Memoria

Detalles Imprimir

Grado de consecución de los objetivos

De algún modo, durante el desarrollo de este proyecto se han llegado a conseguir una mejora en el alumnado en los aspectos marcados como objetivos al principio del grupo.

Esos objetivos pueden concretarse en:

 

 

Nivel de interacción entre los participantes

Para la interacción con los participantes se han habilitado varias herramientas, si bien es cierto, que no han sido usadas de la manera prevista. En general, la conexión entre los integrantes ha sido deficitaria, aunque se ha podido desarrollar en aula lo previsto al inicio.

Las herramientas propuestas fueron: reuniones grupales, grupo whatsapp, y classroom.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

La metodología didáctica ha sido orientada de forma que sea activa y participativa, favoreciendo el desarrollo de la capacidad del alumno para aprender por sí mismo y trabajar en equipo. 

Se plantearon cuestiones que actúesen sobre dominios conocidos por los alumnos, bien vinculados a la materia impartida por el profesor en ese mismo día, o con anterioridad (no debemos olvidar la consideración de evaluación contínua en ningún momento), o bien como producto de las enseñanzas adquiridas con el transcurrir de su formación en los distintos módulos de este ciclo formativo.

 

En general se  ha tratado de obtener información sobre cuáles son los conocimientos previos de los alumnos sobre los contenidos que se van a tratar, reflexionando sobre la necesidad y utilidad de los mismos.

 

Posteriormente, el profesor ha planteado ejercicios prácticos, cuyo objetivo ha sido llevar a la práctica los conceptos expuestos, utilizando la página web o aplicación que se vaya a trabajar.

 

 

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

En general, el alumnado ha visitado más de 20 páginas webs de carácter oficial, lo que nos indica, que en cierta medida, ha podido, por un lado, abrir el abanico de entornos webs utizados hasta el momento. Por otro lado, esto le ha permitido:

 

 

 

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

 

No se destacan por sí solos ninguna evidencia clara del aprendizaje adquirido, si bien, podemos aportar un cuestionario tipo facilitado al alumnado para evidenciar los aspectos más significativos de las webs utilizadas.

Por otro lado, si se ha creado una página web con el contenido trabajado por bloques. Esta página web está en una primera fase (estructura). El detalle de cada bloque habría que concluirlo una vez concretadas las webs relevantes de uso en cada bloque temático.

 

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

No destacan ninguno.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

En un primer momento, se pensó en que el uso de las páginas webs fuese más dinámico:

. Por un lado, la idea inicial añadida al trabajo de las webs era que cada día se comentaran noticias, eventos, etc.. de caracter público vinculados con la temática trabajada en aula, como apertura de la sesión de aula. Se ha visto claramente la imposibilidad de poner en práctica dicha idea, básicamente por una cuestión de falta de tiempo, y de mejora de coordinación.

. Por otro lado, en cuanto al uso de las páginas webs, también hubiese sido necesario mayor coordinación y más tiempo. El temario, extenso para las horas previstas lectivas, hace difícil dedicar tiempo a tareas prácticas y de investigación distintas a las previstas en la programación.

 

1 Adjunto
150 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios