Proyecto de continuación - Memoria

Detalles Imprimir

1. Grado de consecución de los objetivos

Pretendíamos formarnos para incorporar las competencias clave a nuestra práctica docente, y creo que hemos dado los primeros pasos. Éstos han sido:

 

Nuestros objetivos eran:

 

Creo que los hemos cumplido en un alto grado todos menos el último, debido a que los compañeros de Ciclos no han podido elaborarla. El motivo se debe a que, ellos no pueden acceder a todas las opciones del aplicativo

Sin embargo, sí ha elaborado una programción siguiendo elmismo esquema.

 

 

2. Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción entre los participantes en el grupo de trabajo ha sido bueno. A lo largo del curso, sus miembros han contactado para coordinarse en el diseño de tareas y de actividades, para preguntar dudas, solicitar ayuda cuando era necesario, recordar al resto las fechas de subida de materiales a la plataforma, etc.

Podemos concluir que la comunicación entre los miembros del grupo ha sido fluida y enriquecedora.

Hay que hacer constar que varios miembros no han asistido a las sesiones presenciales, y tampoco han llevado a cabo las actividades propuestas.

 

 

3. Grado de aplicación en su contexto educativo

Todas las acciones desarrolladas (sesiones formativas, tareas propuestas) tienen un alto grado de aplicación en el aula, aunque no era el fin principal de este GT, ya que estamos en una fase de formación.

 

 

4. Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Estamos en una fase inicial: la transferencia de lo asimilado se desarrollará en próximos cursos. Los verdaderos efectos se han producido en el enfoque metodológico de los participantes en esta actividad autoformativa.

De todas formas, creo que los miembros de este grupo, ya estamos aplicando a diferente nivel la metodología de trabajo aprendida, en el diseño de unidades didácticas o en tareas concretas.

 

 

5. Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.

Cada participante ha elaborado diferentes tareas en cada módulo que las ha subido a su propia carpeta en la plataforma.

 

 

6. Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

 

 

7. Destacar aspectos susceptibles de mejora

 

Nos ha faltado profundizar en las herramientas de Séneca (Evaluación y Cuaderno del Profesor)

El desarrollo de esta actividad formativa debería comenzar en el primer trimestre para poder terminar un mes antes, ya que en estas fechas el profesorado está muy cargado de trabajo (más el extra que conlleva para los que preparan oposiciones), resultando estresante para todos cumplir con los compromisos adquiridos.

 

 

0 archivos adjuntos
188 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios