Memoria

Detalles Imprimir

Grado de consecución de los objetivos

Tal y como se recoge en nuestro proyecto  inicial nos planteábamos como principal objetivo realizar un acercamiento y profundizar en metodología ABN. En nuestro caso nos hemos iniciado en este tipo de metodología que antes desconocíamos y se ha dado ese primer acercamiento pero nos ha sido difícil profundizar más por la cantidad de información nueva de la que disponíamos y el poco tiempo para llevarla a cabo. Aun así, se han conseguido muchos otros objetivos que nos planteábamos como era el de hacer más visibles las matemáticas en nuestras aulas, motivar al alumnado, formarnos a través del CEP, poner en práctica experiencias innovadoras, elaborar materiales, etc.

Nos queda pendiente poder unificar criterios metodológicos y sentar las bases del trabajo con las matemáticas en Educación Infantil y Educación Especial con vistas a futuros cursos.

 

Nivel de interacción entre los participantes

En general ha habido interés por participar y conocer la nueva metodología por parte de todos los miembros del grupo.  Todos los componentes del grupo de trabajo han asistido a las sesiones y han realizado las entradas mínimas acordadas. Se han subido documentos interesantes en la plataforma colabora, así como videos e imágenes que han dado prueba del material que se ha hecho y de las actividades prácticas que se han puesto en marcha con los alumnos/as, realizándose por lo tanto aportaciones importantes e interesantes al respecto y que han ayudado a que todos los miembros del grupo conozcamos lo que estábamos haciendo en nuestras aulas.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Respecto a la aplicación práctica se han dado varias situaciones: para algunas compañeras ha sido complicado poner en práctica esta nueva metodología ya que la han visto incompatible con el trabajo con libros y con un enfoque de las matemáticas más tradicional que ellas llevan a cabo. Para otras compañeras, sin embargo,  la dificultad ha estado en poder avanzar y profundizar más en este tipo de metodología por el nivel madurativo de su alumnado; para otras la dificultad ha estado en el tiempo disponible y poder organizar todo el material para ponerlo en práctica. En cualquier caso lo que si podemos afirmar todas es  que los resultados de las prácticas que hemos puesto en práctica (menos de las que nos hubiesen gustado)  han sido positivos, ya que el alumnado ha estado más motivado, más participativo, con más curiosidad y con otra actitud hacia el aprendizaje. Por lo tanto, podemos decir que el resultado ha sido positivo.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

 

 

 

 

 

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

 

 

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

 

 

0 archivos adjuntos
113 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios