseguir los objetivos planteados alcanzando una evaluación de aprendizajes mas efectiva y real. El desafío final será llevarlo a la práctica.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/19 13:26.
José Luis Cabeza Gallego
El grado de consecución de objetivos satisfactorio, una vez han tomado forma las fichas de los criterios, sumado al trabajo coordinado con otros centros de la zona. Gracias a ello, disponemos de todas las fichas de los criterios de las áreas de la etapa de Primaria.
Como logro significativo, ponemos en valor el cambio en el proceso de evaluación continua de aprendizajes y competencias. Como siguiente paso, debemos adaptar dichas fichas en una aplicación informática práctica, potenciado así nuestra acción docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/19 14:47.
Manuel Pecci Piniella
Poco a poco vamos profundizando en la evaluación por competencias, pero hasta que no se aplique con normalidad y asiduidad no podremos valorar las ventajas que pueda ofrecer.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/19 15:21.
Filomena Galvín Sosa
La evaluación por competencias puede resultar positiva y poco a poco nos vamos familiarizando con ella.
Seguiremos formándonos para conseguir una evaluación plena que nos indique el grado real del nivel competencial de nuestros alumnos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/19 22:14.
Patricia Cid Guerra
En la fase final de desarrollo, se ha concluido que la evaluación competencial refleja un mejor grado de consecución de los objetivos. Encontrando como inconveniente el tiempo que conlleva realizar la evaluación de esta forma.
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/06/19 15:57.
Ana Rocío Benítez Gabriel
Durante el presente curso hemos aplicado la evaluación competencial a la que hemos de acostumbrarnos porque es un gran cambio en nuestra práctica docente habitual. Pero ha sido muy clarificador y mejor será cuando tengamos unas plantillas eficaces.
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/06/19 16:19.
Manuel José Rueda Ibáñez
Durante la fase final hemos visto que se han conseguido los objetivos, aunque creo que requiere mucho tiempo por su complejidad y novedad en el tiempo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/06/19 16:22.
María Araceli Vargas Ramírez
En este curso hemos podido aprender a aplicar la evaluación por competencias la cual refleja un mejor grado de consecución de los objetivos . Se ha producido alguna dificultad para llevarlo a la práctica por ser un cambio dentro de nuestra labor docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/06/19 17:50 en respuesta a Manuel José Rueda Ibáñez.
Pablo Jesús González Peña
la evaluación a nivel competencial refleja el grado de consecución de los objetivos
Se han encontrado algunas dificultades para llevar a cabo esta nueva forma de evaluar, por ser algo nuevo que supone un cambio dentro de nuestra práctica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 4/06/19 12:00.