Memoria

Detalles Imprimir

Cuadro de texto: MEMORIA DE GRUPO DE TRABAJO

  1. Grado de consecución de los objetivos.

Se han desarrollado satisfactoriamente la práctica totalidad de los objetivos planteados:

·   El análisis de la metodología en la resolución de problemas y el intercambio de experiencias metodológicas usadas en el aula han sido enriquecedores, y básicos para la elaboración de los dosieres de diversos recursos compartidos (Bancos de problemas, aportación de matemáticas a proyectos interdisicplinares¿).

·  Con la participación de un miembro del equipo de infantil se han hecho aportaciones para mejorar el tránsito con Primaria, actualizándolo con referencias explícitas al desarrollo matemático y ejemplicaciones de una unidad didáctica (Las mates molan). Se valoro hacer un compendio de los elementos curriculares del área de matemáticas de la propuesta didáctica de infantil

·    Han sido provechosos los acuerdos alcanzados para nuestra coordinación, que ha dado pie a varios documentos:

o   Acuerdos metodológicos para las matemáticas

o   20 acuerdos para mejorar la resolución de problemas

o   ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS

o   Propuestas ante los resultados de las pruebas escala.

·    Como los miembros del GT han estado dando el área de matemáticas durante este curso, ha sido sencillo llevar al aula para contrastar algunas de las ideas que se iban desgrando en las reuniones.

·    Cada compañero/a ha aportado Informarción sobre proyectos y metodologías alternativas, de las que se ha elaborado un dossier y que han servido de base teórica para la toma de decisiones en nuestras reuniones.

·   Aunque con intención de seguir completándose, se han constituido dossieres de recursos para el desarrollo del pensamiento alternativo ante los problemas, tanto con pruebas competenciales de distinta procedencia, como con diferentes propuestas de retos matemáticos, juegos y pasatiempos.

·    Respecto al  objetivo de fomentar la participación de las familias a través del desarrollo de tareas en casa se han elaborado varios documentos con recomendaciones de interérs que se van a hacer llegar por diversos medios (blog, tutorías¿)

·    El único objetivo no abordado, por falta de tiempo ha sido el referido a la elaboración de instrumentos de evaluación, que ha sido pospuesto para abordar desde los equipos de ciclo el curso próximo.

 

  1. Nivel de interacción entre los participantes.

 

·   Las reuniones han sido fluidas y el grado de interacción de todos los miembros ha sido adecuado. Parte del trabajo ha sido personal, de recopilación y búsqueda de información para, posteriormente, hacer la puesta en común en las reuniones.

·  La participación del compañero de infantil (Ernesto Rogel), que ha servido de nexo entre etapas, ha permitido avanzar en el conocimiento mutuo de estrategias y contenidos, y en la coordinación y la continuidad metodológica de los acuerdos asumidos.

·   La incorporación al GT de los 3 compañeros/a que se han llegado nuevos este año al centro ha resultado muy adecuada para conseguir un trabajo coherente con el resto del profesorado.

 

  1. Grado de aplicación en su contexto educativo.

 

·    Dado que el grupo ha estado formado por el profesorado generalista de primaria del colegio que, a su vez, es el responsables del área de matemáticas, ha resultado fundamental para actuar conforme a las necesidades detectadas en nuestras aulas. Los resultados pretenden tener carácter estructural procediendo, en su momento, a la modificación de las PPDDs para incorporar los acuerdos metodológicos alcanzados.

 

  1. Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido.

No tenemos unos datos concretos sobre los resultados finales en los indicadores referidos a los criterios de evaluación vinculados con la resolución de problemas, que serán analizados en ETCP tras la evaluación final, pero nuestra sensación es de que se ha producido un cierto avance y que el alumnado está más implicado y motivado gracias a la variedad de recursos utilizados.

 

  1. Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.

 

·   Tras el intercambio de experiencias metodológicas usadas en el aula se han recopilado los siguientes materiales:

 

·  Para la mejora del tránsito entre infantil y Primaria, se han redactado los siguientes documentos:

 

·   Se han elaborado varios documentos con pautas de coordinación metodológica para la resolución de problemas"

 

·   El dossier con información sobre proyectos y metodologías alternativas está constituido por el siguiente material:

 

·       Entre los recursos reunidos para el desarrollo del pensamiento alternativo ante los problemas, encontramos 2 carpetas:

 

·       Para la participación de las familias con el desarrollo de tareas en casa: seha elaborado un  dossier con varios recursos:

 

  1. Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

·    Este GT ha puestop en valor la importancia de la coordinación vertical, tanto ente ciclos comoentre las etapas.

 

  1. Destacar aspectos susceptibles de mejora.

·     Los recursos han de generalizarse en su uso.

·     Se deben incorporar todos los cambios planteados en las PPDD de forma que se garanticen la continuidad y coordinación.

0 archivos adjuntos
293 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios